Tiempo de lectura: 5 minutos

El trabajo de impermeabilización y su documentación

Documentar un trabajo de impermeabilización es importante.

El trabajo de impermeabilización y su documentación

Los aplicadores saben que documentar un trabajo de impermeabilización puede ser la clave para un trabajo exitoso. El propósito de la documentación es doble.

La documentación sirve como recordatorio o lista de comprobación. Ello para enumerar todos los pasos necesarios para cumplir con los requisitos. Igualmente del trabajo en sí y el material a aplicar.

La solución de problemas después de una impermeabilización se simplifica cuando existen registros. De esta manera se describen todas las condiciones actuales. Se enumeran los pasos que se han tomado durante la impermeabilización.

Estudio de caso

La documentación de un trabajo de impermeabilización resuelve un problema de calidad del agua

Recientemente hemos participado en una exitosa aplicación del sistema plastileno.

La documentación adecuada demostró ser un componente crítico para hallar las fuentes de un problema. Ello era la ejecución de una impermeabilización que surgió después de que la aplicación fue completada.

Se trataba de un tanque de agua potable de hormigón de más de 50 años de antigüedad.  El reservorio fue revestido con plastileno tanques. Esto como parte de la rehabilitación de la estructura de la reserva de agua.

Después de completar la aplicación, el instalador permitió el tiempo de curado apropiado. Luego desinfectó el tanque. Finalmente indicó al propietario, que estaba listo para el servicio.

El tanque se puso en funcionamiento y, poco después, las quejas. Llegaron las protestas, sobre mal gusto del agua y olor en el agua. Estas fueron comunicadas al departamento de agua de la ciudad.

El informe de la aplicación

El informe que documentaba el trabajo de impermeabilización fue clave. Los niveles de VOC (compuestos orgánicos volátiles) en el agua estaban dentro de los límites permitidos. Pero se determinó que los recubrimientos requerían un tiempo de curado adicional. Ello para permitir la disipación de los disolventes residuales.

Después de varios intentos de curar, ventilar y probar el agua, el VOC empeoró. Los niveles de VOC continuaron siendo problemáticos.

Uno de los solventes identificados en la prueba de VOC no estaba presente en ninguno de los recubrimientos. Tampoco en fuentes de agua, pozos o cualquier otro lugar. Lo que se sumó al misterio de determinar la fuente.

Una revisión de la documentación del trabajo de impermeabilización, determinó que se utilizó un solvente para limpiar el equipo.

Los registros contenían el nombre del fabricante y el nombre del producto. La información indicaba que se compró en una tienda de suministros de pintura conocida localmente.

La cartilla de seguridad de este disolvente reveló que tenía un conjunto idéntico de compuestos que luego se identificaron en el agua.  

El aplicador indicó que parte del solvente de limpieza se derramó en el suelo de hormigón del tanque durante la limpieza.

  • El aplicador movilizó, inspeccionó y localizó rápidamente los derrames.
  • Luego se limpiaron las áreas contaminadas por el disolvente y se eliminó la fuente de contaminación.

Sin unos buenos registros del trabajo de impermeabilización, el aplicador habría tenido un alto nivel de incertidumbre. Tal como la fuente del problema. Así también,  habría tenido dificultades para encontrar una solución.

¿Qué se debe documentar?

En resumen, todo debe estar documentado. El encargado es responsable de manter buenos registros de un trabajo de impermeabilización. Sin embargo, todos los operarios deben entender la importancia de mantener registros del proyecto. Así, saber qué monitorear e identificar anomalías.

La siguiente lista de comprobación contiene una relación típica de elementos a documentar durante una impermeabilización.

Los especialistas recomiendan que los elementos de la siguiente lista se documenten. Finalmente se deje constancia de impermeabilización de cualquier parte de una vivienda.

Los autónomos y operarios pueden crear registros específicos del trabajo de impermeabilización, para detallar esta data.

El plastileno como solución en una impermeabilización, tiene una lista de comprobación de aplicaciones, genérica. Esta se puede utilizar para registrar la mayor parte de la información de estas listas.

Lista de control de un trabajo de impermeabilización con plastileno

  • La documentación debe comenzar con el registro de las condiciones antes de cualquier limpieza o perfilado.
  • Describa las condiciones y tome fotografías. Durante las etapas de limpieza y preparación de la superficie del proyecto, registre los métodos utilizados. Así como los niveles de limpieza logrados. Para asegurar que se cumplan las especificaciones y los requisitos del fabricante.
  • Antes de la aplicación de los materiales del sistema plastileno deben verificarse y documentarse las condiciones ambientales.

Registrar las condiciones ambientales

Las condiciones ambientales también deben ser verificadas y registradas durante el proceso de instalación del trabajo de impermeabilización.

Es aconsejable entender cuáles serán las condiciones después de la aplicación. Ello para asegurar que la impermeabilización no esté expuesta a una condición desfavorable. Esto, durante el período de curado inicial de 12 a 24 horas. Una vez más.

Mantenga un registro de todos los productos utilizados.Incluyendo el nombre del fabricante y el nombre del producto. Esto involucra cualquier producto accesorio, solventes, selladores, etc. El encargado responsable debe encontrar y registrar los números de lote de estos productos.

Los productos del sistema plastileno empaquetados en cajas solo tendrán números de lote en la caja. No en las unidades individuales dentro de la caja. Los productos empacados en cajas, tendrán marcas individuales.

Otros fabricantes pueden utilizar técnicas diferentes para identificar los números de lote. Compruebe las fechas de fabricación y la vida útil de cada producto.

Durante un trabajo de impermeabilización, registre

  • Procedimiento de mezcla y equipo.
  • Hora del día y hora de la mezcla.
  • Método de aplicación, equipo y lugar de aplicación.
  • Anote las tasas de cobertura. Registre la cantidad de área cubierta. Apunte la cantidad de material utilizado.
  • Compruebe el grosor de la película húmeda y registre los resultados.
  • Compruebe periódicamente las condiciones ambientales

Al aplicar la impermeabilización, los materiales previamente aplicados describen la preparación de la superficie. Si el producto aplicado en el trabajo de impermeabilización, es un epoxi, se debe analizar para determinar la presencia de colorete amínico.

Del mismo modo, cuando aplique otra capa, anote el tiempo que tarda en realizarse la segunda aplicación. Así como el tiempo de curado en la primera capa.

Cada día, después de la aplicación de una capa, de elastómero para el trabajo de impermeabilización, haga registraciones. Apunte las condiciones que se espera estén presentes durante el período de curado inicial (12-24 horas).

Tome nota de cualquier condición que pueda afectar el rendimiento. Además de la estética del producto. Esto es, el viento, la lluvia, los escombros que vuelan. Anote la presencia de cualesquiera otras condiciones.

El impermeabilizador de SolucionesEspeciales.Net

el Impermeabilizador

633 70 88 32

931 98 58 49

terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios

Presupuestos

El aplicador de SolucionesEspeciales.Net

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Presupuestos

El tanque se puso en funcionamiento y, poco después, las quejas. Llegaron las protestas, sobre mal gusto del agua y olor en el agua. Estas fueron comunicadas al departamento de agua de la ciudad.
Jacob Jones | ingeniero
Es aconsejable entender cuáles serán las condiciones después de la aplicación. Ello para asegurar que la impermeabilización no esté expuesta a una condición desfavorable. Esto, durante el período de curado inicial de 12 a 24 horas. Una vez más.
George Gordon | arquitecto

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad
    Relacionados con esto:
    • Mantenimiento del techo Mantenimiento del techo
      El cuidado y mantenimiento del revestimiento del techo es importante para un máximo rendimiento y una mayor vida útil.
    • Balcones y terrazas
      Se trata sobre todo de balcones y terrazas exteriores, con bordes verticales de hormigón, revestimientos o baldosas. Sin duda con graves daños debido a la humedad.
    • Buscando filtraciones como detective Buscando filtraciones en el Aguaribay
      Buscando filtraciones luego de las lluvias torrenciales, se observó que el agua entra por las ventanas y cerca de las chimeneas.
    • impermeabilización deficiente Impermeabilización deficiente y colapso del balcón
      Investigan la impermeabilización deficiente y colapso de un balcón que causó seis muertos y siete heridos. Los especialistas inspeccionan.
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    trabajo de impermeabilización [aplicación]
    Scroll al inicio