Tiempo de lectura: 2 minutos

Defectos de diseño. ¿A quién culpamos?

Que hay de los defectos de diseño si generalmente se asumen que están vinculados a la arquitectura. Las tareas asociadas con las profesiones técnicas son muy distintas. Relacionadas con funciones tales como la arquitectura y la ingeniería.

Defectos de diseño. A quién culpamos?

Un arquitecto se enfoca en el diseño de un edificio. Asegura que sea estéticamente agradable. Mientras que un ingeniero asegura que un edificio funcione correctamente.

Sin embargo, las reglas del arte de la construcción muestra otra cosa. Ciertamente, revelan que una división tan estricta de responsabilidades es incorrecta. Y que existen otros defectos.

Negligencia y defectos de diseño

Cuando la tormenta golpeó el sitio de la obra y los paneles de construcción inclinados, todo colapsó. Los elementos parcialmente instalados se derrumbaron. El propietario presentó una demanda por negligencia profesional contra su arquitecto.

El propietario creía que el arquitecto debería haberlo sabido. Y que el refuerzo temporal de las paredes era inadecuado. Además que no resistiría los vientos con fuerza de huracán.

Según el propietario, el arquitecto debería haberse dado cuenta de que tal falla podría causar el desastre. A la vez que habría un colapso completo de los cerramientos y las paredes.

Todo ello provocó el retraso del proyecto. Concretamente, en la medida en que se reconstruyeran las nuevas paredes.

El arquitecto respondió que este aspecto del proyecto no era su responsabilidad. De nuevo esto era más una cuestión de ingeniería, más que de arquitectura. Para respaldar su argumento, el arquitecto señaló que no había tales responsabilidades. Que no se mencionaban deberes de este tipo en el contrato con el propietario.

A la vez argumentó que ninguna de las partes contratantes tiene una obligación mayor. Relacionado con lo establecido explícitamente en el contrato.

En realidad, las responsabilidades de los arquitectos e ingenieros a menudo se superponen. Especialmente en proyectos de mayor alcance como el que está en cuestión, pues hay defectos.

Si el arquitecto hubiera examinado más de cerca los documentos, habría descubierto más. Ciertamente lo que descubrió el tribunal. Un documento complementario, un acuerdo subyacente del arquitecto con el propietario. Casi que indica específicamente el alcance de los servicios del arquitecto.

Así como una compensación, abarcando la ingeniería estructural. Incluidas las visitas a la obra durante la construcción.

Fue una sorpresa para el arquitecto en este caso. Pero de hecho no es especialmente inusual en proyectos de este tipo.

Luego la ley en varios distritos anticipa que habrá ocasiones en que sea incidental a la práctica. Asimismo un profesional puede realizar servicios fuera de su disciplina en un proyecto.

De manera que, por ejemplo, un ingeniero puede realizar servicios de arquitectura. Y un arquitecto tareas relacionadas con la ingeniería.

El solapamiento de las profesiones

Pero convengamos que este solapamiento conlleva a defectos de construcción. Se piensa erróneamente que uno puede defender un reclamo. Concretamente alegando que no está obligado a realizar ninguna tarea específica. Probablemente relacionada con otra profesión diferente.

Dichas responsabilidades pueden desdibujarse fácilmente. Pronto en los proyectos complicados de hoy. Además generalmente lo hacen cuando algo sale mal.

Asimismo, es tan importante para los profesionales explicar. De hecho, aquellas obligaciones que no están de acuerdo en asumir como aquellas que son de su interés y voluntad.

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Cuando la tormenta golpeó el sitio de la obra y los paneles de construcción inclinados, todo colapsó. Los elementos parcialmente instalados se derrumbaron. El propietario presentó una demanda por negligencia profesional contra su arquitecto.
Liam Stegmayer | Ingeniero

Reformas Integrales
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio