Aislamiento térmico de capa fría
Un aislamiento térmico de capa fría, ahorra energía al reflejar la radiación infrarroja con la avanzada tecnología de los aislantes de porcelana. Con un acabado plano de color blanco.

- Produce enfriamiento de las superficies de paredes y techos.
- También enfría las superficies metálicas como los pasamanos de las barandillas, en el sol caliente.
- Reduce la pérdida de calefacción en invierno, cuando se aplica a las paredes interiores.
- Ciertamente, posee un índice de reflexión Solar (SRI) de 81,2% y una emitancia térmica de 87,4%. Luego refleja la luz solar y libera el calor en paredes y tejados.
- Además, se comporta como elastómero con una elasticidad de un 200% de elongación. Después resiste notablemente al agrietamiento.
- Finalmente, aplicado en cubiertas de techo, es un excelente impermeabilizante. Resiste vientos de 160 kilómetros por hora.
Reduce la acumulación de calor en paredes y techos
Este tipo de tecnología propio de un aislante de porcelana es una pintura reflectante del calor y una barrera térmica de alta calidad. Por cierto, 100% acrílica y de color blanco mate. Luego refleja la radiación infrarroja y proporciona beneficios de aislamiento tanto en verano como en invierno.
Al tener una elasticidad de más del 200% de elongación dinámica y una importante tensión de recuperación, asegura que el revestimiento se mueve y flexiona con los cambios térmicos de la superficie. Finalmente, ayuda a prevenir la ruptura y el agrietamiento de paredes y techos.
Estos aislamientos térmicos son permeables al vapor y resisten los efectos de la lluvia impulsada por el viento. Además, restauran y embellecen las superficies de mampostería dañadas y unifican el color y la textura en las superficies nuevas.
Se fabrican de serie en color blanco mate. Pero también están disponibles en color transparente de bajo brillo.
Un elastómero de aislamiento de capa fría se utiliza en superficies nuevas o existentes, incluyendo bloque, ladrillo y estuco. También sobre cemento, hormigón, madera y metal. Igualmente, son sistemas SATE, o sea representan un aislamiento térmico por el exterior de la vivienda. Sin duda, de secado rápido con una excelente adherencia.
Como SATE (siglas de sistema de aislamiento térmico para exteriores) elastomérico, funciona como una pintura de cristal térmico líquido. Del mismo modo, ofrece una película de pintura que reduce el calor y protege del frío.
- Para refrescar en el verano, se aplica en paredes exteriores o techos para mantener el calor fuera.
- Luego se aplica en el interior y en invierno, para evitar que el calor se escape al exterior.
Este Plastileno de cristal térmico, es un aislante eficaz al reflejar la radiación infrarroja de cualquier superficie a la que se aplique. Ya que la mayor parte del calor se transfiere por radiación infrarroja.
… una solución exitosa
SolucionesEspeciales.Net nos ha resuelto exitosamente los calores del verano que se colaban por el techo. Un constructuctor poco idóneo, nos había dejado el tejado, con una tela asfáltica de color gris oscuro. O sea, que nos soltó un daño perfecto, una superficie oscura que absorbía todo el sol. Las habitaciones de la planta alta de la casa, se había tornado insoportables. Enrique y su gente vino al rescate con una solución reflectiva. Ahora tenemos una vivienda mucho más estable, termicamente. Recomendamos a esta gente de Soluciones Especiales.

Esteban P. (Granollers)
633 70 88 32
¿Dónde se aplica un aislamiento térmico de capa fría?
- En todo tipo de construcción y reformas integrales: en paredes exteriores de edificios y en superficies de tejados inclinados.
- Además, en paredes interiores de viviendas y apartamentos, para producir aislamiento y controlar la condensación.
- También en techos metálicos.
- En la conversión de contenedores marítimos a casas metálicas.
- En pasamanos de metal en barandillas.
¿Por qué usar un aislamiento térmico de capa fría?
- Este aislante de porcelana refleja la radiación infrarroja mediante su avanzada tecnología de gránulos de cristal térmico.
- Reduce los costes de climatización en verano cuando se aplica en el exterior de paredes y techos.
- Además, se utiliza para enfriar superficies metálicas como barandillas bajo el caluroso sol del verano.
- Reduce los costes de calefacción en invierno cuando se aplica a las paredes interiores.
- También ayuda a enfriar las superficies de las paredes y los tejados para ahorrar energía.
- A la vez, resiste el agrietamiento al desarrollar un 200% de elongación.
- Excelente para entornos con mucho moho y hongos.
- Además, tiene una alta resistencia a los rayos UV.
- Finalmente, es transpirable y NO atrapa la humedad.
Propiedades térmicas y ópticas del aislante de porcelana
El Índice de Reflectancia Solar (siglas SRI) es la capacidad que la superficie de un techo posee para rechazar el calor del sol. Convengamos, en que un cuerpo de color negro estándar, posee una reflectancia de 0.05 y una emitancia de 0,9 y se considera como un 0 en la escala. Luego un blanco estándar, tiene una reflectancia de 0.8 y una emitancia de 0.9 al que aceptamos con un 100 en la escala.
Después, el negro estándar tiene un aumento de temperatura de 50°C a sol pleno y el blanco estándar tiene un aumento de temperatura de 8,1°C bajo el sol directo. Finalmente, una vez calculado el aumento máximo de temperatura de un determinado material, se puede calcular el SRI interpolando entre los valores para blancos y para negros.
Por lo tanto, el SRI es una escala de 0 a 100, siendo 0 el valor para absorber e irradiar calor, como el caso de un techo de alquitrán y 100 el más reflectivo, que se calienta menos, tal como un techo frío, el cual se trata con un aislamiento térmico de capa fría.
La reflectancia solar, la emitancia térmica y el valor SRI de una superficie de pared o tejado son propiedades superficiales importantes que afectan a la temperatura de la casa, la cual, a su vez, impulsa el flujo de calor a través de la pared o el tejado. Los resultados de las pruebas de esta pintura de cristal térmico se muestran a continuación.
PROPIEDADES OPTICAS | REFLECTANCIA SOLAR | *EMITANCIA |
Superficie con revestimiento de cristal térmico | 0.812 | 0.875 |
Superficie desnuda, sin aislamiento | 0.653 | 0.040 |

La reflectancia solar, en este caso, de un aislamiento de capa fría, determina la fracción de la radiación solar incidente desde todas las direcciones que es reflejada de forma difusa por la superficie. Cuanto más alto sea el valor de reflexión solar, más eficaz es el producto a la hora de reflejar la luz solar y el calor fuera del edificio y reducir la temperatura.
La emitancia térmica describe la capacidad de la superficie para irradiar energía fuera de sí misma en comparación con un cuerpo negro que funciona a la misma temperatura. En climas cálidos y soleados, los productos para tejados y paredes altamente emisivos pueden ayudar a reducir la carga de climatización del edificio al liberar el calor absorbido del sol. Los especialistas utilizan un número entre 0 y 1, o entre 0% y 100%, para expresar la emitancia cuanto más alto sea el número, más eficaz será el aislamiento térmico de capa fría.
Índice de reflexión solar (SRI). El SRI se calcula utilizando los valores de reflectancia solar, emitancia térmica y un coeficiente de viento medio. Cuanto mayor sea el valor del SRI, menor será la temperatura de su superficie y, en consecuencia, tendrá poca ganancia de calor en el edificio.
Emisividad y cubiertas de techos frescos
La emisividad de las cubiertas de techo es un factor importante dentro de las posibilidades de reducir el calor y mejorar el aislamiento térmico de la vivienda.
La emitancia de un material se refiere a su capacidad para liberar el calor absorbido. Los especialistas usan un número entre 0% y 100%, para expresar esta propiedad. Con la excepción de una superficie metálica, la mayoría de los materiales para cubiertas pueden tener valores de emitancia de hasta un 85%.
Un ejemplo es una herramienta de metal, si se deja al sol, al momento, la tenemos caliente al tacto, ya que tiene un valor de baja emisividad.
¿Qué papel juega la reflectancia de los rayos solares en el ahorro de energía?
La reflectancia solar es la característica más importante de un material para el aislamiento térmico de una cubierta de techos.
Cuanto mayor sea el valor reflectante solar, más eficiente es el producto para cubierta de techo. Por cierto, a más reflectancia de la luz solar, mayor reducción de temperatura del techo. Esto es particularmente importante ahora con el cambio climático, donde los valores extremos son una preocupación.
La existencia de altos valores de emisividad y reflectancia, significan una cubierta de techo fresco. En el aislamiento térmico en climas cálidos y soleados, los productos altamente emisivos ayudan a reducir la energía necesaria para climatizar una vivienda, liberando el calor remanente absorbido del sol.
Sin embargo, también hay evidencia de que la baja emisividad puede beneficiar a aquellos edificios ubicados en climas más fríos. Sin duda, mediante la retención de calor y reducir la energía necesaria para calefacción.
La investigación sobre los beneficios de la emisividad está en curso. Discutir sobre que producto emplear para obtener reflectancia y emisividad, con su aplicador, es importante. Finalmente, ello determina las características más importantes, para complementar el aislamiento térmico.
Los requisitos en emisividad y el aislamiento térmico de capa fría
Los productos de cubiertas de techo certificados deben cumplir con valores mínimos de reflectancia solar inicial y también con el producto aplicado y envejecido con el tiempo.
La emisividad no es actualmente un requisito para algunos reglamentos de aislamiento térmico en la edificación. Sin embargo, según el país, hay valores de emisividad publicados, para todos los productos y para ayudar a los consumidores en su decisión de compra.
Elija un instalador cuidadosamente, que sea especialista técnico. Ello se asegura una correcta instalación del producto para la cubierta de techo, para maximizar la durabilidad y la reflexión solar.