Charcos en la cubierta
Los techos planos nunca son realmente planos, siempre sucumben a los charcos en la azotea. Las normas de construcción exigen que los tejados planos tengan una pendiente mínima del 2%. O sea, 2 cm por cada metro de terraza.
Esa ligera pendiente utiliza la gravedad para canalizar el agua fuera del techo. Sin embargo, con el paso del tiempo, los materiales del tejado pueden empezar a deteriorarse. De otra manera, pueden empezar a ceder bajo el enorme peso del forjado del techo.

Cuando conduce bajo la lluvia y se encuentra con un charco, su vehículo puede perder tracción. Las carreteras están diseñadas para que la gravedad dirija el agua de lluvia hacia las zanjas. Pero el desgaste provocado por el tráfico intenso puede interrumpir el flujo natural.
Los mismos principios de diseño se aplican a los techos. La fuerte pendiente de los tejados residenciales elimina básicamente la posibilidad de que el agua se retenga. Pero es un problema grave para los techos planos.
Se forman charcos después de una tormenta. A veces, se secan cuando vuelve el sol. En otras oportunidades, permanecerán durante horas o días. O bien, durante la temporada de lluvias, los charcos pueden durar semanas y llegar a tener unos cuantos centímetros de profundidad.
Diseño de los techos planos
Se aconseja que los techos se diseñen para asegurar el total escurrimiento dentro de las 48 horas siguientes a la lluvia en condiciones propicias para el secado.
Los propietarios reconocen las consecuencias de no enfrentar los problemas de estanqueidad de los techos planos:
- Deterioran los materiales del techo.
- Permiten filtraciones hacia el interior.
- Aflojan las baldosas del suelo de la terraza.
- Fomentan el crecimiento de moho y algas.
- Crean charcos donde se desarrollan larvas de mosquitos e insectos.
Un área de 1 m2 de techo que contenga 1 cm de agua crea una presión de 10 kg. En una azotea grande, el inmenso peso del agua estancada puede hacer que la estructura se hunda.
Hay numerosas causas para los charcos en la azotea. Ciertamente, incluyen la edad y el estado de los materiales del techo y el diseño. Además los residuos que bloquean los desagües o canalones.
La mejor manera de detectar goteras antes de que su techo comience a gotear es tener un plan de mantenimiento anual. Siendo proactivo, puede estar tranquilo sabiendo que los especialistas lo tienen cubierto.
Probablemente ya sepa que el agua estancada y con charcos en la azotea NO es algo bueno. Todo ello se produce cuando el agua se asienta en el techo, después de una fuerte lluvia y ya NO desaparece al cabo de 48 horas.
Es más común en las cubiertas de techos planos. Sin embargo, puede ocurrir en cualquier techo con poca pendiente o que no esté bien instalado.
Detectar los charcos en la azotea
La forma más fácil de ver si el agua estancada es un problema en su techo es echar un vistazo a su tejado después de una lluvia. Si 48 horas después sigue habiendo charcos de agua, es hora de buscar una solución.
Es fundamental NO ignorar el agua estancada en el techo porque el agua es pesada y los techos no están diseñados para soportar grandes cantidades de peso. Si deja que el agua se asiente en su techo durante un largo periodo de tiempo, puede causar aún más problemas. Como filtraciones, hundimientos y daños en los materiales de la cubierta.
Soluciones para los charcos en la azotea
- Asegúrese de que el agua llega a los desagües
Aunque un tejado plano pueda parecer completamente nivelado a simple vista, en realidad tienen un ángulo muy ligero.
Esto ayuda a que el agua fluya hacia los desagües. Pero a veces hay zonas poco profundas en el tejado que acumulan agua. Para evitar que el agua se acumule en estos puntos bajos y para ayudar a conducir el agua hacia el desagüe, puede rellenar esas zonas con mortero hidráulico. - Mantenga los desagües despejados
Otra solución importante para el drenaje es asegurarse de que los desagües estén libres de residuos. Si los desagües están obstruidos, el agua acumulará charcos en la azotea y causará daños. - Añade más desagües
Si todos los sistemas de drenaje funcionan y sigue acumulándose agua en el techo, puede deberse a que no tiene suficiente drenaje para manejar la cantidad de precipitaciones de la zona. Sin duda se soluciona ampliando los desagües existentes o añadiendo otros nuevos. Por cierto, para dar cabida al exceso de agua. - Rehacer el tejado
Rehacer el tejado es un proceso más complicado que otras soluciones de estanqueidad. Pero es necesario si el techo existente no está bien montado o las soluciones anteriores no han funcionado. Rehacer el tejado llevará más tiempo y será más costoso. También puede requerir un permiso. Lo mejor es que se consulte a los especialistas. Si finalmente, está considerando la posibilidad de volver a colocar su cubierta de techo.
Agua estancada en un tejado plano
Después de que cualquier lluvia caiga sobre un techo plano, el agua comenzará a estancarse. En un techo plano que funcione bien, el agua estancada no es un problema, ya que se drena, o incluso se evapora.
Sin embargo, cuando su techo plano tiene zonas irregulares debido a un hundimiento, una pendiente insuficiente o problemas de drenaje, los charcos en la azotea NO se disipan.
Problemas comunes causados por los charcos en la azotea
- Degradación de los materiales del tejado, especialmente en techos antiguos modificados.
- Tensión adicional y daños en la estructura de carga, debido al peso extra del agua.
- En invierno, el agua estancada se expande causando más daños.
- Donde los paneles o chapas, se superponen, el agua estancada permite que la membrana pierda su sellado, permitiendo que el agua entre por debajo.
- El agua estancada permite que el musgo, las algas y los desechos se acumulen.
La solución al agua estancada
Hasta hace poco, las opciones de reparación no eran algo que pudiera considerar nadie que no fuera un techador experimentado.
Los techos planos, por definición, no van a drenar tan bien como los tejados inclinados. Sin embargo, esto no significa que deba permitir que el agua se acumule o se hagan charcos en la azotea. Cuando el agua estancada en un tejado plano comienza a desarrollarse es el momento de empezar a sopesar sus opciones de reparación. Antes de que el problema se convierta en algo mucho peor.
Hacer la vista gorda a este problema puede conducir a graves daños estructurales y filtraciones en su edificio. Además, el crecimiento de la vegetación antiestética, y sobre todo reduce la vida útil del techo.
Cómo arreglar el estancamiento de agua
Ciertamente, el mortero hidráulico para techos, iguala los puntos donde su techo se hunde y se estanca. Es un producto adecuado para los especialistas, que quieran solucionar el encharcamiento. A la vez, es un compuesto auxiliar para pendientes, que seca rápidamente y solo requiere una aplicación para corregir los problemas del techo plano con falta de pendiente y charcos. Tiene la capacidad de adaptarse a la superficie del techo existente. Además es estable a los rayos UV.
Otra opción es determinar cómo se encharca el agua en su techo e instalar un desagüe para que el agua salga de forma natural. Sin duda, sin tener que hacer grandes reparaciones. Todo depende de la gravedad del problema y de lo hábil que sea.
Cuándo llamar a un especialista
Existen algunas soluciones simples y efectivas para los tejados y para aquellos que deseen hacer sus propias reparaciones.Pero NO significa que estas soluciones vayan a ser las mejores. Si usted no se siente cómodo arreglando adecuadamente su problema de charcos en la azotea, entonces no dude en llamar a los especialistas.
Incluso aquellos individuos que se sienten confiados en sus habilidades para hacer sus propias reparaciones pueden querer considerar la orientación profesional. Porque cuando su techo plano comienza a encharcar, el problema es mucho más grave para la estructura.
Si nota que el agua se filtra en la estructura del forjado, desde la cubierta, querrá llamar a un especialista profesional, aunque solo sea para evaluar la gravedad de los daños. Si tiene suerte, lo peor que puede pasar es que se manchen los techos.
Siendo realistas, cuando el agua se filtra desde el tejado, hay que preocuparse seriamente por los daños en los sistemas eléctricos, los daños a los muebles y artefactos.
Si el estanque es el único problema al que se enfrenta, encárguese del problema lo antes posible. Tiene algunas opciones baratas, pero si el agua se encharca y ha traspasado el forjado y se está filtrando, querrá buscar ayuda y asesoramiento profesional especialista, aunque el problema parezca manejable. La magnitud del problema podría ser mayor de lo que se puede ver inmediatamente.
¿Qué aspecto tiene el agua estancada?
El agua estancada se refiere al agua que se acumula en un pequeño charco o piscina en la parte superior de su techo. El agua estancada accidentalmente es causada por eventos naturales como la lluvia intensa. Mientras que todos los techos tardan en secarse después de la lluvia, el agua estancada permanecerá en la parte superior de un tejado hasta dos días o más.
A veces, el agua estancada puede ser difícil de ver, porque la azotea obstruye las vistas necesarias para verla. A veces el agua encharcada se forma en los valles de un tejado inclinado. Sin embargo, es más frecuente en los tejados planos.
¿Cuál es la causa?
El agua encharcada accidentalmente está causada por una combinación de precipitaciones y un mal estado de la cubierta de techos del tejado. Un techo bien diseñado no sufrirá estos encharcamientos gracias a un drenaje adecuado.
El techo debe estar siempre diseñado para canalizar el agua de forma segura hacia los imbornales y canalones, utilizando la gravedad para evitar agua estancada. Esto es especialmente importante cuando se construyen nuevas ampliaciones.
Los techos planos se enfrentan a problemas de agua estancada con más frecuencia porque les resulta más difícil utilizar la gravedad para eliminar el agua. Sin embargo, una cubierta plana correctamente diseñada con el uso de aislamiento térmico adecuado y otras opciones, evitarán que el agua se quede después de la lluvia. Luego, si estos métodos de drenaje se bloquean por los residuos, provocarán futuros problemas de estancamiento.
¿Qué daños causa el agua estancada?
El agua estancada es peligrosa para un techo por algunas razones diferentes.
- En primer lugar, el contacto prolongado con la humedad es malo para cualquier material de cubierta de techos.
- Fomenta el crecimiento de musgo y moho.
- Con el tiempo se filtra y pudre los componentes inferiores del tejado. Daños muy costosos.
El agua estancada también puede favorecer la corrosión del asfalto y otros materiales de las baldosas, en combinación con los rayos UV del sol. Esto arruina los materiales del tejado aún más rápido.
¿Qué puedo hacer con el agua estancada?
Si observa charcos en la azotea, compruebe primero si hay problemas de drenaje. Si la suciedad o las hojas han bloqueado los desagües. La limpieza de las obstrucciones puede resolver el problema.
Sin embargo, si el agua estancada es un problema de diseño, tendrá que considerar un proyecto de reparación mayor. Puede ser necesario añadir desagües o sustituir la cubierta de techos, por una versión que incluya las pendientes necesarias. También hay materiales poliméricos que pueden resistir mejor el agua y los daños relacionados con este tipo de humedad.





el Impermeabilizador
931 98 58 49
terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios
★ Presupuestos ★
