Corrupción en las compras en la construcción
La corrupción en las compras en la construcción sigue siendo un problema en esta actividad, hay algunas políticas que deben tener las empresas para protegerse.
El encarcelamiento de un contratista y desarrollador por soborno e irregularidades en las compras en la construcción la pone de manifiesto. Ciertamente a principios de este año. Así, muestra que la corrupción está viva en la industria de la construcción.

Así pues, a pesar de que los países desarrollados están clasificados en puestos bajos del nivel de corrupción en el mundo.
El fraude en la construcción es un delito penal. A su vez se define como cualquier fraude relacionado con una empresa que compra bienes, servicios. También si encarga proyectos de construcción a terceros.
Puede ocurrir en cualquier momento durante los procesos de compras y gestión de contratos de construcción.
No solo tienen lugar en la industria de la construcción. La corrupción en las compras en la construcción incluye la fijación de precios y la participación en el mercado. Además la manipulación de licitaciones.
Fraude en la construcción
El fraude en compras en la construcción podría costarle a una empresa millones de dólares. Además dañar su reputación.
A nivel corporativo, corresponde establecer procedimientos para prevenir e identificar un fraude en las compras en la construcción. Para minimizar la consecuencia costosa. Entonces, ¿qué puede hacer una empresa?
- En el proceso de administración de riesgos, debe reconocer que el fraude y la corrupción en las compras en la construcción son un riesgo comercial. Asimismo debe evaluar la probabilidad de que ocurran riesgos. A la vez debe tenerlos en la agenda. Finalmente debe establecer una estrategia operativa para minimizar dicho riesgo.
- Aumentar la conciencia de todos los miembros del personal. También de la cadena de suministro en la lucha contra el fraude en la construcción y el soborno. Luego asegurarse de que estén al tanto de las consecuencias.
- Tener en cuenta los conflictos de intereses, soborno y confidencialidad. Y hacer que todos los involucrados en la contratación firmen que cumplirán con ellas.
- Asegurar que todos los procesos internos sean transparentes. Para permitir detectar e investigar cualquier presunto fraude en la construcción y soborno en las compras.
- Concretamente excluir proveedores dudosos.
- Asimismo, NO permitir que una persona sola tome las decisiones. Porque es mucho más difícil sobornar a un equipo de tres.
- A la vez, incluir una cláusula para evitar que los empleados utilicen el conocimiento que tienen. Casi si se mudan a un posible proveedor o cliente.
- Ciertamente auditar regularmente.
- Luego alentar procesos de denuncias. Sobre la existencia de fraude. Y denunciar la corrupción.
- Si se sospecha fraude o soborno, tomar medidas de inmediato para proteger los registros probatorios. Finalmente contra su eliminación o alteración de pruebas.
Recuerde que hay muchos que pueden reportar actividad sospechosa. Probablemente un proveedor que haya perdido el interés quiera expresar inquietud. Al igual que un colega que siente celos por el nuevo Jaguar en el estacionamiento del personal y las vacaciones de lujo.
-
Plásticos en la construcción: responsabilidad ambiental
¿Cómo contribuyen los plásticos en la construcción, a la responsabilidad ambiental? Su rendimiento, durabilidad y bajo mantenimiento, lo hacen muy versátil. -
La poliurea protegiendo al hormigón. Contaminación y carbonatación
-
Reciclar y diseñar un moderno interior rústico
Al igual que aquellos artistas que reciclan materiales descartados, algunos arquitectos permiten reciclar y diseñar interiores poco o nada utilizados. -
La cimentación. La gran desconocida
La esperanza de vida de algo como la cimentación de una casa, que está enterrada, es algo complicado. Todo depende de la cantidad de lluvia.