Tiempo de lectura: 4 minutos

Barreras radiantes contra el calor y el frío

La barrera radiante contra el calor, se instala en las viviendas, generalmente en los áticos, principalmente para reducir la ganancia de calor en el verano. Además de reducir los costos de refrigeración. Las barreras reflectivas, consisten en un material altamente reflectante, que refleja el calor radiante, en lugar de absorberlo.

Barrera radiante contra el calor

Cómo funciona la barrera radiante contra el calor

El calor viaja de una zona cálida de la vivienda a un área fría, por un mecanismo combinado de conducción, convección y radiación.

El calor fluye por conducción desde un lugar más caliente dentro de un material a un lugar más frío. De la misma manera que una cuchara colocada en una taza de café caliente conduce el calor, a través del mango, hasta la mano.

La transferencia de calor por convección ocurre cuando un líquido o gas como el aire, se calientan, se vuelve menos denso y se desplazan y se elevan. A medida que el fluido o el aire se enfría, se vuelve más denso y cae.

Luego, el calor radiante viaja en línea recta, en ondas electromagnéticas, y calienta cualquier cosa sólida que absorba su energía.

Los materiales de aislamiento más comunes funcionan ralentizando el flujo de calor conductivo y algo de calor convectivo. En el caso que nos ocupa, de la barrera radiante contra el calor y de membranas reflectantes funcionan reduciendo la ganancia de calor radiante. Para que sea eficaz, la superficie reflectante debe enfrentarse a un espacio de aire. La acumulación de polvo en la superficie reflectante reduce su reflectancia. Entonces, una barrera radiante contra el calor, debe instalarse de manera que se minimice la acumulación de mugre sobre la superficie de la membrana.

Cuando el sol calienta un techo, es la energía radiante del sol la que calienta el techo. Gran parte de este calor viaja por conducción a través de los materiales de la cubierta hasta el interior del ático del techo. El tejado o forjado caliente irradian su calor hacia las superficies dentro del ático. Entonces, una barrera radiante contra el calor, reduce el pasaje del calor desde el techo a las otras superficies interiores, como el ático.

Posición de una barrera radiante contra el calor

Una barrera radiante funciona mejor cuando es perpendicular a la radiación que la golpea. Además, cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre las caras de la membrana de la barrera radiante, mayores serán los beneficios que pueden ofrecer las barreras radiantes contra el calor.

Las barreras radiantes son más efectivas en climas cálidos que en climas fríos, en especial, cuando los conductos de aire de refrigeración están ubicados en el ático. Algunos estudios muestran que las barreras radiantes reducen los costos de enfriamiento entre un 5 % y un 10 % cuando se usan en un clima cálido y soleado. La reducción de calor puede incluso permitir un sistema de aire acondicionado más pequeño. En climas fríos, sin embargo, suele ser más rentable instalar más aislamiento térmico que agregar una barrera radiante.

Tipos de barrera radiante

La barrera radiante consiste en un material altamente reflectante, generalmente film de aluminio, que se aplica a uno o ambos lados de un sustrato, como papel kraft, películas plásticas, cartón, tableros de virutas orientadas OSB. Algunos productos están reforzados con geosintéticos para aumentar la durabilidad y la facilidad de manejo.

Las barreras radiantes contra el calor, se pueden combinar con muchos tipos de materiales de aislamiento en sistemas de aislamiento reflectante. En estas combinaciones, las barreras radiantes pueden actuar como material de revestimiento del aislamiento térmico.

Instalación de las barreras radiantes contra el calor

La eficacia de una barrera radiante depende de la instalación adecuada. Por lo que es mejor utilizar especialistas en el tema de aislamiento térmico. Hay que estudiar cuidadosamente las superficies que se tienen y seguir las instrucciones del fabricante. A la vez, tomar las precauciones de seguridad y verificar los códigos de construcción y de incendios.

Es más fácil incorporar barreras radiantes contra el calor en una casa nueva, pero también puedes instalarlas en una casa existente, especialmente si tiene un ático abierto. En una casa nueva, un especialista instalador generalmente cubre una barrera radiante de lámina enrollada con la cara hacia abajo entre las vigas del techo. Para minimizar la acumulación de polvo en la cara reflectante. Esto generalmente se hace justo antes de colocar el revestimiento del techo. Pero se puede hacer después desde el interior del ático grapando el material a la parte inferior de las vigas.

Al instalar una barrera de tipo lámina, es importante permitir que el material «caiga» entre los puntos de fijación para crear un espacio de aire de al menos 25 mm entre la membrana reflectante y la parte inferior del techo.

Si se instala sobre el aislamiento del piso del ático, la lámina será susceptible a la acumulación de polvo y puede atrapar la humedad en el aislamiento de fibra, por lo que se recomienda encarecidamente NO aplicar barreras radiantes directamente sobre el aislamiento del piso del ático.

Las barreras radiantes son una alternativa económica para mantener el clima dentro de la casa, a la vez que se reducen las pérdidas de aire calefaccionado o refrigerado y se ahorra en energía.

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Una barrera radiante funciona mejor cuando es perpendicular a la radiación que la golpea. Además, cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre las caras de la membrana de la barrera radiante, mayores serán los beneficios que pueden ofrecer las barreras radiantes contra el calor.
Adolfo Morales | Ingeniero
La eficacia de una barrera radiante depende de la instalación adecuada. Por lo que es mejor utilizar especialistas en el tema de aislamiento térmico. Hay que estudiar cuidadosamente las superficies que se tienen y seguir las instrucciones del fabricante. A la vez, tomar las precauciones de seguridad y verificar los códigos de construcción y de incendios.
Adela Suarez | arquitecta

Reformas Integrales
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:
  • aislamiento térmico del techo Aislamiento térmico del techo
    La reforma de una casa puede ser muy estresante para el dueño de la casa. Para el aplicador de sistemas de aislamiento térmico del techo, el más pequeño de los detalles puede hacer o deshacer un trabajo.
  • Los aleros y el calor. Un ahorro de energía
    Los aleros profundos en nuestra casa pueden dar ese aporte bioclimático para nuestra vivienda nos proteja del calor y logremos ahorrar en climatización.
  • aislamiento térmico de capa fría Aislamiento térmico de capa fría
    Un aislamiento térmico de capa fría, ahorra energía al reflejar la radiación infrarroja con la avanzada tecnología de los aislantes de porcelana.
  • Condensación en las paredes Condensación en las paredes
    Un tratamiento para la condensación en las paredes. Ciertamente, un polímero con nanotecnología para paredes y techos.

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio