Buscando el origen de las humedades
Cuando [los especialistas] examinan la casa, los techos, el ático con una linterna, están buscando el origen de las humedades. Ciertamente, están rastreando señales obvias de problemas de falta de impermeabilidad. Están buscando goteras.

Sin duda, entre las tejas que faltan, agujeros hechos por animales, claraboyas y respiraderos de plomería, hay que hacer un exhaustivo control. A la vez, ver si existen signos de agua, las goteras dejan su marca, delatan la falta de impermeabilidad.
Nunca asuma que, por falta de impermeabilidad, una gotera viene de un agujero en el techo justo encima. Casi, la gravedad hace su trampa, el agua entra en cualquier lugar y desliza hacia abajo, en la parte inferior de la cubierta de techo, antes de caer en la parte trasera del techo.
La ejecución de una tubería a través de un techo es como perforar un agujero en un barco y parchear con un tapón de goma. Pero se tiene que hacer. Luego, las tuberías pasantes incluyen ventilación, conductos de chimeneas, respiraderos del ático. Finalmente, todo puede provocar goteras.
Las filtraciones en el caso de las tuberías son juntas, aros y ribetes. Así como también tapajuntas, cenefas, y todo complemento empleado para intentar sellar una tubería pasante, para que no produzca goteras.
Buscando el origen de las humedades en las cubiertas de techo
El infierno de la falta de impermeabilidad de una cubierta de techo lo dan las juntas en las cubiertas. Ciertamente son las juntas existentes en las terrazas, en los tejados, entre distintos tipos de materiales. A su vez, por la existencia de desniveles entre las cubiertas de techo.
Las goteras tienden a comenzar en las juntas dañadas o corroídas. De otra manera, cuando las juntas NO están selladas o les faltan sus tapajuntas.
Los lucernarios, tragaluces y ventanas de techo son maravillosos para llevar la luz a un hogar. Pero cualquier evidencia de agua cerca de la parte descendente de un lucernario es un signo seguro de filtraciones y goteras.
Y que hay de las chimeneas
Una chimenea no solo crea un enorme agujero en el techo. Si no que también recoge el agua en su superficie, que puede deslizarse hacia abajo. Finalmente entrar en la más pequeña falla. Generalmente, aquí fallan las juntas de unión entre chimenea y plano del techo, metiendo importantes goteras hacia adentro.
Luego tenemos los dichosos tejados, con sus tejas agrietadas, dañadas o faltantes. El viento daña generalmente las cumbreras y lima tesas, allí se inician las goteras.
Si el tejado es metálico, la principal fuente de goteras son las clavaduras de las tejas y la corrosión producida cuando el metal de la teja toca otro tipo de metales. Por cierto, una reacción denominada oxidación-reducción.
Como tratar las goteras
Las goteras suelen aparecer como manchas oscuras en la parte inferior de la cubierta del techo. Sin duda, hay que trazar el supuesto camino del hilo de agua desde la parte más elevada del techo hasta nuestra mancha.
En algunas goteras, el agua puede viajar a lo largo de la parte superior de la capa impermeabilizante antes de penetrar en el revestimiento. Y aun así tiene que encontrar una grieta o una costura en algún lugar antes de llegar a la parte inferior.
Siguiendo las marcas de agua nos podemos acercar más a la fuente de la gotera. Pero siempre tendremos la salvación a mano, como [los especialistas] hemos resuelto infinidad de casos desde 1992, ahorrándole a nuestros clientes unos cuantos miles en el deterioro de su propiedad y en el cuidado de sus interiores.
¿Y tú que? pones cacharros para atajar las goteras? tienes problemas de este tipo? ¿te han hecho trabajos relacionados con goteras y no han sabido resolverlos del todo?
Buscando el origen de la humedad: la mala de la casa
Todas las versiones son malas, humedad de obra, humedad desde el suelo y humedad por capilaridad. Además, humedad por roturas y humedad por condensación. Sin duda son los tipos más dañinos en que el agua afecta nuestra vivienda y ninguna tiene una solución universal.
Nos acercaremos a una solución sólo teniendo en cuenta el clima, la zona y el tipo de construcción. También, los materiales con que se construyó y el diseño.
Asimismo, [los especialistas] insisten en que hay que hacer mantenimiento de la vivienda, prevenir, pero en muchos casos, no se lo toma en serio.
Humedad de la obra
Es agua que se empleó en la construcción de la vivienda. Si no quieres tanta humedad en la obra debe buscar métodos de construcción más rápidos y confortables, como la construcción en seco steel framing.
Esta humedad puede tardar meses en secar, dependiendo del clima. Si no se le permite evaporar, quedará en pisos, paredes y techos. Y luego se mostrará como eflorescencia salina, ampollas y desprendimiento de los revestimientos.
Cuanto más gruesas las paredes más tiempo de secado. A la vez, cuanto más compacto el material más tardará en soltar la humedad. Un hormigón tardará su tiempo. Pero un hormigón celular tipo Retak / Ytong expulsará la humedad más rápido.
Humedad desde el terreno y humedad por capilaridad
Es agua que proviene del suelo que se halla húmedo ó saturado, afecta la planta baja de la vivienda. Los materiales de obra son porosos y absorben toda la humedad que le transfiera el terreno.
Hay que ser serios a la hora de construir la cimentación. Si esto falla, la casa tendrá humedad por capilaridad de por vida. Cuando estamos buscando el origen de las humedades, y ello es muy desagradable de ver.
- No construya en terrenos bajos, húmedos y anegadizos,
- además, verifique y construya drenajes lineales,
- también, drenajes SUB y pozos absorbentes,
- a la vez, proteja la cimentación,
- finalmente, genere una losa sanitaria que mantenga la vivienda con aislamiento contra la humedad de remonte capilar.
Humedad de la lluvia que ingresa en la vivienda
La lluvia no perdona, moja todo, azota techos y muros verticales. Igualmente, se cuela por los sitios más extraños. Es un mojado global de la casa, no hay superficie exterior que se salve. Por ello, cuando construya su casa, controle todas las etapas, los albañiles dicen «… el revoque tapa todo …». Y ello no es manera de proteger de la humedad de la lluvia. Cuando estamos buscando el origen de las humedades, nos avergonzamos de este razonamiento.
La humedad de las roturas
Es humedad por accidentes, incidencias y por un mal diseño. Además, por mala construcción y falta de mantenimiento.
La cubierta de techos tiene rajaduras y habrá goteras, las tuberías mal instaladas petarán. Las humedades por una construcción defectuosa, acaba costando mucho dinero al propietario de la vivienda afectada.
Una obra bien controlada tiene menos probabilidad de mostrar humedades así.
Humedad por condensación
Si estamos buscando el origen de las humedades, la condensación es típica de viviendas que no tienen el aislamiento térmico necesario. Se debe a bajas temperaturas exteriores, exceso de calefacción y aire saturado de humedad en el interior.
Ciertamente, se da en invierno. Sin duda vemos cielorrasos, muros y ventanas que lloran. A la vez, la casa se transforma en un caos. Luego decae la calidad y sanidad de los ambientes. Finalmente, aparecen hongos en las superficies.
Hay una forma de condensación que es la más dañina e invisible. Casi, se produce por condensación en los intersticios del muro, dentro de la pared. Sin duda, es un daño grave dado que se produce a largo plazo e involucra corrosión de la estructura de la casa.
El otro tipo es la condensación superficial, y se da cuando se observa el lagrimeo de las paredes y cielorrasos. Por consiguiente, se resuelve agregando aislamiento térmico desde el interior o con sistema EIFS desde el exterior.



