Tiempo de lectura: 4 minutos

Baldosas sueltas por la humedad

Si las baldosas de su casa han estado expuestas a daños por humedad, podrán estar sueltas. Es esencial limpiar después de la inundación lo antes posible. Si el suelo permanece húmedo durante un período de tiempo, como resultado del agua de la inundación contaminada, se desarrollarán rápidamente bacterias y moho. Al final, las baldosas se terminarán por aflojar.

Baldosas-danadas-por-la-humedad

Por cierto, las baldosas de cerámica normalmente resisten bastante bien los daños causados por el agua, la humedad o las inundaciones. Luego el agua puede penetrar en las paredes y sustrato del suelo a los que se fija la baldosa.

Una rápida atención a la eliminación de agua puede ayudar a reducir la cantidad de humedad absorbida por las paredes o los suelos de baldosas y de madera.

Use ventiladores para aumentar el movimiento del aire y proporcionar ventilación cruzada hasta que estos materiales se oreen y se sequen. Debería esperar varias semanas para sacar la humedad completamente de las baldosas del suelo, y mitigar los daños.

Daños por inundación a su suelo

Si su casa se ha inundado, las baldosas del suelo pueden soltarse. El agua estancada no daña las baldosas de cerámica. Sin embargo, daña la lechada, la borada y la pastina, entre las baldosas. De hecho, afloja el pegamento adhesivo de las baldosas y satura el suelo base, sobre el que se apoya su suelo.

La base sustrato puede ser una carpeta cementicia, un alisando de cemento, de madera aglomerada o de madera contrachapada. La madera absorbe la humedad y se expande, lo que hace que el suelo de baldosas se doble o que las baldosas dañadas se aflojen. Es posible que los daños no se hagan evidentes durante varias semanas o meses después de que las aguas de la inundación hayan disminuido.

Sin embargo, si tiene suelos de madera, laminado, vinilo o cualquier suelo que incluya madera o aglomerado de madera, es probable que deba reemplazarlos. La madera no resiste ninguna inundación.

Después de una inundación, la borada puede dañarse y agrietarse, por la humedad incluso en suelos de baldosas bien diseñados. Por lo tanto, revise sus suelos de baldosas cuando las aguas de la inundación retrocedan para detectar cualquier debilidad que pueda hacer que las baldosas se suelten de la lechada y del pegamento cola que las mantiene adheridas.

Las filtraciones lentas dañan el suelo

Una filtración lenta, de una tubería que gotea, de un lavavajillas o lavadora que funciona mal, puede haber existido durante algún tiempo antes de que el propietario se dé cuenta y se repare el problema. La filtración puede haber sido lo suficientemente pequeña como para que dañe la base del suelo y absorbiera el agua.

Pueden aparecer manchas oscuras o moho antes de que las baldosas se aflojen. El daño causado por una filtración lenta puede no ser evidente durante varios meses o incluso años.

Aparece la condensación

Si el instalador utilizó un mortero cola adhesivo a base de agua, la exposición a la humedad puede hacer que la adherencia se vea dañada y falle después de un período de tiempo. Si el suelo no tiene el aislamiento térmico suficiente, la condensación y la humedad permanente ablandan el adhesivo y es posible que no parezca suelto. Así, hasta que el tráfico de peatones o el movimiento de los muebles provoquen que una loseta, una baldosa o pieza del suelo, se mueva, se afloje o se rompa.

Las baldosas instaladas sobre una base losa de hormigón resistirán mejor las inundaciones o daños por agua que un suelo cerámico montando sobre una base de madera que pueda absorber agua.

Cambios extremos de temperatura

Los cambios extremos de temperatura contribuyen a que las baldosas se aflojen y se rompan. A medida que la humedad y el calor se acumulan en la estructura, se desarrolla la condensación y hace que la humedad penetre y dañe la lechada alrededor de las baldosas.

El clima frío puede hacer que el sustrato del suelo húmedo se contraiga y entonces las baldosas se amontonen y colisionen o se suelten.

Las baldosas no deben aflojarse si el suelo se instaló correctamente con juntas de trabajo adecuadas y del espesor calculado según el material del suelo.

Las dilataciones son absorbidas por las juntas blandas compuestas de calafateo plasto elástico (acrílico o poliuretánico) que se expanden y contraen cuando se exponen a la humedad y a las temperaturas extremas.

REFORMANDO

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño

★★★ Presupuestos★★★

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Una rápida atención a la eliminación de agua puede ayudar a reducir la cantidad de humedad absorbida por las paredes o los suelos de baldosas y de madera.
Jacob Jones | ingeniero
Después de una inundación, la borada puede dañarse y agrietarse, por la humedad incluso en suelos de baldosas bien diseñados. Por lo tanto, revise sus suelos de baldosas cuando las aguas de la inundación retrocedan para detectar cualquier debilidad que pueda hacer que las baldosas se suelten de la lechada y del pegamento cola que las mantiene adheridas.
George Gordon | arquitecto
El clima frío puede hacer que el sustrato del suelo húmedo se contraiga y entonces las baldosas se amontonen y colisionen o se suelten.
Abdul Rashiff | Ingeniero

Reformas Integrales
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio