Debido a los grandes eventos de inundaciones que nos afectan en los últimos años, la amenaza de inundación ha sido una de las principales causas de preocupación tanto para los propietarios como para los empresarios.
Si bien las inundaciones resultaron en una reclamación típica por daños por inundaciones, como respuesta a eventos de inundaciones, el enfoque reconocido para proteger hogares y negocios está cambiando para centrarse en la necesidad de un entorno construido que sea resistente.
El término resistencia a las inundaciones se ha convertido en un término de uso común, tanto en la industria como en los medios de comunicación en los últimos años. Un entorno construido resistente a las inundaciones sería uno que pueda considerarse para gestionar los daños asociados con los efectos de las inundaciones y recuperarse rápidamente de ellos.
Abarca dos enfoques claves para la gestión de inundaciones, un enfoque de resistencia y un enfoque de resiliencia o sea recuperación.
Resistencia sería que mantendría las aguas de inundación fuera del edificio al sellar todas las aberturas. Es esencial que todos los puntos potenciales de entrada de agua de inundación estén identificados y protegidos, si alguna abertura no está sellada, el agua de inundación ingresará y el enfoque de resistencia fallará.
En el mejor de los casos el agua de la inundación se mantendrá completamente fuera de todos los edificios, sin embargo, los riesgos estructurales pueden prevalecer en algunas viviendas debido a la presión del agua contra las paredes.
Este enfoque a menudo solo se adopta hasta 600 mm alrededor de una vivienda, aunque los topógrafos recomendarán que este se realice solo hasta 300 mm y por encima del umbral de 600 mm de altura es esencial que se adopte un enfoque de resiliencia.
Un enfoque de resiliencia a las inundaciones tomará medidas para garantizar que una casa o negocio pueda recuperarse del impacto de una inundación rápidamente y que los ocupantes vuelvan a usar el edificio tan pronto como sea posible.
Esto podrían incluir revestimientos de paredes y pisos impermeables que, después de una inundación, se pueden limpiar fácilmente y permiten que la gente regrese a sus hogares o negocios.
Al hacer pequeños cambios adicionales en la ubicación de los servicios y puntos eléctricos en el hogar, como elevar los enchufes en la pared, no solo puede mejorar la seguridad del edificio, sino que también puede ahorrar una cantidad significativa en reparaciones después de las inundaciones.
Los beneficios por la resistencia a las inundaciones, determina que debemos asegurarnos de que haya una amplia adopción por parte de las aseguradoras, la industria de la construcción y los propietarios de las viviendas.
Se han realizado muchas investigaciones durante los últimos 20 años y ahora llegó el momento de utilizar este conocimiento para desarrollar los estándares.
Un topógrafo resiliente a las inundaciones puede recomendar una combinación de resistencia a las inundaciones. Hay viviendas prototipo que se usan como proyecto de investigación que destacan los diversos enfoques y medidas que se pueden implementar para reducir el impacto de las inundaciones.
En áreas muy afectadas, regresar a su hogar rápidamente tiene un importante beneficio positivo tanto para bienestar personal como moral, hay una sensación personal de recuperación y manejo de daños.
Se deben reconocer los obstáculos a la resistencia a las inundaciones para ayudar a producir soluciones para superarlos.
Este tipo de planes crea los datos necesarios para reconocer los conjuntos de datos que serán necesarios para ayudar a respaldar un cambio a un entorno construido resistente, para cambiar las actitudes hacia la protección contra inundaciones.
Con un enfoque de resistencia, un enfoque de resiliencia es a menudo mucho más adecuado para hogares o empresas afectadas regularmente por inundaciones de aguas superficiales.
Esto permitirá a los propietarios de viviendas y negocios confiar en que los administradores de su edificio tengan las credenciales y el conocimiento necesarios para inspeccionar con éxito su edificio y recomendar medidas de inundación adecuadas.
Esta confianza es una parte esencial de la protección de un edificio, especialmente si estas medidas van a requerir la inversión del propietario para proteger su hogar de futuros daños por inundaciones.
El rol del topógrafo es clave para este proceso, deben identificar y comprender los riesgos, así como tener el conocimiento y la experiencia para ofrecer soluciones prácticas para mitigar cualquier impacto potencial y, en última instancia, proteger a las familias y empresas de posibles devastadores consecuencias.
Hay que educar, capacitar y apoyar a los topógrafos, para proporcionar un mecanismo para que registren sus hallazgos y las acciones tomadas que luego se puedan compartir.
Hay que ver también si existe una falta de reconocimiento por parte de los seguros contra inundaciones, en cuanto a medidas de protección contra inundaciones, habida cuenta de la reducción del riesgo de daños por inundaciones que estas medidas brindan.
Como resultado del cambio climático, las inundaciones se están convirtiendo cada vez más en una amenaza importante para muchos hogares y empresas; estamos en el proceso de observar un cambio dentro de nuestro entorno construido, desde uno que intenta evitar las inundaciones, a uno que se está adaptando para hacer frente a los impactos de las inundaciones y que, que puede recuperarse rápidamente de estos eventos perturbadores.