Cosas que su constructor no le dirá
Una reforma del hogar NO es una tarea que se pueda delegar a un constructor. Es un trabajo que hay que gestionar. Hay que hacer preguntas al principio, en el medio y hasta el final. Porque, independientemente de lo que ocurra en esta reforma, su constructor siempre volverá a su propia casa.
Pues, su vivienda es un lugar de trabajo para el reformador. Al final, la vivienda que se está reformando, es su casa. Así que exija nada menos que lo mejor.

Si cree que contratar a un constructor significa que puede delegar la reforma y que él se encargará de ella, eso es una estadística. Por cierto, será un episodio de un programa de desastres domésticos, a punto de ocurrir.
Hay tantas reformas caseras desastrosas que programas de televisión enteros se dedican a arreglarlas y devolver la cordura a los propietarios.
He aquí algunas cosas que el constructor de su reforma no le dirá y que usted debe saber antes de empezar una reforma.
El constructor NO va a estar en la reforma todos los días
Seguro que esta reforma es un gran acontecimiento para usted, pero para su constructor es solo un trabajo más.
Los trabajadores que hacen reformas, llevan a cabo malabares con los trabajos, es parte de la ecuación. Necesitan tener varios trabajos para mantenerse a flote. Lo que significa que casi definitivamente NO van a estar allí todos los días.
Tiene que aceptar esto como un hecho, pero lo que no tiene que admitir es la falta de comunicación. No le dicen estas cosas, porque lo pondrán a usted nervioso. Así que asegúrese de estar al tanto de ellos y saber qué días el constructor va a estar en su casa en la reforma, cuántos tipos van a traer y qué van a hacer.
Usted es quien paga, pero mi lealtad está con ese tipo sucio que acabo de dejar entrar en su casa
Cuando contrata a un abogado, a un personal trainer o a un autónomo de la reforma, piensa: ese es mi hombre. Trabaja para mí. Vela por mis intereses.
Cuando se trata de un constructor, siento decir que NO está velando por ti. Está haciendo su trabajo. A no ser que los errores sean flagrantes y se vean en la cara, la mayoría de los constructores reformadores tienden a ser fieles a sus oficios y trabajadores.
Están en una relación simbiótica. No me atrevo a decir que es una comunidad de ladrones, porque hay montones de contratistas estupendos y honestos. Además, cada uno depende directamente del otro para ganarse la vida, 24 horas al día, 365 días al año. Desgraciadamente, como cliente, uno es el que se queda fuera. Ellos le deben respeto y consideración a sus trabajadores, que son los que «ponen el lomo».
Es un experto en todos los oficios, pero NO maestro en ninguno
Tiene que preguntar a su constructor, cómo piensa ejecutar su reforma: ¿lo hará todo él mismo o contratará a autónomos? Es posible que piense que es mejor que un solo hombre lo haga todo: ya lo ha conocido y lo ha investigado. Además es más barato tener un solo hombre en lugar de diez, ¿no? Pero NO necesariamente.
Muchos son expertos en todo, pero no son maestros en nada. Ahí es cuando puede tener problemas. La mayoría de los trabajadores son expertos en uno o dos oficios, pero no en todos ellos. En el caso de los fontaneros y los electricistas, por ejemplo, probablemente sea mejor contratar a alguien con licencia.
Nunca escatime en estos dos oficios de oro. Y, asegure de ver las licencias de los trabajadores de su constructor. Él puede mostrarle la suya, pero también es importante ver todas las licencias de las personas que trabajan en su casa.
Tengo antecedentes policiales en tres estados
Es fácil comprobar la cualificación de un médico: lo más probable es que esté en la red de su seguro y su mutual. Y, cuando entre en su consulta, verá su título en la pared. Pero, ¿cómo sabe si su contratista tiene licencia y está asegurado, o si tiene mal crédito y antecedentes penales en tres estados? No lo sabe. Porque no está entrando en su oficina, sino en su casa. Antes de abrir la puerta, compruebe que tiene licencia fiscal y pida una prueba de seguro para él y para los trabajadores.
Probablemente debería haber elegido a otra persona
En las obras de remodelación, se obtiene lo que se paga. Así que el más barato no siempre es el mejor.
Si recibe tres ofertas, es mejor que se fije en la del medio. No quiere decir que ser el más bajo o el más alto le descalifique, sino que tiene que hacer algunas preguntas más. Si es el presupuesto más bajo, ¿qué ha dejado de lado o hace el trabajo de forma diferente a los otros?
El constructor solo esta para hacer bonita la reforma
Bien, es hora de un poco de amor duro. Alguien tiene que decir que su constructor, NO es un diseñador.
La mayoría de los trabajadores de las reformas, no le dirán que puede conseguir que su nuevo suelo quede al ras del antiguo con un poco de trabajo extra. Solo quieren hacer realidad todos sus sueños de madera de cerezo y granito jaspeado, tomar su dinero y pasar rápidamente al siguiente trabajo.
Así que, o bien tiene que contratar a un diseñador, aunque sea para una consulta, o empezar a pensar como un diseñador e insistir en que su constructor ejecute su visión. En parte es pereza, pero también es dinero.
Estas son las cosas que añaden costo a la reforma. Muchos constructores tienen miedo de añadir costos a un trabajo. Y recuerde: ellos no están en el negocio del diseño. Los diseñadores sí. Un diseñador te dirá:
- ¿Cómo quiere cambiar su espacio?
- ¿Qué es importante para usted?
- ¿Le gusta un concepto abierto?
- ¿Y el almacenamiento extra?.
Si su constructor se rasca el pecho y dice: ¿Qué es importante para usted?, será mejor que te pellizques, ¡porque probablemente esté soñando!
El constructor, la reforma y la basura
Es fácil entusiasmarse con los colores de la pintura, las maderas exóticas y las encimeras de granito. Pero una vez que se concretan todas esas cosas, aún queda una larga lista de cosas de las que hablar, y no es nada agradable. Cosas como:
- ¿Cuáles son las horas en que se trabaja en la reforma?
- ¿Coincidirán con las horas de sueño de su bebé?
- ¿Cuándo está bien utilizar el equipo ruidoso?
- ¿Quién va a limpiar todo el polvo?
- ¿Quién va a sacar la basura?
- ¿Cuáles son las normas para comer, beber y fumar en la obra?
Puede que el constructor A repasa todos los detalles del trabajo y luego dice: de acuerdo, hablemos de la basura y el polvo y las horas de trabajo. Asimismo, el contratista B no lo hace, es fácil decir: quizá sea mejor ir con B, pues no fue tan negativo. Me dejó una mejor sensación. Pero quizá sería mejor ir con A, en lugar de con B, que se limitó a decir lo que querías oír para conseguir el trabajo.
No necesita una caldera tan grande
Esto ocurre siempre, necesita una caldera nueva, pero no sabe nada de caldera. Así que llama a un constructor y le delega el trabajo. Pues bien, esta es la realidad: los constructores ponen calderas que son entre un 50 y un 300 por ciento más grandes de lo que realmente necesita la casa.
La razón es que NO quieren que les vuelva a llamar y que tengas que volver a salir. Cada casa tiene una carga energética, una cantidad para mantenerlo caliente en invierno y fresco en verano. Si la tienes demasiado grande, está desperdiciando mucha energía. Esencialmente, desperdiciando un motor mucho más grande que su casa NO necesita. Lo que hace que no funcione eficientemente.
La solución es hacer un cálculo en su casa para saber exactamente cuál es su carga energética. Y asegurarse de que adquiere una caldera que no es ni demasiado grande ni demasiado pequeña, sino la adecuada. Luego eso lo hace un técnico especialista con conocimientos.
¡Si adelanta dinero de la reforma al constructor, habrá problemas!
A estas alturas ya sabe que las reformas de una casa siempre cuestan al menos un 10% más de lo que se ha presupuestado. Pero lo que quizá no sepa es que si se paga demasiado por adelantado, no va a terminar el trabajo.
Mucha gente paga a medida que va instalando cosas y avanza la reforma. Pero piense que si está haciendo una cocina, los armarios son el 90 por ciento de su costo total de la reforma. Cuando instale los armarios, acaba de pagar casi toda la factura. Entonces, puede que deba muy poco al final del proyecto. Luego, ¿quién le dice que el constructor volverá para terminar?
Se sugiere que elabore una lista de tareas de las cosas que hay que hacer. Cuando haya que pagar el penúltimo 20 por ciento, debería estar supeditado a que se haya completado la gran parte de la lista de tareas pendientes. El último 10 por ciento solo debe pagarse una vez que se haya completado toda la lista de tareas pendientes.
El costo de los adicionales
Asimismo, hay que comprobar en el contrato cuánto cobrará el constructor por las los cambios, modificaciones e imprevistos que haya aparecido en la reforma. Es decir, las cosas que se deciden añadir sobre la marcha.
Negocie con antelación el costo por hora de esos cambios. De este modo, si dice que los gastos de mano de obra por el trabajo adicional van a ser de € 28 / $us 30 la hora, el constructor NO podrá cobrarte 40, 50 o € 57 / $us 60 más. Además, hay que poner un tope a los materiales. De lo contrario, siempre se ahogará en su propia rabia durante las visitas a la casa.
NO se deje llevar por la idea de pagar sobre la marcha. Calcule con antelación. De lo contrario, su reforma será una gran cadena de diatribas con palabrotas, en lugar de la deslumbrante transformación de su casa.

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★