Detección infrarroja de las filtraciones en muros y cubiertas
Con las recientes tormentas y las fuertes lluvias, hemos estado muy ocupados realizando detección infrarroja de las filtraciones en muros y cubiertas de techo.
Una cámara infrarroja tiene un sensor que detecta las diferencias de temperatura en el área fotografiada, en techos y muros. Ciertamente se muestran en diferentes colores.
Cuando el agua se evapora, se enfría. Además, las áreas más frías que corresponden a filtraciones aparecen de color púrpura en las imágenes infrarrojas. Luego inspeccionamos visualmente esos lugares para confirmar que, de hecho, hay agua presente.

Las áreas de color púrpura oscuro en la foto infrarroja indican puntos más fríos, donde el agua se filtra.
He estado usando la cámara infrarroja más y más y me ha sido muy útil. Por ejemplo, en un edificio donde estaba investigando filtraciones, el agua había dañado el equipo eléctrico del ascensor, además de techos y muros.
Como de costumbre, fui a la azotea a buscar cualquier problema obvio que pudiera estar causando las filtraciones. Vi muchos: charcos y una membrana de techo con ampollas. También, observé ausencia de contra flechas o cenefas. Una tira de metal que evita que el agua entre a través de la unión entre tela asfáltica y la pared del parapeto.
Aunque los defectos del techo y los muros parecían contribuir a las filtraciones en el cuarto del ascensor. Asimismo no parecían ser la causa del daño ocasionado por el agua en un baño y dormitorio. Además de varios pisos más abajo.
Basado en la ubicación del daño, una posibilidad era que las filtraciones de agua se estaban produciendo detrás del hueco del elevador. Luego se tomaron varias fotos infrarrojas del hueco del ascensor para ver qué podía aparecer. Ciertamente se observaban áreas de color púrpura, lo que indicaba que el agua corría por el hueco. Además llegaba al techo y a los muros del baño. También al dormitorio con las áreas afectadas.
La cámara infrarroja muestra las humedades
La cámara infrarroja detectó agua, que son las filtraciones en color púrpura. Por cierto, detrás del hueco del ascensor, ayudando a localizar la fuente de las fugas. Finalmente confirmada mediante una sonda de investigación.
Para confirmar que se trataba de una filtración de agua, que veíamos en la foto de infrarrojos. A la vez, para averiguar de dónde provenía, se solicitó al contratista que llevara a cabo una investigación en la pared del baño, en el piso.
Cuando abrimos los muros vimos una grieta en un tubo vertical de provisión de agua, que rebosaba de agua. El agua bajaba de piso en piso a través de las penetraciones del elevador. Luiego terminaba en el techo del baño del piso 11, donde el daño era evidente.
Gracias a las imágenes infrarrojas, pudimos localizar la fuente de las filtraciones en muros y techo, más rápidamente que si solo realizara una inspección visual. Además, necesitábamos llevar a cabo una sola investigación en lugar de varias, así que ahorramos tiempo y dinero a nuestro cliente.
La tecnología infrarroja no es una herramienta milagrosa. Por supuesto, para revisar filtraciones en muros y techos. Así, usted todavía tiene que realizar un examen visual para confirmar que las manchas púrpuras están relacionadas con el agua. Posiblemente usar un medidor de humedad y realizar sondas de investigación cuando sea necesario.
Algunas manchas que aparecen como púrpura en las fotos infrarrojas pueden no ser agua. Por ejemplo, son áreas más frías causadas por las corrientes de aire o por la falta de aislamiento. Pero incluso en esos casos, la cámara infrarroja ayuda a señalar las pérdidas de calor y energía que deben ser observadas.

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★
