El reservorio es una manera muy practica y económica para almacenar miles de litros de agua, a bajo costo.
Un reservorio de agua es un área para la retención de agua, y para ello se hecha mano a las geomembranas, para darle contención y estanqueidad.
La resistencia de las geomembranas para reservorios es lo importante, junto a su durabilidad, lo que hace al reservorio apto para acuicultura, tanques de almacenamiento, cisternas, biodigestores, lombricultura, ranicultura, entretenimiento.
Las geomembranas para reservorios son el revestimiento para contener líquidos, y en su mayoría se basan en polímeros termoplásticos y tejidos geosintéticos poliméricos, constituyendo el liner más impermeable que se emplea actualmente para reservorios de agua.
Los reservorios destinados a acumulación de basura, los basureros, volcaderos y rellenos sanitarios también son impermeabilizados con geomembranas para reservorios, para evitar la contaminación de las aguas subterráneas con el lixiviado proveniente de la descomposición de los desechos.