Tiempo de lectura: 6 minutos

Diseño de edificios para el COVID

Estamos en época de cambios en el diseño de edificios y COVID. Probablemente, son alteraciones relacionadas con la pandemia que viene para quedarse.

El impacto del Covid-19 en todos los aspectos de la vida es innegable. Cuando la pandemia comenzó a extenderse, nadie podría haber predicho las formas en que esta enfermedad cambiaría la sociedad.

Diseño de edificios para el COVID

La construcción es una industria que ha permanecido abierta durante todo el confinamiento. Además, se ha visto obligada a innovar rápidamente.

Atrás quedaron los días en que se podía disfrutar de un concierto rodeado de decenas de miles de personas. De otra manera, abrazar a los que estaban fuera de su casa como un saludo amistoso.

En cambio, ahora vivimos en un mundo de distanciamiento social y salidas enmascaradas.

Pero el impacto del Covid-19 no son solo esos cambios que nos miran a la cara. Hay ramificaciones más sutiles subyacentes. Que aún NO se exploraron completamente, como las alteraciones en el diseño de los edificios.

Cambios, diseño y COVID

La pregunta es, ¿los cambios relacionados con el COVID, los que estamos viendo en el diseño de los edificios, han venido para quedarse? ¿Hay una tendencia pasajera en el diseño de edificios para el COVID? Mientras la industria intenta guiarse a sí misma hacia la normalidad cuando la pandemia termine.

Cambio en requisitos de diseño de edificios para el COVID

Uno de los mayores cambios en el diseño de los edificios es la importancia que ahora se le da a la ventilación. La necesidad de una circulación adecuada y de aire fresco para reducir el riesgo de contaminación nunca ha sido más prominente.

Especialmente en el sector de la educación, donde grandes grupos de estudiantes deben moverse por el edificio a intervalos regulares. Este requisito también significa que los diseñadores deben pensar en la importancia de la flexibilidad. Así poder purgar el aire de las aulas, y también considerar los patrones de las ventanas y los ventiladores de pared. Finalmente, su impacto en la acústica de estas salas.

El sector de la asistencia es otro que debe adaptarse a los tiempos cambiantes. De nuevo, considerar la importancia de la ventilación en las zonas comunes o pasillos que podrían ser el centro de la contaminación cruzada. Muchos centros de atención de salud se sirven ahora de los regímenes de atención primaria. También de las salas de recepción, para proteger a los pacientes infectados. Luego se modifican así las instalaciones para aumentar la seguridad tanto del personal como de los residentes.

Hemos visto una variedad en las respuestas de nuestros clientes. Ciertamente, algunos NO quieren hacer cambios significativos a largo plazo en un problema que se considera a corto plazo.

Costos de diseño de edificios para el COVID

La gestión de los costos es clave cuando se trata de estas alteraciones. Pero muchas empresas se esfuerzan por sopesar los beneficios a corto plazo con el impacto financiero que puede tener en los gastos de un proyecto.

Los problemas de espacio son innegables cuando se habla de distanciamiento social en las escuelas. Pero los ayuntamientos no tienen el dinero ni el espacio. Tampoco el deseo de hacer cambios a largo plazo para facilitar las medidas de distanciamiento social.

Estamos viendo que muchas empresas del sector privado se enfocan en adaptar la política operativa. Sin duda, en lugar de hacer un cambio en diseño de edificios para el COVID.

Perfeccionar el proceso

No son solo los elementos del diseño los que golpeó el COVID. Si no también el proceso de diseñar para la pandemia. La naturaleza informal de las obras de construcción significa que el distanciamiento social es a menudo difícil de mantener.

Hay una montaña de factores que compiten entre sí. Por cierto, hay una necesidad de trabajar en equipo y también una variedad de trabajos a realizar simultáneamente y los estrictos plazos. Todo ello, hace que los constructores tengan que hacer cambios drásticos. Eso para garantizar que el personal se mantenga socialmente distante mientras trabaja.

Esto ha significado para muchas empresas, que se centren en la fabricación fuera de las instalaciones. A la vez ayuda al proceso de diseño y COVID.

Una de las cosas clave para diseñar para la pandemia, que se aceleró, es la fabricación fuera de la obra. Sin duda, las diferentes maneras en que podríamos ser capaces de utilizar los métodos modernos de construcción, como el steel framing.

La construcción en seco steel framing es un tema candente para la industria y la pandemia, simplemente esto mejoró. A su vez, los últimos meses nos han dado la oportunidad de explorar las opciones con más detalle. Sin duda, el steel framing, seguirá desempeñando un papel en los proyectos de construcción a largo plazo.

Diseño de edificios para el COVID, a largo o corto plazo

La industria de la construcción nunca ha dejado de funcionar. Por lo que muy rápidamente las empresas se vieron obligadas a adoptar nuevas formas de trabajo. Ello para ayudar a proteger a sus equipos y evitar la propagación del virus. Todo ello mientras se aseguraban de que los proyectos de construcción esenciales no se estancan.

El distanciamiento en el lugar de trabajo y dentro de la comunidad en general, probablemente ha llegado para quedarse. Por cierto, estamos teniendo que encontrar formas de acomodar eso. Pero aún está por verse si realmente habrá implicaciones de diseño y COVID a largo plazo.

La respuesta a corto plazo ha consistido en afrontar los desafíos prácticos en las obras. Además, avanzar con una forma de trabajo diferente. Pero la realidad es que la industria de la construcción es un mercado muy competitivo, potencialmente aún más. Ciertamente, el gobierno ha situado el entorno construido en la vanguardia de la estrategia de recuperación.

Dentro de las premisas de diseño de edificios para el COVID, se fomenta el enfoque en «reconstruir mejor». Inevitablemente, hay implicaciones de costos asociadas a ello. Tampoco hay una legislación que exija mejores normas y una fuerza de cambio.

Un enfoque de diseño de edificios para el COVID

Hay potenciales positivos asociados con un cambio en el enfoque del diseño. Especialmente si se consideran los objetivos ambientales y el impacto que tiene en una construcción más sostenible.

Luego avanzar hacia un enfoque en el costo de toda la vida es un primer paso importante. Pero eso dependerá en gran medida de que los clientes adopten un cambio de mentalidad. Sin duda, pensando en el valor global en lugar de en el desembolso inicial. Es un reto, especialmente en un contexto de una economía dañada y presupuestos ya estirados.

La sostenibilidad será clave en el diseño de edificios para el COVID. Pero eso es algo que se ha puesto en un segundo plano por el momento. Mientras navegamos a través de la crisis de Covid.

A menudo el enfoque está en el costo. También en cumplir con las normas mínimas en lugar de considerar el impacto a largo plazo de un edificio. En el futuro, sería genial ver que se deja de considerar un costo inicial más alto. Pero en edificios de mejor rendimiento, y ver a los clientes invirtiendo en productos de mejor calidad.

La forma en que vivimos y trabajamos ha tenido que adaptarse al COVID. El diseño no parece estar abordando una solución a largo plazo en este momento. Pero tal vez esto cambie con el tiempo.

Hay que acomodar lugares de trabajo menos densamente poblados con más espacio para el trabajo flexible. Los consumidores comenzarán a exigir algo diferente y el diseño de edificios para el COVID, cambiará.

¿Y ahora qué?

La pandemia ha cambiado la forma en que vivimos, al menos a medio plazo, considerablemente. Hemos emprendido el mayor experimento de trabajo a distancia del mundo. También hemos aprendido a distanciarnos unos de otros. Finalmente, a cambiar nuestros comportamientos de acuerdo con reglamentos siempre cambiantes, pero, ¿cambiará esto la cara del diseño de los edificios a largo plazo?

Cualquier cambio real en la industria tomará tiempo para filtrarse. Por el momento, nos hemos centrado colectivamente en cómo mantener nuestra industria en movimiento de forma segura. Después en trabajar junto a nuestros clientes para asegurar que sus espacios sean lo suficientemente flexibles para satisfacer los requisitos cambiantes.

Finalmente, si habrá o no cambios a largo plazo en el diseño de edificios para el COVID está por verse.

No hay duda de que enfocamos la vida de una manera diferente. Pero sin una legislación que haga cumplir cosas como cambios en los sistemas de ventilación o mejores credenciales ambientales. Sin duda, el progreso será probablemente lento.

Ciertamente, existe la oportunidad de cambiar hacia un enfoque de la construcción a largo plazo, que sin duda nos vería reconstruir mejor.

El Arquitecto de SolucionesEspeciales.net

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Uno de los mayores cambios en el diseño de los edificios es la importancia que ahora se le da a la ventilación. La necesidad de una circulación adecuada y de aire fresco para reducir el riesgo de contaminación nunca ha sido más prominente.
Jacob Jones | ingeniero

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad
    Relacionados con esto:
    • Defectos de diseño. A quién culpamos? Defectos de diseño. A quién culpamos?
      Que hay de los defectos de diseño cuando se asumen que están vinculados a la arquitectura. Las tareas según las profesiones técnica son muy distintas.
    • Comprar una casa en una subasta Comprar una casa en una subasta?
      Comprar una casa en una subasta es más riesgoso que comprar con un proceso habitual. Hay que estar informado de cómo funcionan las subastas.
    • Reclamar a su seguro Reclamar a su seguro
      Usted querrá reclamar si su casa ha sufrido daños por humedades. ¿Su seguro cubre las reparaciones? Su póliza le indicará lo que puede exigir.
    • Las goteras y el seguro Las goteras y el seguro
      El escenario perverso de las goteras y el seguro de hogar. Un enfoque en que un propietario sufre daños por humedades en su vivienda.
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    diseño de edificios para el COVID [diseño y COVID, diseñar para la pandemia]
    Scroll al inicio