Tiempo de lectura: 3 minutos

Lo que se necesita saber del aislante anticondensación

El aislante anticondensación es un tratamiento de protección y aislamiento, que regula la temperatura del interior de la vivienda. No se trata de una solución mágica, pero pretende aumentar la propiedad de aislamiento térmico de su casa.

Casi con unos 4 litros se renueva una habitación y con un presupuesto justo. Por cierto, permite mantener las temperaturas interiores confortables, tanto sea en invierno como en verano.

La posibilidad de reducir la huella energética, y las facturas de calefacción y aire acondicionado, con una capa de pintura es una perspectiva fascinante.

¿Qué es una resina aislante?

La idea de una pintura para reducir la transferencia de calor surgió por primera vez en la NASA. Sin duda, con la esperanza de proteger el transbordador espacial del calor extremo generado por la reentrada en la atmósfera. Los científicos de la NASA desarrollaron un aditivo que contiene diminutas micro esferas de vidrio, resina epoxi y aditivos químicos resistentes al calor. La mezcla se rociaba en el transbordador al mismo tiempo que se pintaba para formar una capa protectora aislante.

Posteriormente, se desarrolló un aditivo de pintura en polvo aislante. Que contiene esferas cerámicas microscópicas. Igualmente, forman una barrera contra el calor radiante, al mezclarse con la pintura normal para interiores o exteriores.

La resina aislante se consigue mezclando el aditivo aislante en polvo o bajo la forma de pintura lista para aplicar. En cualquier caso el producto obtenido contiene microesferas de cerámica o de vidrio. Ambos formatos son válidos para su aplicación en interiores y en exteriores. Inclusive en exteriores como aislante y reflectante. En cualquier caso la resina aislante es capaz de reducir la transferencia de temperaturas tanto calientes como frías.

El funcionamiento

La resina aislante pretende funcionar gracias a que las microesferas forman una fina unión resistente al calor, se basa en una ciencia relativamente nueva. Ciertamente, reduce la ganancia de calor en aproximadamente un 20% cuando está totalmente expuesta al sol. Esto significa que la pintura podría producir un beneficio energético si se pintara en el lado exterior de una casa que diera al cálido sol del verano. Cuando se pinta en las paredes interiores logra reducir la pérdida y ganancia de calor, controlando la condensación y la formación de hongos.

Formato de la membrana líquida aislante

Se puede elegir entre dos tipos de resina aislante:

  • Pintura térmica premezcla: algunos fabricantes producen envases de pintura aislante para uso interior y exterior. Estos productos se aplican con brocha o un rodillo. Luego hay que elegir un tipo de pintura adecuado para el entorno y la superficie que se va a pintar. Por ejemplo, siempre usar la versión exterior si se va a aplicar en muros exteriores.
  • Aditivo térmico en polvo: el polvo aislante, que son los que contienen microesferas, se mezclan con la pintura plástica. Los aditivos son preferibles si desea utilizar una marca específica de pintura. Después, basta con mezclar empleando un batidor de bajas revoluciones. El aditivo se mezcla en unos minutos, y la pintura está lista para ser utilizada en cuanto esté suave, uniforme y no queden grumos.

¿Cuánto cuesta un aislante anticondensación?

Cuatro litros de resina térmica premezcla se vende entre €50 y €80. Asimismo, una pintura estándar para casas cuesta entre €25 y €75 los 4 litros, dependiendo de la calidad. Además una bolsa de 1/2 kg de aditivo aislante cuesta entre €20 y €30 y servirá para preparar una cantidad de 4 litros de pintura. Luego, 4 litros de pintura cubren aproximadamente 25 metros cuadrados, aplicados en dos capas, que es el rendimiento recomendado.

¿Cómo se debe mantener una superficie tratada?

El mantenimiento de una superficie de pintura aislante es similar al cuidado de cualquier superficie pintada. Los consejos de los especialistas garantizarán que la pintura de sus paredes u otros objetos dure el mayor tiempo posible.

  • Lavar las superficies pintadas interiores con una mezcla suave de agua tibia y un limpiador multiuso no abrasivo. Utilice una esponja humedecida en la solución para eliminar la suciedad y la mugre, y luego seque la superficie con un paño limpio.
  • Rociar las paredes exteriores con una manguera de jardín y un pulverizador manual para eliminar el polvo y la suciedad que se acumulan con el tiempo.
  • Evite utilizar una hidrolavadora o lavadora de presión en las paredes exteriores pintadas, ya que la alta presión elimina la pintura y daña algunos tipos de revestimiento.

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:
  • Aislamiento térmico y filtración de aire en la vivienda Aislamiento térmico y la filtración de aire en la vivienda
    El aislamiento térmico y la filtración de aire en la casa, son factores que se debe atender si se busca mejorar el confort en la vivienda. Por cierto, esto también vale para el control del escape de la calefacción fuera de su casa
  • aislamiento térmico del techo Aislamiento térmico del techo
    La reforma de una casa puede ser muy estresante para el dueño de la casa. Para el aplicador de sistemas de aislamiento térmico del techo, el más pequeño de los detalles puede hacer o deshacer un trabajo.
  • El aire y el edificio. El edificio hueco El aire en el edificio. El edificio hueco
    En el análisis del aire en el edificio tenemos huecos y de múltiples capas, con numerosos espacios vacíos. Así abundan las celosías, vigas saledizas y ejes.
  • Humedad Humedad en la vivienda
    Una relación de causas y mitos sobre la humedad en la vivienda y los perjuicios que su descontrol en los materiales y la salud humana

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio