¿Cuánta humedad hay en mi casa?
Los especialistas pueden saber cuánta humedad hay en nuestras casas, en los techos, suelos y paredes, y lograr medirla y solucionarla.

Las manchas en el techo, ¿significan humedad en la vivienda?
Puede que SI o puede que NO. Lo primero que intentamos determinar con una mancha en el techo es si ha sido causada por una filtración y cuánta humedad hay en el techo. De hecho también puede ser por algún otro problema, como una filtración en la línea de drenaje de agua o condensación.
Si llegamos a la conclusión de que una filtración en la cubierta es la culpable, la siguiente pregunta es: ¿filtración activa o filtración anterior?
Si la casa tiene un techo más nuevo, entonces podríamos estar buscando el problema que hizo que el propietario reemplazara la cubierta recientemente. Tal vez aún no hayan reparado la humedad en la vivienda. Una mayor investigación en el ático, en el falso techo, en una planta alta existente y en el propio techo, nos dará una idea más clara de lo que está ocurriendo.
… una solución exitosa
★★★★★
Hicimos que Soluciones Especiales revisara nuestra vivienda y evaluar la calidad del aire. Queríamos encontrar la mejor solución para erradicar la humedad. Los técnicos señalaron los problemas de moho, explicaron cómo eliminarlo, y sugirieron los métodos de remediación llave en mano. Luego solicitamos una prueba de humedad en todas nuestras paredes y también de calidad del agua. Me alegro mucho de haberlos contratado. Fueron rápidos, profesionales y minuciosos. Los informes que proporcionaron fueron muy detallados y creo que fue un dinero muy bien gastado. Muy recomendable para cualquier persona que quiera evaluar cuantitativamente la salud de su entorno familiar.

Mariano M. (Castelldefel)
633 70 88 32

¿Necesita un experto?
Presupuestos · Informes
633 70 88 32 · 931 98 58 49
Saber cuánta humedad hay
Una de las primeras herramientas que sacamos para este rompecabezas es nuestra cámara de infrarrojos. Una herramienta visual que ve el calor en lugar de la luz. Los infrarrojos reconocen fácilmente las zonas húmedas porque la evaporación de la humedad enfría la superficie en la zona de la humedad en la vivienda. Luego una zona húmeda es una indicación de un problema activo. Si la cámara de infrarrojos ve signos de humedad, entonces utilizamos otra herramienta de testeo para verificar y medir cuánta humedad hay en el material.
Pero una zona seca no es necesariamente una indicación de un problema que ya ha sido reparado. Asimismo, si la causa es una filtración en el techo, y no ha llovido recientemente, entonces es posible que haya una filtración activa, pero no haya humedad en el momento de la medición.
Mirar el área directamente por encima de la mancha en el ático o en el falso techo, nos dice más sobre lo que está sucediendo. Entonces, hay que comprobar cuánta humedad hay en la cubierta, por encima de eso. Dado que el agua de una filtración en el techo no siempre cae directamente hacia abajo desde donde penetra en la cubierta. A veces es necesario sondear aún más.
Una filtración en el tejado puede migrar hacia abajo entre la cubierta de techo y el sustrato de apoyo. Casi que puede ser un tablero de mampostería ó un forjado, antes de entrar en el ático o en el cielorraso. Luego bajar por la estructura, para finalmente aparecer bajo la forma de gotera ó mancha.
Los especialistas localizan estos problemas y le recomiendan la solución.
¿Por qué mi suelo de hormigón suda y se vuelve resbaladizo?
Hay tres posibles causas de una losa de hormigón que suda, que conocemos:
Barrera de vapor bajo la losa del suelo resbaladizo
La barrera de vapor puede NO estar o estar dañada. El código de construcción requiere que se instale una lámina de polipropileno de 150 a 200 micras. También puede ser una lámina de PVC o una membrana asfáltica, bajo una losa de hormigón antes de colar el concreto.
Desgraciadamente, la barrera contra la humedad puede perforarse durante la colocación y el vertido de la losa. Además, estar mal instalada, con huecos y solapes o acabalgamientos sin sellar. Esto permite que la humedad del suelo suba a través del hormigón. Especialmente durante los periodos de fuertes lluvias y el correspondiente movimiento del agua a través del terreno.
La humedad obstaculiza la adhesión de los materiales del suelo y hará que la superficie del suelo de hormigón desnudo sea resbaladizo.
Además, no es necesario instalar una barrera debajo de las cocheras y los patios. A veces no se instala en garajes, porches y terrazas de patio. Por lo tanto, si un propietario decide cerrar uno de ellos más tarde, falta la barrera contra la humedad bajo la losa que es necesaria para una zona habitable acondicionada. En nuestra área, encerrar una cochera es una forma popular de añadir espacio habitable a una casa antigua, y a veces el resultado es un suelo que suda en la nueva sala de estar.
Existen selladores de mampostería que pueden aplicarse al suelo, pero le sugerimos que consulte a un técnico especialista de la construcción para que le asesore antes de proceder. Ya que conseguir una buena adherencia del sellador al suelo húmedo puede ser difícil y otra solución de adaptación puede ser mejor para su situación específica.
Condensación en el suelo
En la primavera, cuando el suelo está todavía fresco, pero el aire es cálido, una mañana especialmente húmeda hará que se forme condensación sobre la losa de hormigón en el aire exterior. Esto también puede ocurrir en un garaje, que no está exactamente al aire libre.
La condensación será más perceptible si la losa forjado del suelo tiene una superficie lisa con una capa de pintura de suelo aplicada. Aunque no se puede evitar que esto ocurra de vez en cuando, aplicar un revestimiento con gránulos antideslizantes de corindón en la zona es una solución al problema.
Humedad en el suelo por filtración de una tubería
Una filtración en la tubería de agua también hará que la humedad en el suelo, suba por el forjado. Inicialmente imitará la transpiración causada por la falta de una barrera de vapor. Pero, con el tiempo, el agua empezará a estancarse en una zona o a burbujear desde pequeñas grietas. En una casa que inspeccionamos el año pasado, el agua salía a chorros por las juntas del suelo bajo los pies, cuando se caminaba por él. Al final se determinó que el culpable era una fuga de agua de larga duración bajo la losa de hormigón.
La inspección con una cámara de infrarrojos puede ser útil para determinar si el problema es una filtración de una tubería bajo el suelo. De hecho, mostrará los niveles de humedad en el suelo. Además, las filtraciones de las tuberías tienden a aparecer como un penacho de humedad en una zona. Incluso con una barrera contra la humedad bajo el forjado del suelo. A la vez, la presión hidrostática acumulada por la filtración empujará el agua a través de cualquier pequeña rotura o zona de deterioro del plástico.
Lecturas falsas en los medidores de humedad
Hay tres tipos de dispositivos de evaluación de la humedad y cada uno utiliza una tecnología diferente.
- Los medidores de tipo pin miden la conductividad eléctrica.
- Luego los medidores sin contacto comprueban la densidad con ondas de radio.
- Finalmente, las cámaras de infrarrojos muestran las diferencias de temperatura en la superficie del material.
Cada tipo tiene sus propias ventajas e inconvenientes.
Medidores de humedad del tipo pin
La conductividad eléctrica aumenta en función de cuánta humedad hay en un material. Pero las sales que se han depositado en el material, también aumentan la conductividad. Además, estos medidores están diseñados principalmente para medir la humedad de la madera.
Las lecturas de humedad se indican como un porcentaje de agua residente en el material a medir. Pero una lectura del 12% de humedad en la madera es un estado seco, mientras que el 12% en el ladrillo es saturado.
Por lo tanto, cuando se trabaja con materiales distintos de la madera, a menudo es mejor utilizar una comparación de lecturas entre una zona conocida seca y otra que se sospecha que está húmeda, en lugar de basarse únicamente en una única lectura porcentual. Incluso comprobar su conclusión con uno o ambos tipos de medidores de humedad, es siempre una buena idea.
Otra limitación de los medidores de tipo alfiler o pin, es el daño causado por la penetración de las agujas en una superficie para obtener una buena lectura. No es necesario, ni recomendable, introducir las agujas hasta el fondo de un material. Pero, en la mayoría de los casos, hay que perforar ligeramente la superficie para obtener una lectura de cuánta humedad hay, y eso puede no ser aceptable para algunos propietarios. Además, algunas superficies son demasiado duras para ser penetradas.
Medidores de humedad sin contacto
Estos son buenos para una exploración rápida de un área al alcance de la mano. Y se reajustan fácilmente para diferentes tipos de materiales de construcción. Sin embargo, las lecturas se disparan al pasar por encima de cualquier metal oculto en el material analizado. Como conductos, cables, conectores de acero o láminas de aislamiento. Una vez más, la comprobación cruzada con otro tipo de medidor es una buena diligencia.
Termografía
Es la mejor herramienta para escanear rápidamente un área grande, aunque no es tan útil en exteriores a la luz del día debido a las variaciones de temperatura inducidas por el sol sobre las superficies. Dado que cualquier humedad expuesta al aire comenzará a evaporarse inmediatamente. Luego, la evaporación enfría la superficie del material y la termografía utiliza esta diferencia de temperatura para localizar las zonas húmedas.
Pero una temperatura superficial más baja en un lugar también puede deberse, por ejemplo, a la falta de aislamiento o a un conducto de aire acondicionado con fugas detrás del material.
Un técnico termógrafo experimentado suele distinguir la diferencia por la forma y el patrón de las zonas frías. Aunque todavía es posible que se le engañe. Por lo tanto, es conveniente realizar una doble comprobación con otro medidor para saber cuanta humedad hay.
La calibración también es un problema para cualquier medidor de humedad, aunque es más probable que esté descalibrado en los medidores más antiguos, sin contacto e infrarrojos, que en los de tipo pin.
Los dedos del especialista
Y luego hay una última herramienta de baja tecnología. Los dedos. SI los dedos del especialista son bastante sensibles a la humedad. Las yemas de los dedos son una gran herramienta para detectar la humedad. Y lo mejor es que las re-calibra cada vez que se lava las manos. Así pues, si una zona parece sospechosa, tóquela para detectar la humedad. Al igual que los otros tipos de medidores de humedad, los dedos tienen su propia limitación: en el afán de saber cuánta humedad hay, si la humedad NO llega a la superficie, no puede detectarse de esta manera.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★ Presupuestos ★


