Cubiertas de techo planas
Las cubiertas de techo planas son más comunes en áreas con poca precipitación. Aunque son masivamente empleadas en ciertos países, actualmente muy lluviosos por el cambio climático.

Si bien son una opción económica desde una perspectiva de la construcción, pueden ser un problema cuando se trata de filtraciones de agua y encharcamiento. Con el fin de preservar la cubierta de techo plana, y la vivienda que hay debajo, deben ser ejecutadas con un buen material resistente al agua, Además, estar equipadas con un buen sistema de drenaje, para evacuación del agua de lluvia.
Las cubiertas planas protegidas
Es la cubierta de techo multicapa, que están construidas con capas alternas de tela asfáltica con diferentes materiales impermeables. Incluyen brea de carbón de alquitrán, asfalto modificado y adhesivo en frío.
También rematada con una capa final de grava o piedra triturada. Con el fin de:
- Minimizar los rayos UV,
- proteger del tránsito peatonal,
- defender del granizo,
- y agregar aislamiento térmico.
Cubiertas MBR de techos planos
Es una cubierta de techo muy popular en grandes superficies urbanas en países nórdicos, color negro, ejecutados con asfalto modificado MBR aplicado en caliente, con capas intercaladas de tela de fibra de vidrio, aun así es muy adecuado para las casas con techos planos.
Si bien son la opción más económica, la luz del sol lograría acabar con el asfalto y tendrá que ser reemplazado antes que otras opciones de la cubierta de techo.
Techos planos de una sola capa
Los techos de una sola capa son las soluciones más confiables de techo, populares y prácticos. Se presentan en distintos tipos principales:
- Membranas termo endurecibles que se fabrican a partir de polímeros de caucho isobutílico. A la vez requieren el uso de adhesivo líquido o cinta para formar un sello hermético en solapes y acabalgamientos.
- Membranas termoplásticas, fabricadas a partir de polímeros, tienen costuras formadas con calor o soldadura química. Por cierto, la mayoría de las membranas termoplásticas incluyen una capa de refuerzo de poliéster o fibra de vidrio para mayor resistencia y estabilidad.
Este tipo de cubierta plana a base de estas membranas preconformadas, tienen el eterno problema de las uniones entre paños, entre franjas. Además de las deformaciones de la pendiente, que por ser reducida, permite la formación de charcos de agua y un drenaje laminar superficial lento y escaso.
Telas asfálticas
A la hora de elegir una membrana asfáltica realmente convendría conocer algunos detalles que hacen a su calidad. Una membrana cuenta con una armadura central, de polietileno o fibra de vidrio. Ciertamente, encerrada entre dos capas de asfalto modificado, asfalto oxidado o también asfalto polimérico.
★ Superficialmente pueden tener un film de polietileno, si es una tela asfáltica negra. O bien un recubrimiento de aluminio gofrado, como el caso de una membrana con aluminio. Sin duda, para reflejar la luz solar. El recubrimiento de aluminio de membranas suele ser de 40 a 60 micras, con un moldeado con forma de punta-diamante, piel naranja, estrella, multiface.
★ Asimismo, la membrana asfáltica debe mantener una buena flexibilidad, tanto en invierno como en verano. O sea tener rango extendido de temperatura.
★ Además, no debe poseer malos olores, a keroseno, gasóleo e hidrocarburos. Casi es indicador de que el cuerpo de asfalto NO es el indicado. Pues, todas las telas asfálticas quedan pegadas al principio, pero aquellas que están hechas con asfaltos mezclados con solventes pesados y aceites, acaban despegando con el tiempo.
Las membranas asfálticas suelen pegarse por soldadura, al fundir el asfalto con un soplete o quemador a gas, y si este asfalto no tienen la calidad necesaria entran en ebullición al acercarles la llama. Luego eso es indicador de la presencia de mucho disolvente y poco asfalto.
Los agregados espurios al fabricar el cuerpo de las telas asfálticas, permiten economizar, hacer más barata la cubierta de techos, pues estiran y alteran los asfaltos.
En definitiva, los techos planos bien mantenidos, con revisiones periódicas, se comportan correctamente. No debe descuidarse su diseño y atender a las pendientes. También el buen escurrimiento hacia los embudos bajantes, siempre será adecuado contar con el asesoramiento de [los especialistas].
Inspección y detección de problemas en techos planos
La tecnología se ha vuelto esencial para diagnosticar la salud de la cubierta de techo. Pero las imágenes infrarrojas y los drones son principalmente los complementos del trabajo real de la gestión del techo, en las inspecciones.
Lo imprescindible de las inspecciones efectivas de techos son, saber qué mirar y una mente experimentada. Asimismo, los mejores artilugios son inútiles en manos de alguien sin experiencia.
Por el contrario, un especialista en patologías de impermeabilización y aislamiento de la cubierta de techo verá cosas durante un recorrido rápido que los artefactos tecnológicos se perderían. Entonces, cualquier propietario o responsable de mantenimiento necesita a alguien de su personal que esté bien versado en el tema.
Independientemente de la cubierta de techo, una estrategia clave es realizar inspecciones de rutina dos veces al año. Después de las tormentas de primavera y antes de que las lluvias regresen en otoño. Estos eventos crean y revelan la presencia de problemas con la cubierta de techo.
Cuando surgen problemas, es fundamental que los especialistas en cubiertas de techo calificados aborden la situación. Casi, enviar a un reparador al techo con una pistola de silicona a menudo da como resultado un diagnóstico erróneo del problema.
No obstante, algunas cuestiones que el técnico debe hacer son:
- Agua atrapada en el techo, encharcamiento, graduación de la pendiente.
- Filtraciones no tratadas por mucho tiempo.
- Existencia de deterioro estructural.
- Problemas de calidad del aire interior relacionados con la humedad.
La clave: el mantenimiento preventivo
Del mismo modo que controlamos la presión arterial al comer una dieta saludable. Asimismo, mejoramos nuestra salud y prevenimos problemas. Luego, el mantenimiento preventivo es esencial para el rendimiento a largo plazo. A la vez, bueno para la salud general de la cubierta de techo. Finalmente, puede ayudar a los responsables, a evitar costosas reparaciones estructurales y problemas de calidad del aire interior.
Un componente clave del mantenimiento preventivo de las cubiertas planas, es rastrear quién accede al techo. Con demasiada frecuencia, no se controla quién accede a sus techos. Ciertamente, son esos visitantes en la azotea, que pueden dañar los componentes clave del techo.
Trabajadores de visita en el techo
Si el técnico de antenas o de equipos de clima, tiene algo pequeño y afilado alojado en la banda de rodadura de su bota, cada paso será un corte. Sin duda, cada paso es un agujero en la única capa de protección contra la filtración de agua al interior.
De manera similar, si el operario suelta una herramienta filosa o el viento arrastra un panel de chapa metálica, es probable que haya punzonamientos. Después se producirán goteras.
Asegurar techos saludables significa garantizar la seguridad de los trabajadores responsables de inspeccionarlos y repararlos. Los trabajadores que están seguros en el trabajo pueden acceder con éxito a áreas de techos difíciles de alcanzar, y pueden poner su experiencia a trabajar para detectar y reparar las áreas dañadas. Conocer la ubicación de un problema es una forma de ahorrar tiempo y aumentar la seguridad.
Las empresas especializadas ahora han comenzado a integrar el GPS en su equipo de seguridad. Esto permite a los encargados de mantenimiento ubicar y marcar los peligros. Una vez que se ubica un peligro, se envía una advertencia al responsable de mantenimiento para prever la acción a tomar.
Los jefes de mantenimiento dedican una enorme cantidad de tiempo, esfuerzo y dinero con el fin de garantizar la fiabilidad, el rendimiento a largo plazo de los techos y sus instalaciones.
Falta de un adecuado mantenimiento
La falta de adecuado mantenimiento de la cubierta de techo puede conducir a una serie de problemas, filtraciones, desprendimientos y ampollas. No importa de que techo se trate, el mantenimiento efectivo es esencial para la duración de la impermeabilidad de la cubierta de techos.
Los techos de una sola capa de impermeabilizante, así como los techos metálicos y techos verdes ajardinados, deben tener una especial atención. Luego, de esto depende la estanqueidad y deterioro de los interiores.
Al igual que la tecnología juega un papel cada vez más importante en casi todas las áreas de la vida, también ha cambiado la forma en que los especialistas supervisan los sistemas de techo.
Desde imágenes infrarrojas a medidores de humedad y drones. Para ello, los técnicos deben estar capacitados, pues, dar a una persona sin entrenamiento una cámara infrarroja y pedir que busque filtraciones, sin duda producirá resultados no deseados.
Correctamente utilizado por un ingeniero, con experiencia, estas herramientas, le puede dar mucha información crítica en la evaluación de la cubierta existente. Igualmente, una comprensión de lo que se va a necesitar para resolver el mantenimiento de los techos planos.

el Impermeabilizador
931 98 58 49
terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios
★ Presupuestos ★