Tiempo de lectura: 6 minutos

Defectos, retrasos y demandas en la construcción

Si surge un conflicto entre usted y su constructor, habrá reclamos y demandas en la construcción. Así, debe seguir algunos pasos para resolverlo.

Resuelva usted mismo el conflicto en la construcción

Intente resolver el conflicto usted mismo discutiendo el asunto con su constructor. Conserve copias de todos los documentos pertinentes. Por ejemplo, contratos, facturas y comunicaciones escritas.

Envíe un correo electrónico para resolver el problema

Si no puede resolver el problema hablando directamente con el constructor, envíele una carta o un correo electrónico exponiendo formalmente el problema y solicitando una respuesta.

Al poner sus preocupaciones por escrito, tendrá un registro de sus discusiones. Esto puede mostrarse a un tercero si decide llevar su queja más adelante. Luego, demuestra que ha hecho un intento razonable de resolver el problema usted mismo.

Si envía su correspondencia por correo, debe utilizar el correo certificado. Puede utilizar nuestro ejemplo de carta para un problema relacionado con las obras.

Presente un reclamo formal

Si no recibe respuesta del constructor en un plazo razonable y no puede resolver el conflicto usted mismo, puede presentar una solicitud de resolución de conflictos en línea a través de organizaciones que tengan que ver con la defensa del consumidor.

Hay ciertas demandas en la construcción que, posiblemente NO sean admisibles si solo ha contratado directamente a un albañil, fontanero o pintor. Tampoco si el trabajo NO forma parte de una obra domiciliaria más amplia.

Asegúrese de comprobar si puede acogerse al reclamo frente al defensor del pueblo, antes de iniciar demandas en la construcción. Para obtener más información sobre los requisitos y cómo presentar una solicitud, pida asesoramiento a los especialistas.

Sin duda, un reclamo frente al defensor del pueblo puede resolver un conflicto en la construcción. Ciertamente, sin el costo y el tiempo que a menudo se asocian a los juzgados y tribunales. También tiene la facultad de emitir órdenes de resolución de conflictos, para resolver demandas en la construcción.

Si necesita más asesoramiento sobre sus opciones para resolver el problema de construcción, póngase en contacto con profesionales abogados, los hay muchos.

Servicio jurídico para la construcción

Si sus demandas en la construcción siguen sin resolverse después de pasar por el proceso de la defensoría del pueblo, es posible que pueda recibir asistencia del servicio jurídico para la construcción doméstica. Sin duda un servicio gratuito gestionado por abogados de una organización jurídica independiente sin ánimo de lucro.

El acceso a la asistencia del servicio jurídico gratuito se limita a los propietarios de viviendas que hayan intentado resolver por primera vez su conflicto doméstico de construcción a través del defensor del pueblo. Cuyo asunto haya sido evaluado como NO apto para la conciliación. Además, que se consideren especialmente necesitados de asistencia debido a la tensión financiera derivada de las demandas en la construcción, o a otras circunstancias relevantes.

El servicio jurídico gratuito puede proporcionar información y asesoramiento personalizados en relación con su litigio de construcción, si sigue sin resolverse tras completar el proceso del defensor del pueblo, sobre los méritos de su caso y las posibilidades de éxito en el Tribunal Civil y Administrativo. Ciertamente le ayudan a prepararse para una audiencia.

Demandas en la construcción y garantías del consumidor

Los trabajos de reparación y reformas de la vivienda, están cubiertos por las garantías del consumidor en virtud de la ley del consumidor. Las garantías establecen cuándo se tiene derecho a una reparación, a un reembolso o a otro tipo de compensación.

Retrasos en proyectos de construcción

Si está construyendo una vivienda, añadiendo una ampliación a su casa o haciendo reformas integrales, puede necesitar ayuda para calcular, en el caso de que el proyecto sufra retrasos.

Sobre la fecha de inicio

Deberá registrar la fecha de inicio del período de construcción o reforma. Por ley, un contrato de obra doméstica por un valor superior a 10000 debe contener la fecha de inicio de las obras y cómo se determinará la fecha de inicio. Por ejemplo, 21 días desde la obtención de la licencia de obras. Si no se especifica la fecha, el contrato debe incluir también una declaración de que el constructor hará todo lo razonablemente posible para que las obras comiencen lo antes posible.

El contrato también indica si ha tenido que suministrar alguna información para que el proyecto comience. Por ejemplo, la aprobación financiera o la prueba de capacidad financiera.

La fecha de inicio no se refiere necesariamente a la fecha de comienzo de las obras. Por ejemplo, según su contrato, su constructor puede obtener los permisos de construcción y planificación por usted. Así, su contrato puede decir que la fecha de inicio es 21 días después de que el constructor obtenga el permiso municipal.

Previsión de retrasos en el contrato

Por ley, el constructor prevé un margen razonable para los retrasos debidos a las inclemencias del tiempo, teniendo en cuenta la temporada en la que se realizan los trabajos.

Hay factores previsibles como: los días festivos, los días libres y los fines de semana. Además hay interrupciones en la continuidad de los trabajos como por ejemplo, tiempo para dejar curar la losa y otros retrasos debidos a la naturaleza de la obra.

El constructor debe indicar en su contrato cuántos días se han concedido para cada tipo de retraso. Esto se indica en un artículo de la Ley de contratos de construcción doméstica.

Si no es posible estimar la duración de un retraso, el constructor debe identificar la causa de la demora, en el contrato e indicar que no es posible estimarlo. De este modo se garantiza que todos los implicados tengan claro qué puede retrasar el proyecto y resolver el problema.

Demoras razonables

Los retrasos pueden ser razonables:

  • Si se producen por circunstancias ajenas al constructor.
  • Si el constructor prevé la causa del retraso cuando se firmó el contrato.

Cambios en el precio del contrato

No debería tener que pagar más por problemas que el constructor debería haber detectado a partir de los datos de los cimientos.

Si le preocupa que le cobren por trabajos adicionales, hable del tema con su constructor y pídale un desglose de los costos. Si no obtiene una respuesta satisfactoria, póngase en contacto con los especialistas.

Los cambios en el precio de un contrato pueden incluir variaciones en los planos y especificaciones, costos principales y sumas provisionales.

Demandas en la construcción sobre vallas

No nos ocupamos de los conflictos entre vecinos, incluidos los desacuerdos sobre las vallas linderas. Si un vecino quiere construir o sustituir una valla, debe notificar a la otra parte por escrito el tipo de valla que se va a construir y su ubicación propuesta. Todos deben reunirse para discutir el asunto y resolver el problema.

Si tiene dificultades para llegar a un acuerdo sobre la construcción de la valla, puede ponerse en contacto con organismos intermedios de defensa del consumidor. Si necesita más ayuda, es posible que tenga que pedir una orden al Tribunal de Primera Instancia.

Modelo de carta de reclamación

{Ciudad y Fecha}
{Su nombre}
{
Su dirección}
{
Su número de teléfono}
{
Su dirección de correo electrónico}

Sr./Empresa
{Nombre del constructor}
{calle + nro + código postal + ciudad}
{estado/provincia}

Asunto: Reclamación por obras realizadas

De mi consideración:
El día {fecha} firmé un contrato con su empresa para {diga de qué se trataba el contrato, por ejemplo, para construir una habitación familiar en mi casa en la dirección…}

Lamentablemente, ha surgido un problema con el trabajo realizado que está causando preocupación {diga cuál es el problema y por qué es un problema, por ejemplo, los canalones del tejado no se han instalado correctamente y el tejado tiene goteras}.

Le agradecería que se organizara para {diga lo que quiere que haga el constructor para solucionar el problema, por ejemplo, que instale correctamente los canalones del tejado} antes del {posible fecha para las reparaciones}.

Puede ponerse en contacto conmigo en {su número de teléfono} para acordar una hora adecuada para el inicio de los trabajos.

Espero tener noticias suyas en los próximos siete días para solucionar este asunto de forma amistosa.

Atentamente
{su firma}

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Hay factores previsibles como: los días festivos, los días libres y los fines de semana. Además hay interrupciones en la continuidad de los trabajos como por ejemplo, tiempo para dejar curar la losa y otros retrasos debidos a la naturaleza de la obra.
Ariadna Smith | Arquitecta
Si le preocupa que le cobren por trabajos adicionales, hable del tema con su constructor y pídale un desglose de los costos. Si no obtiene una respuesta satisfactoria, póngase en contacto con los especialistas.
Liam Stegmayer | Ingeniero

Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio