Tiempo de lectura: 9 minutos

Defectos en suelos y techos de la vivienda

Los defectos en suelos y techos también se conocen como imperfecciones. Lo que significa que la vivienda no cumple con los requisitos de su función, ni rendimiento.

Además el defecto de construcción mostrará otras evidencias dentro de la estructura, servicios u otras instalaciones. Algunos ejemplos de fallas son el agrietamiento, el deterioro de las paredes de ladrillo, el hundimiento del techo y el asentamiento de los suelos y las horribles goteras.

A continuación, se identificarán las posibles causas de los defectos en suelos y techos. Entre los que se incluyen los defectos en el techo, el suelo, las paredes externas, los tabiques internos y los cimientos.

Problemas en la cimentación

Siempre hay que evaluar primero dónde y cómo se van a construir los cimientos. La cimentación es una estructura, normalmente de hormigón, para las viviendas. Asimismo, hay diferentes tipos de diseños de cimientos. A la vez, cada uno sirve para un propósito diferente y específico. Pero en general, la cimentación vale para transferir el peso de la estructura y repartir la carga por todo el terreno que hay debajo.

Una buena cimentación sostiene una vivienda y resiste los defectos en suelos y techos, contra cualquier fuerza física causada por el subsuelo. Además, una buena cimentación puede resistir el ataque de compuestos químicos que se encuentran fácilmente en el subsuelo. También, imponer diversas cargas en el suelo con el fin de mantener y transmitir la seguridad al edificio.

Tipo de suelo

La mayoría de los suelos están formados por partículas sólidas de diferentes formas y tamaños, mezcladas con agua y, en menor medida, con aire que rellena los poros. El suelo se originó a partir de rocas. Cuando las rocas son atacadas gradualmente por el clima, se descomponen y se ablandan en el lugar. Lo que se transforma en suelo, llamado suelo residual. Si los materiales rocosos descompuestos son arrastrados, normalmente por el agua de lluvia y los cursos de agua, son sedimentados en las zonas más bajas, se depositan en los fondos de los valles.

Normalmente, los suelos pueden clasificarse en dos tipos:

  • Suelos sin cohesión como los arenosos.
    La arena se considera generalmente como un material de construcción favorable. Asimismo, es el apoyo de la cimentación. Como la arena no retiene el agua, los materiales son fácilmente arrastrados por el agua. Las excavaciones en la arena aguantan muy bien. Luego, la arena húmeda aguanta temporalmente una mayor inclinación, incluso vertical, durante breves periodos de tiempo.
  • Suelos cohesivos, como limos, arcillas y turbas.
    La arcilla es un material muy blando que exuda entre los dedos cuando se aprieta, se compone de partículas de roca molidas extremadamente finas. Sin embargo, un trozo de arcilla seca es duro y difícil de romper con la mano.
    El suelo arcilloso suele mantener el agua dentro de un contenido de humedad que oscila entre el 10 y el 50% en peso. Cuando se retira el agua por desecación, la arcilla se agrieta y se vuelve muy dura. La arcilla firme es un buen material de cimentación. Las excavaciones en arcilla firme suelen estar bien paradas y empinadas, pero si las orillas son demasiado altas o empinadas, todavía existe la posibilidad de que se produzcan desprendimientos.

Patologías de los suelos

Los defectos de cimentación, casi siempre, están relacionados con el movimiento del suelo. Aparte de los defectos del material. La estabilidad de la cimentación depende simplemente del soporte del suelo. Cuando el suelo se mueve, la mayoría de los cimientos se moverán juntos. El hundimiento es un movimiento hacia abajo sujeto a la carga aplicada. El movimiento del suelo puede ocurrir como un movimiento uniforme en el que los suelos se mueven masivamente. Después, dicho movimiento ocasiona asentamiento de la vivienda.

La causa del hundimiento puede ser tan sencilla como un mal compactado del suelo antes de cualquier construcción. Normalmente, los hundimientos se deben a la inestabilidad del terreno. También, a los cambios en el estado de tensión del suelo, que conduce a cambios en el volumen del suelo. Ocasionados por la desecación, problemas de vegetación o cambio en las cargas de la cimentación.

En general, los hundimientos se clasifican en tres tipos:

Pendiente del terreno

Este tipo de movimiento se produce cuando la cimentación se distorsiona debido a un deslizamiento. La cimentación y toda la estructura que está unida a ella se inclinará, normalmente en dirección descendente. Cuando se produce esta deriva, no significa que los cimientos no sean lo suficientemente estables, como para soportar el edificio. Si no que los cimientos se mueven como una unidad con el suelo.

En estos casos, una fundación que experimenta la inclinación muchas veces NO acusa grietas en los revocos y mampostería o problemas estructurales como rajaduras en los forjados y losas. Sin embargo, la inclinación excesiva causará agrietamiento debido a las fuerzas gravitacionales desequilibradas en la superestructura. Aunque no serán demasiado graves en comparación con el movimiento diferencial.

Movimientos diferenciales

Ciertamente, en un asentamiento diferencial los cimientos se mueven más en una zona que en otra. Sin duda, como resultado del asentamiento localizado del suelo. Esto se debe a que los cimientos no son lo suficientemente rígidos para absorber el movimiento del suelo.

El movimiento diferencial creará grietas en las losas y grietas en los ladrillos. Se refleja, especialmente en puertas y ventanas. Ya que la zona de apertura es la parte más débil de la pared. Desgraciadamente, este es el tipo más común de movimiento de la cimentación en suelos arcillosos expansivos.

Asentamientos uniformes

En este caso, los cimientos se mueven hacia abajo sin inclinarse. Por cierto, es un asentamiento más noble. Si bien la cimentación no es lo suficientemente estable, tampoco generará inclinación alguna o grietas en los muros. Sin embargo, un asentamiento uniforme excesivo puede provocar el fallo de las tuberías e instalaciones pasantes. Finalmente, la carga del edificio dañará los conductos situados debajo.

Reparación por defectos en los suelos

Cuando un edificio se enfrenta a asentamientos y grietas, hay que reforzar los cimientos. Hay muchos tipos de métodos de remediación, como por ejemplo:

  • Apuntalamiento tradicional.
  • Método de taburetes Pynford.
  • Apuntalamiento de pilotes con gatos hidráulicos.
  • Agujas y pilotes.
  • Pilotes de raíz.
  • Apuntalamiento mediante minipilotes.
  • Inyección en el suelo.
  • Apuntalamiento de zapatas y bases de columnas.
  • Hincado de suelos

Entre todos los métodos de reparación, solo uno será seleccionado según las necesidades. Casi con la recomendación del ingeniero estructural para reparar los defectos en suelos y techos. El recalce puede ser necesario cuando la casa se enfrenta a un asentamiento desigual. Posiblemente, por una carga desigual, la resistencia desigual del suelo por ataque de las raíces de los árboles o el asentamiento de un suelo cohesivo.

El aumento de la carga del edificio existente también puede necesitar una reparación de cimentación. Igualmente, por aumento del peso de la vivienda frente al agregado de una planta adicional o al cambio de uso del edificio.

Defectos en los techos

Una cubierta de techos es la parte superior de una casa que protege al edificio y a sus ocupantes de la exposición a las inclemencias del tiempo. Por lo general, no solo protege principalmente contra la lluvia, sino que también produce el aislamiento contra factores climáticos como el frío, el calor, la luz solar y el viento. Están sujetos a solicitaciones que entra dentro delos defectos de suelos y techos.

Un techo plano es horizontal o casi horizontal. Además, contrasta con una forma de superficie horizontal ligeramente inclinada para permitir el escurrimiento del agua hacia los imbornales. Es bastante difícil hacer una inspección en un tejado plano, a menos que haya un edificio adyacente que permita ver por encima o se utilice un dron.

Una cubierta de techo a dos aguas es un tejado de dos faldones en ángulo que se unen en una cumbrera. Los dos lados del techo suelen ser iguales. Aunque a veces pueden tener ángulos diferentes por motivos estéticos.

Los fallos y defectos en techos se deben a diversas razones. A la vez, como una mala construcción, un diseño dudoso o la falta de mantenimiento. Por lo tanto, es necesario llevar a cabo extensos trabajos de reparación.

Encharcamiento en el techo

El encharcamiento del techo se debe a la acumulación excesiva de agua de lluvia en una cubierta de poca pendiente o plana. Por otro lado, se produce por un diseño deficiente de la pendiente.

En ocasiones, las lagunas en el tejado llevan al colapso del mismo, si nadie se preocupa de este problema durante mucho tiempo. Los efectos adversos de los estanques en el techo incluyen:

Deformación de la cubierta

Cuando el agua no puede conseguir escurrir a tiempo, el peso del agua deforma la cubierta y retendrá más agua y creará una mayor distorsión en la planeidad del techo.

  • Cuanto mayor sea el agua estancada, mayor será la desviación de su superficie. A medida que aumentan las distorsiones, se producen daños en la estructura de la cubierta.
  • Habrá penetración de la humedad por rotura de la membrana impermeabilizante.
  • Se reduce la eficacia del aislamiento térmico de una cubierta, a medida que el contenido de humedad penetra en el techo. Por otra parte, habrá daños a la estructura, al contenido y a los ocupantes.
  • Consecuentemente, se producirá el crecimiento de algas y hongos.
    El crecimiento de algas y hongos se produce cuando el agua estancada permanece durante mucho tiempo en el techo. A la vez, causa daños en las membranas del techo. Además, el crecimiento de algas y otros residuos podría obstruir los desagües y provocar más estancamiento de agua.

El hundimiento del techo se observa en perspectiva, desde el exterior. Casi, es causado por el diseño defectuoso de los puntales, columnas y vigas del techo.

Los puntos de conexión o de apoyo de los marcos de un techo de madera podrida pueden conducir a un desequilibrio forzado. Que se está imponiendo a las paredes de carga. Habrá vigas flexionadas excesivamente por las cargas de transferencia del techo.

Goteras en el techo

Las goteras en el techo son la principal causa de los daños en el mismo. A su vez, se deben a un diseño equivocado, a los eventos meteorológicos extremos y a la falta de mantenimiento preventivo. Día tras día, las goteras en el tejado pueden debilitar la estructura del mismo, así como destruir y pudrir los materiales del techo de la vivienda.

Uno de los factores que conducen a las filtraciones es la inadecuada inclinación de la superficie del techo. Como resultado, en un techo plano se acumula agua, más rápido de lo que escurre. Por lo que se forma un estancamiento de agua. Como el agua encharcada, se acumula en la superficie en un periodo de tiempo, puede dar lugar a un problema de filtraciones y goteras.

Otra causa de las filtraciones en el techo, es por el abandono, la desidia y la falta de mantenimiento y limpieza de la cubierta. Ciertamente, obstáculos como escombros, hojas, musgo y ramas. El normal escurrimiento del agua se bloquea por los obstáculos. Luego los desagües bajantes de aguas pluviales, no pueden funcionar correctamente y aparecen las filtraciones en el techo.

Reparación por defectos en los techos

El encharcamiento del techo se puede reparar nivelando con morteros hidráulicos o rectificando las vigas de apoyo. El hundimiento del tejado se corrige reconstruyendo la viga de refuerzo del techo. Es necesario reemplazar por una nueva estructura, si el techo sufrió un hundimiento grave.

Es más factible reparar un techo en una etapa temprana de filtraciones en la cubierta. Además, las goteras se reparan aplicando una nueva capa impermeabilizante y ello se hace después de que el tejado esté dañado.

El aplicador de SolucionesEspeciales.Net

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Presupuestos

El Arquitecto de SolucionesEspeciales.net

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

El hundimiento del techo se observa en perspectiva, desde el exterior. Casi, es causado por el diseño defectuoso de los puntales, columnas y vigas del techo.
Liam Stegmayer | Ingeniero
Otra causa de las filtraciones en el techo, es por el abandono, la desidia y la falta de mantenimiento y limpieza de la cubierta. Ciertamente, obstáculos como escombros, hojas, musgo y ramas. El normal escurrimiento del agua se bloquea por los obstáculos. Luego los desagües bajantes de aguas pluviales, no pueden funcionar correctamente y aparecen las filtraciones en el techo.
Jacob Jones | ingeniero

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad
    Relacionados con esto:
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Reparaciones Integrales
    +34 633 70 88 32

    info@SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    defectos en suelos y techos [defectos en suelos, defectos en techos, asentamiento, encharcamiento, goteras, deformación]
    Scroll al inicio