Análisis de un techo plano
Los techos planos son comunes y a menudo forman útiles terrazas sobre el espacio habitable. En las urbanizaciones de mayor densidad, casi todas las viviendas vienen con al menos una proporción de techo plano o solárium. Hay varios métodos de construcción y de cubiertas, y nos centraremos en el análisis de un techo plano y sus problemas asociados.

Método de construcción del techo plano
La típica cubierta plana tradicional se compone de vigas de hormigón armado SRC con relleno de bloque de hormigón hueco o bloque cerámico bovedilla. La superficie superior se nivela normalmente con una fina solera de hormigón o arena cemento sobre la que se coloca una membrana impermeable de asfalto. A continuación, se suele proteger con otra capa de recrecido sobre la que se colocan baldosas en forma de ladrillo como superficie de acabado.
Análisis de los problemas comunes del techo plano
Al principio, este tipo de techo suele ser eficaz para mantener la lluvia fuera durante muchos años. Pero después de 10 años, y a veces antes, pueden empezar a surgir una serie de problemas. Aunque el movimiento térmico es una de las causas más comunes, un análisis del uso temprano de materiales básicos acelera el proceso de fallo de un techo plano.
Secuencia del fallo de un techo plano
- Movimiento térmico: los extremos entre el invierno y el verano, el día y la noche, crean expansión y contracción en las vigas y la losa de hormigón. Las vigas de acero son más propensas al movimiento. Esto provoca tensiones en el asfalto de la membrana y en las juntas de las baldosas.
- Agrietamiento de la superficie: las juntas de las baldosas e incluso las baldosas cederán rápidamente al movimiento. A veces en la primera temporada, o tras un verano excepcionalmente caluroso o un invierno muy frío. Entonces aparecerán grietas finas.
- Agrietamiento de la membrana: inicialmente, la membrana de asfalto será más flexible y, por lo tanto, más tolerante a algunos movimientos menores. Pero con los años se vuelve frágil a medida que los compuestos se evaporan del material. El movimiento regular causará fatiga a lo largo de las líneas de movimiento y finalmente romperá el asfalto.
- Deterioro de la superficie: mientras la membrana se fatiga con los años, el tráfico peatonal y la intemperie también romperán la superficie resistente al agua de las baldosas. Además las juntas agrietadas permitirán el paso del agua directamente a la membrana. Las cargas puntuales, como los depósitos de agua, también pueden causar problemas. A medida que algunas baldosas empiezan a perder su clave, el agua será más capaz de pasar a través de la membrana.
- Entrada de agua: una vez que el agua llega a la membrana defectuosa, no tardará en pasar al espacio habitable. Los techos se mancharán, las vigas SRC comenzarán a deteriorarse y los días de lluvia pueden requerir algunos cubos estratégicamente colocados. La mala colocación o la insuficiente pendiente del techo también pueden crear zonas de encharcamiento. Esto normalmente provocará una entrada más extensa. Si las instalaciones eléctricas se mojan, puede producirse un riesgo de cortocircuito e incluso de electrocución.
Otras patologías
El movimiento y la rotura de la membrana también suelen producirse en las uniones de los parapetos y chimeneas y los cambios de pendiente. El techo plano también es propenso a levantarse por encima de los muros de carga, lo que también puede provocar el fallo de la membrana.
A pesar de la solidez de los techos, en realidad flexionan bajo carga. Luego, años de barbacoas y baños de sol en la terraza agravarán la superficie y la membrana. Mientras que las áreas con filtraciones son comúnmente selladas con telas asfálticas, esto también fallará con el tiempo. A menudo solo sirve como una solución temporal y a menudo antiestética. Sin embargo, se fabrican ahora plastilenos de color rojo para las baldosas de gres rojo teja del techo plano.
… una solución exitosa
★★★★★
‘Rápido, confiable, minucioso y profesional. Enrique y su equipo de Soluciones Especiales respondieron de inmediato a nuestra consulta. Se reunieron con nosotros y explicaron los detalles. Su equipo se puso manos a la obra a la velocidad de un torbellino y, levantaron nuestro nuevo techo. Luego se aseguraron de que estuviéramos satisfechos con su trabajo de limpieza y los detalles de terminación. Sin duda un equipo que hace un gran trabajo. El tipo de personas en las que confío para que accedan a mi casa y entren en contacto con mi familia. Una garantía, los recomiendo.

Lucas N. (Amposta)
633 70 88 32
Soluciones
A corto plazo, se puede añadir una membrana secundaria sobre las baldosas existentes en forma de membrana líquida semi fluida para techos. Que es mejor reforzar con una malla Politex de vellón geosintético calandrado. Ciertamente, una tela geotextil no tejida de poliéster.
Comúnmente se utilizan polímeros de poliuretano y poliurea, para la recuperación, sin embargo hay versiones muy impermeables de estos coating, que están diseñados para sellar absolutamente, la terraza del techo plano. Siendo más resistentes al tráfico peatonal.
Comúnmente la gente elige colores rojos más oscuros, sin embargo los colores más claros servirán para reflejar el calor de la losa de la azotea y reducir el movimiento futuro. Estos productos está especialmente diseñados para resistir y reflejar los rayos UV y solo se presentan en colores más claros.
Es importante tener en cuenta que la pintura sobre la superficie existente solo durará unos años, ya que seguirá habiendo cierto movimiento térmico en la losa.
Existen tratamientos transparentes para las baldosas de un techo plano, pero generalmente no son lo suficientemente gruesos como para tolerar el movimiento y, por tanto, se agrietan. Normalmente en las juntas de las baldosas, durante la primera temporada. Si su techo no tiene filtraciones, proteja su impermeabilidad pintando las baldosas con una emulsión para terracota, sin alterar el tono, el color, ni brillo. Al final, ayuda a prevenir la rotura de la terracota y las exfoliaciones de la piedra por heladas en exteriores.
Impermeabilización de superficie
Los compradores deben tener en cuenta que la presencia de cualquier solución de pintura para techos siempre indica que el techo ha tenido defectos. Después, que el material se ha añadido para evitar los costos de una nueva membrana asfáltica adecuada y de un nuevo embaldosado.
Una solución a largo plazo requeriría volver extraer el suelo existente e impermeabilizar. Cabe señalar que la mayoría de los fabricantes recomiendan ahora que se coloque una capa de drenaje de geotextil, inmediatamente por encima de la membrana. El saneamiento del techo, una vez que se extrae el suelo existente, se trata con un mortero hidráulico especial flexible y aislante. Que se coloca primero como una membrana cementicia continua. Luego, a las 24 horas después, se peina con una segunda capa para fijar las baldosas en su lugar.
Infraestructura de una cubierta plana
Para todas las superficies de baldosas planas nuevas, asegúrese de incorporar juntas entre piezas de unos 3 mm o más, ya que las baldosas muy juntas se levantan cuando la terraza se calienta.
Muchos techos y terrazas nuevos se siguen instalando sin aislamiento y es habitual el uso de materiales de rejuntado y juntas de menor calidad. El aislamiento también mantendrá los ambientes más cálidos en invierno y más frescos en verano. Además de evitar que los techos se agrieten a lo largo de las líneas de las vigas. Al final, intente añadir algunas cualidades aislantes en cualquier obra nueva.
Hay que tener en cuenta que algunos techos que parecen estar colocados sobre vigas de acero o SRC pueden estar apoyados en vigas de madera. Aunque estas sufrirán un movimiento térmico mínimo, se verán afectadas por los cambios en el contenido de humedad. En general, flexionarán en mayor medida bajo carga. Por lo tanto, el fallo de la membrana superior suele ser un problema.
En general, los techos planos tienen, han tenido o tendrán algún día filtraciones. Por lo que es preferible añadir un techo inclinado a largo plazo. Sin embargo, la protección mediante el aislamiento y el uso de materiales modernos especialmente diseñados, da lugar a una vida útil del techo más larga que los métodos de construcción tradicionales.

el Impermeabilizador
931 98 58 49
terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios
★★★ Presupuestos★★★

REFORMANDO
34 931 98 58 49
Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño
★★★ Presupuestos★★★