Tiempo de lectura: 5 minutos

Aislamiento térmico del techo

La reforma de una casa puede ser muy estresante para el dueño de la casa. Para el aplicador de sistemas de aislamiento térmico del techo, el más pequeño de los detalles puede hacer o deshacer un trabajo.

Sistemas de aislamiento

A menudo el especialista puede encontrarse ejecutando un aislamiento térmico diseñado por él mismo y también puede estar arreglando los errores de otra persona. También se enfrenta a problemas del pasado y con problemas de aislamiento térmico del techo que el propietario nunca resolvió.

Los especialistas disponen actualmente de laminados térmicos, también conocidos como placas de yeso con aislamiento térmico incorporado. Además, resultan de mucho interés pues constituyen soluciones muy aplicables para superar los problemas en locales donde ya se han aplicado placas de yeso. También es el caso de techos que carecen de un aislamiento térmico seguro. O bien, techos donde agregar aislamiento térmico puede ser extremadamente complicado y demandan muchas horas de trabajo.

Los aplicadores de sistemas de construcción en seco tienen ahora la ventaja de los paneles de laminado térmico PIR, capaces de maximizar el uso del espacio en una vivienda residencial. Mientras que también aumentan y mejoran el rendimiento térmico en una habitación, sin la necesidad de retirar el deficiente aislamiento preexistente.

Estos paneles PIR poseen un perfil estrecho de poco espesor que no afectan en gran medida la altura del techo. A la vez tienen un acabado similar al resto de los cielorrasos de la vivienda, como los cielos hechos de placa de yeso junta tomada.

Placa de yeso y aislamiento térmico incorporado

A diferencia de algunos materiales de aislamiento, este método de placa con aislamiento térmico incorporado, no se ve obstaculizado por la falta de espacio. Por cierto, consume poco espesor y funciona eficientemente, mediante la fijación de un perfil metálico delgado. Pues, el PIR laminado térmico se fija directamente sobre paredes y techos de yeso preexistentes. Finalmente, ahorra tiempo y se reducen los residuos y suciedad en el lugar.

Este sistema de aislamiento térmico adosado a una placa de yeso tiene 10 mm de placa de yeso estándar, con un grado de aislamiento térmico R 0.17. Además, un aislamiento de 75 mm de espesor posee una resistividad térmica de R 2.8.

Luego, este sistema existe para facilitar la rápida instalación de aislamientos térmicos del techo integrales, o sea que en una aplicación tenemos aislamiento térmico y placa de terminación, de forma simultánea. El aislamiento térmico XPS incluido, involucra un poliestireno extruido pegado a una placa de yeso, resistente a la humedad.

En la reforma de una casa vieja, permite lograr el aislamiento térmico en un solo paso y simplifica las tareas. Incluso no se ve alterado por ambientes húmedos y es muy apto para baños y la cocina,

Este sistema composite de paneles con aislamiento térmico incorporado está siendo descubierto por especialistas de la reforma y el aislamiento térmico.

¿Se necesita aislamiento térmico del techo?

Si lo que se desea es una vivienda confortable, es necesario un aislamiento térmico del techo. A la vez, la mejora en el confort térmico aporta un hogar más eficiente, con lo que se ahorra en calefacción y aire acondicionado. El costo total de la intervención, suele ser bastante accesible, por lo que es una inversión muy razonable.

¿De qué se trata el aislamiento térmico de la vivienda?

El aislamiento de una casa habitada, consiste en rellenar los huecos existentes con aislamiento, incluyendo el aislamiento térmico del techo. Generalmente, en el caso de una fachada o pared exterior, es así, porque está construida con cámara. Ciertamente con un hueco en el interior denominada cámara de aire. También se interviene con un aislamiento térmico en falsos techos, tabiques de construcción en seco pladur y buhardillas.

¿Que partes se deben aislar y qué materiales se usan?

Se aíslan cámaras de aire de fachada y cavidades. Además, se hace aislamiento térmico del techo, de los tabiques de pladur y durlock y las buhardillas. Asimismo, se interviene en áticos y cubiertas con tabiques palomeros.

Existen en el mercado un amplio abanico de materiales. Desde paneles de lana de roca y celulosa proyectada, hasta perlas de espuma plástica tipo Neopor, paneles de fibra de vidrio y fibra de madera. Hay que seleccionar el material adecuado para cada situación, según le indiquen los especialistas.

¿Qué hacer además del aislamiento térmico del techo?

Normalmente, todas las viviendas mejoran su aislamiento mediante un sistema u otro. Por cierto, se trata de buscar la manera más económica y eficaz. Por ejemplo, un aislamiento térmico mediante insuflado suele ser la manera más eficaz y económica de intervenir. Sin duda, aislamiento térmico del techo, de las fachadas y de los suelos.

Beneficios del aislamiento térmico del techo y la fachada

En primer lugar, el beneficio más evidente es el confort. Ciertamente, confort térmico, frente al frío del invierno o el calor del verano. También confort acústico frente al ruido. En segundo lugar hay un importante ahorro, ya que en una vivienda con un buen aislamiento se consume menos energía tanto para calefaccionar como refrigerar.

Humedades y aislamiento térmico del techo y las paredes

Las humedades muy asociadas al aislamiento térmico del techo y las fachadas, son las condensaciones. Ciertamente, se trata de la condensación del vapor de agua del ambiente al tocar una superficie fría. Como puede ser una pared o un techo. Luego, la temperatura a la que se condensa el vapor de agua se le llama temperatura de punto de rocío.

Finalmente, esto significa que intervenir con un aislamiento térmico del techo o de los muros, NO será susceptible de enfriarse tanto en su superficie interior. Así, al no alcanzar la temperatura de rocío, no habrá condensación ni hongos.

¿Cuanto ahorro se puede lograr con el aislamiento?

El ahorro puede ser desde un 22% para un apartamento en un piso con una fachada al exterior, hasta un 54% en una casa independiente con aislamiento térmico del techo y las paredes exteriores.

REFORMANDO

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño

★★★ Presupuestos★★★

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Si lo que se desea es una vivienda confortable, es necesario un aislamiento térmico del techo. A la vez, la mejora en el confort térmico aporta un hogar más eficiente, con lo que se ahorra en calefacción y aire acondicionado. El costo total de la intervención, suele ser bastante accesible, por lo que es una inversión muy razonable.
Judith Algarves | arquitecta
Las humedades muy asociadas al aislamiento térmico del techo y las fachadas, son las condensaciones. Ciertamente, se trata de la condensación del vapor de agua del ambiente al tocar una superficie fría. Como puede ser una pared o un techo. Luego, la temperatura a la que se condensa el vapor de agua se le llama temperatura de punto de rocío.
Ariadna Smith | Arquitecta

Presupuesto Express
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio