¿Por qué aislar e impermeabilizar el techo?
Aislar e impermeabilizar la cubierta de techo de su local comercial y vivienda, desempeñan un papel importante. Así, tanto en la gestión térmica de la mayoría de los edificios, como de las viviendas.
Un aislamiento deficiente o una impermeabilización incorrecta provocan la acumulación de condensación, la pérdida de calor o, en los climas más cálidos, el aumento de la temperatura dentro de la estructura. El agua estancada que trae la lluvia puede erosionar el aislamiento térmico. Ciertamente, si no se drena e impermeabiliza adecuadamente. Por eso es esencial que los techos de casas y comercios, desplieguen soluciones de impermeabilización y aislamiento de alta calidad.

El aislamiento térmico con impermeabilización de techos ofrece una serie de beneficios clave para los edificios comerciales y viviendas. Entre los que se incluyen:
- Reducción del consumo de energía para calefacción y climatización.
- Protección de la azotea contra los daños ambientales.
- Reducción de la transferencia de calor del exterior al interior.
- Reducción de la condensación en el interior.
- Menor huella de CO2.
- Mayor protección contra el fuego.
- Resistencia a la formación de moho.
- Reducción de dilataciones y contracciones de la cubierta del techo.
Las azoteas están expuestas a la luz solar y a otros elementos durante todo el día. Casi, a diferencia de algunas paredes que solo reciben luz solar directa por las mañanas o las tardes. Los techos son la primera línea de defensa del edificio y de su casa contra los elementos. Eso significa que el aislamiento es esencial para proteger e impermeabilizar su edificio.
Eficiencia energética
Las grandes estructuras de los comercios y grandes viviendas son costosas de calentar y enfriar. Luego, con los precios de la energía en aumento, vale la pena aislar su estructura y mejorar la eficiencia energética general.
… una solución exitosa
★★★★★
Quería transmitir lo satisfechos que estamos mi esposa y yo con el trabajo realizado por SolucionesEspeciales.Net, en nuestra casa. De principio a fin, Enrique y su equipo fueron profesionales, conocedores y serviciales de nuestra situación. La honestidad y calidad final del trabajo realizado fue insuperable. Todos hicieron todo lo posible y estamos agradecidos que resolvieran el problema de aislamiento térmico e impermeabilización que teníamos, de una manera rápida y de alta calidad. Un agradecimiento por reconocer y organizar la solución para nuestro problema de calor en verano y mucho frío en invierno. En general, recomendamos a Soluciones Especiales a todos.

Anselmo D. (Ripoll)
633 70 88 32
Protección de la superestructura del techo
Los daños elementales provocan filtraciones, grietas y daños en la azotea de su edificio con el paso del tiempo. Aislar e impermeabilizar el techo conlleva a detener las fallas y posibles interrupciones en el uso de las instalaciones. Finalmente, afectan los costos y el uso del espacio.
Menor huella de CO2
Los gobiernos de todo el mundo presionan para que las construcciones y los edificios comerciales sean más ecológicas. Entonces, una reducción de los niveles de CO2 no solo ayuda al medio ambiente, sino que hace que su negocio y empresa se beneficie de los incentivos fiscales y otras bonificaciones.
Resistencia al fuego
Tanto la impermeabilización como el aislamiento de su edificio ayudan a reducir el riesgo de daños por incendio. Especialmente si su estructura se encuentra en una zona propensa a los incendios forestales.
¿Qué tipo de impermeabilización y aislamiento necesita?
Las necesidades de aislamiento dependen del tipo de techo que tenga.
- En el caso de los techos con revestimiento metálico, debe seleccionar un aislamiento que sea ligero. También, flexible, y que incluya un rendimiento térmico de alta gama.
- Si su techo es de una sola capa, el aislamiento debe proporcionar una buena conductividad térmica.
- El aislamiento e impermeabilización de techos compuestos es bueno para las construcciones nuevas y para las que se encuentran en zonas propensas al fuego.

¿Necesita un experto?
Presupuestos · Informes
633 70 88 32 · 931 98 58 49
¿Por qué impermeabilizar cuando se aísla?
Impermeabilizar y aislar su cubierta al mismo tiempo proporcionará un mejor resultado para su construcción. Tanto a corto como a largo plazo. Las construcciones que no impermeabilizan el techo durante la construcción tienen una mayor probabilidad de degradación del aislamiento. Incluso pequeños charcos de agua estancada pueden filtrarse en el techo y en el sistema de aislamiento. Finalmente, afectar a la longevidad del producto y la vida útil del techo.
En el caso de las construcciones que impermeabilizan sin aislamiento, se produce una disminución de la gestión térmica. Esto da lugar a la acumulación de condensación en el techo. Además de un aumento de las facturas de energía para calentar y enfriar el edificio a la temperatura adecuada.
¿Por qué impermeabilizar y aislar el techo por el exterior?
Aislar el exterior del techo permite una mejor defensa contra la acumulación de condensación y una mayor gestión térmica.
Aislamiento de techos de hormigón
En los edificios comerciales, las cubiertas de hormigón proporcionan aislamiento por sí solas. Pero los efectos del agua estancada y otros riesgos ambientales dañan incluso los mejores sistemas de cubiertas de hormigón. Al impermeabilizar su cubierta de hormigón, estará protegiendo una parte integral de su estructura por una fracción del costo de la inversión.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★ Presupuestos ★
Tipos de impermeabilización
Las membranas de impermeabilización para cubiertas vienen en dos variedades distintas:
- Membranas de aplicación líquida semifluida: las membranas de aplicación líquida se vierten, aplican o pulverizan en su lugar. Ciertamente, para crear una membrana impermeable continua sin solapes ni acabalgamientos, sobre la cubierta.
- Telas y membranas de lámina preconformada: as láminas preconformadas se fabrican fuera de la obra, en fábrica y se instalan mediante soldadura y ensamblaje. Como ocurre con el sistema de membranas Wolfin™, Danosa™, Megaflex™, Ormiflex™ y otros.
Algunos sistemas de membrana en láminas utilizan un impermeabilizante adhesivo líquido. De hecho, puede colocarse suelto sobre la superficie de la cubierta o adherido para una mayor protección. Son adecuados tanto para construcciones nuevas como para reparaciones. Además, se aplican a superficies pre – aisladas. Lo que resulta útil cuando una membrana de impermeabilización ha fallado o no se ha aplicado correctamente en una construcción existente. También, estos sistemas asfálticos preconformados se aplican sobre membranas fallidas de otros materiales existentes:
- Asfaltos.
- Alquitranes.
- Membranas líquidas.
- Telas y membranas asfálticas en láminas.
Además el sistema de membrana asfáltica con refuerzo de fibra de vidrio ó geosintético, es altamente resistente al desgarro, al cizallamiento y a la perforación. Lo que lo convierte en uno de los productos de impermeabilización comercial muy utilizado en el mundo.
En todos los casos, la impermeabilización de las cubiertas aisladas solo debe ser realizada por técnicos especialistas. Tanto si se trata de una nueva construcción como de la reparación de una construcción existente.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★ Presupuestos ★

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★

el Impermeabilizador
931 98 58 49
terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios
★ Presupuestos ★

