Mantenimiento de canalones y parapetos de la escuela
Se descubrió que los canalones y los parapetos del edificio necesitaban mantenimiento. Además, estaban envejecidos y tenían filtraciones. Luego, era vital encontrar una solución antes de que esto pudiera causar problemas.

Una acogedora escuela con sede en Blackburn, St Stephens Church Primary School. Es un lugar donde los alumnos pueden desarrollar sus habilidades. Por cierto, en una escuela que se enorgullece de sus valores cristianos. Tanto como sus altos estándares de enseñanza.
La escuela ha sido elogiada por su filosofía de mejora continua en una reciente inspección. Sin duda, proporcionó un entorno enriquecedor para los niños. Mantener el alto nivel de las instalaciones de enseñanza es primordial para la escuela.
El reto de la reparación de los drenajes
En coordinación con proveedores como Polyroof™ se programó un estudio en el lugar. Para determinar la naturaleza exacta de los problemas y formular una solución. Tras la inspección se descubrieron fallas en la protección existente. De hecho, una membrana continua de una sola capa que estaba muy envejecida.
Así, con varias filtraciones y reparaciones localizadas llevadas a cabo sin mucho efecto. La estructura subyacente consistía en una cubierta metálica de acero galvanizado. A la vez, y había sido recubierta con una resina plástica.
Se revisaron los problemas. Entonces quedó claro que los canalones y desagües necesitaban mantenimiento. Luego, se beneficiarían de la aplicación de un impermeable de alto rendimiento. Lo que evitaría que se produjeran más filtraciones.
La solución elastomérica
El sistema elegido para este proyecto sería uno de los sistemas más nuevos membrana de polímero elástico. Por cierto, una versión muy flexible y diseñado reparar y revestir canalones.
Su tecnología de curado rápido y su impermeabilidad al agua estancada son la solución rápida. Al final, una respuesta necesaria para ofrecer un rendimiento de intervención duradera. Por cierto, para este trabajo de mantenimiento de los drenajes de los techos.
Basados en la información obtenida de lo observado, se formuló una solución a medida. Para combatir los problemas descubiertos. El aplicador aprobado para el caso, fue elegido para llevar a cabo las reparaciones. A la vez, tenía una gran experiencia en el sector de las cubiertas y la construcción.
Una vez que todos estos aspectos estaban en su lugar el trabajo podría comenzar en realidad. En primer lugar se destacó que los embudos de desagüe, imbornales y bajantes, ya eran existentes. Por lo que las instrucciones mencionaban que se haría uso de los imbornales presentes. A la vez, combinadas con el sistema impermeable elegido.
Preparación de las canaletas
Durante este proyecto no hubo necesidad de retirar la impermeabilización existente en los canalones. Si no que esta se reparó cuando fue necesario. Así, permitió un sustrato liso para adherir la nueva membrana elastomérica continua. Una vez completada esta fase, se limpió la zona. Al final, se preparó para el nuevo sistema, eliminando la suciedad y los residuos.
El sistema Protec Xtraflex© utilizado ya estaba listo para su instalación. En primer lugar, se imprimó todas las superficies que lo requerían. Incluida la monocapa impermeable existente. Por cierto, que requería una imprimación epoxídica. Durante esta aplicación, todas las juntas y cabezas de los tornillos se intervinieron. Entonces, se aplicó una de cinta de butilo, que reforzó estos puntos singulares. Antes de la aplicación del polímero impermeable.
Se instalaron cenefas y molduras de goteo de alta calidad en el borde exterior de la cubierta metálica. También se montaron nuevos tapa juntas para solapar y cubrir el aislamiento expuesto.
Membrana elástica envuelve los canalones y bajantes
Se aplicó la primera capa de elastómero al sustrato. Que consistía en resina y una malla de vellón geosintético calandrado láser, de refuerzo, y se dejó curar. Gracias a la tecnología de curado rápido del sistema, solo se tardó entre 30 y 60 minutos, lo que permitió una instalación rápida.
Una vez aplicada la primera capa de elastómero, se aplicó la segunda capa de resina. Y se dejó curar el impermeabilizante.
El proyecto fue gestionado en forma eficaz. Tanto por el aplicador especialista como por las visitas periódicas de los técnicos especialistas. De hecho, para garantizar cada aspecto del proyecto. Desde el principio hasta el final. Sin duda, para que se llevara a cabo dentro de lo especificado, los plazos y el presupuesto del cliente.
El trabajo completo fue un gran éxito que demuestra un mantenimiento de alta calidad. El cliente puede ahora confiar en que esta nueva membrana continua, durará muchas décadas.





el Impermeabilizador
931 98 58 49
terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios
★ Presupuestos ★