La rehabilitación y los aislamientos térmicos y acústicos
En cuanto a los aislamientos térmicos y acústicos de los edificios de hoy, muchos no serán acondicionados antes del 2050.
La eficiencia energética tiene un papel fundamental en la reducción del consumo de combustibles fósiles. Y también en aumentar el confort térmico de los edificios. Por cierto, a través de los aislamientos térmicos y acústicos.

Las recetas SolucionesEspeciales.Net
- Guía de fallos en membrana de techoGuía de los cuidados a seguir y fallos que aparecen en la membrana asfáltica de impermeabilización de techos.
➜ $15 - Guía impermeabilización de terrazaUna guía con las alternativas de impermeabilización necesarias para resolver una terraza peatonal que tiene filtraciones.
➜ $25 - Guía rendimiento de pinturasGuía destinada a conocer el rendimiento y fallas de las pinturas.
➜ $8 - Guía reparación Retak ©Guía destinada a la reparación de mampostería Retak con defectos.
➜ $15 - Guía reparación de piscinaGuía destinada a la reparación de piscinas. Impermeabilización del vaso de una piscina. Recopilación de experiencia de trabajos de reparación, con resultado exitoso.
➜ $15 - Guía de la reformaDetalles y secretos valiosos para reformas sin problemas. Una ayuda imperdible en formato PDF con 131 páginas.
➜ $20 - Construir con steel framing: la guía completa¿Construirá con steel framing, desea aprovechar las ventajas de la construcción en seco steel framing, quiere pasar al siguiente nivel?
➜ $20
Los aislamientos térmicos y acústicos de las fachadas
Desde el punto de vista de la rehabilitación existen tres tipos de fachadas:
- Fachadas que permiten ser intervenidas. Desde el interior, cuando se hacen otras reformas.
- Frentes que se pueden trabajar desde el exterior. Así, modificando el aspecto del edificio.
- Las fachadas que tienen cámara de aire accesible. Para ser rellenada con el aislante térmico adecuado.
Los sistemas de aislamientos térmicos y acústicos desde el exterior normalmente incluyen la capa aislante sujeta a la pared existente. O sea una envolvente recubierta con un estucado reforzado. Por cierto, con malla de control de la fisuración y mortero base – coat. Otra manera es, que el edificio lleve un acabado con placas. Así, una instalación con estos paneles, es discontinua. A la vez, termina siendo una fachada ventilada.
Los sistemas de aislamiento térmico desde el interior incluyen placas aplicadas directamente a la pared. De hecho, es un trasdosado directo. De otra manera, un trasdosado auto-portante.
Las técnicas de relleno con aislamiento térmico y acústico, de cámaras queda para las fachadas cuya cámara de aire es accesible. Además, la técnica viable incluye realizar la inyección o insuflado del aislante.
Aislamiento por el exterior SATE / EIFS
En el sistema SATE se intenta obtener un valor de transmitancia térmica de menos de 0.30 W / m² K. Por consiguiente, este tipo de trabajo debe ser realizado por instaladores especializados, como el caso de Soluciones Especiales.
Todos los componentes de los aislamientos térmicos y acústicos están certificados.
Metodología del SATE
- Preparación de la pared: generalmente es de ladrillos u hormigón. Debe estar plana, exenta de irregularidades y defectos. Deben emplearse morteros hidráulicos para hacer reparaciones.
- Arranque del sistema estructural: fijado a la pared, se coloca un perfil adecuado para recibir la primera hilada de placas aislantes.
- Montaje del sistema aislante: las placas de los aislamientos térmicos y acústicos, se colocan partiendo desde abajo. De esta manera se va subiendo. Asimismo, se inicia en un perfil de arranque. Las placas se fijan a la pared mediante mortero polimérico. Casi, por pellones y cordones. También se pueden fijar con tacos, tarugos y rosetas. Sin duda cuando se superan los 10 m de altura.
- Puntos singulares: los ángulos entrantes y salientes se deben reforzar con perfiles de aluminio o PVC. Hay que respetar las juntas de trabajo. El aislante deberá rematarse en los entrantes de las ventanas. Para evitar la condensación sobre superficies frías sin aislar. Además, no deben bloquear las ventilaciones de las ventanas.
- Revestimiento de las placas aislantes: se realizará con dos capas de revestimiento de mortero polimérico tipo base coat. Para lo cual se incorpora una malla antifisuración en la primera capa.
- Acabado del sistema: en los sistemas de aislamientos térmicos y acústicos, se recomiendan los revestimientos minerales. Asimismo, acrílicos de diferentes texturas y colores. Tenga en cuenta la necesidad de utilizar elastómeros impermeabilizantes.
Se emplean diversos acabados. Inclusive cerámicos y gravillados. De ello se desprende que hay que tener en cuenta aquel que permita la manera más económica de hacer mantenimiento al edificio.





