Drenaje y control de la erosión del terreno
El sistema de drenaje es uno de los más buscados desde que llegó el cambio climático. Hasta se han establecido inspecciones y certificaciones para verificar el drenaje y control de la erosión del terreno en patios y jardines.

Hemos visto situaciones en sistemas de drenaje de suelos deficientes. Ciertamente, sótanos y fundaciones saturadas de humedad y con filtraciones.
El control de erosión y los sistemas de drenaje del terreno
El agua de lluvia sobre el terreno se ha convertido en un tema importante alrededor de las casas. También, en los taludes, que causan socavones y humedades a las estructuras. Finalmente, ahogan una vegetación costosa.
Las causas de la erosión, por deslizamientos de tierra y encharcamiento de patios y jardines, nos cuesta dinero y es realmente indeseable. Las fuertes lluvias en un número reducido de horas pueden colapsar un terreno arcilloso mal graduado, se inunda el patio y pone a prueba los sistemas de drenaje.
Podemos hacer pruebas sencillas y ver el rendimiento del sistema de drenaje de una área verde. Asimismo, cómo funciona la tierra y que pendientes tiene. Todo ello, para poder abordar las soluciones según las necesidades con resultados garantizados.
Una excavación adecuada, una clasificación del perfil de suelo y los métodos a utilizar para el buen drenaje y control de la erosión, es la tarea de los especialistas, que permiten controlar el flujo de agua.
Sistematización del terreno
Los servicios que se deben solicitar para la sistematización de un patio, un jardín, los taludes, serían:
- Tener en condiciones y en posición adecuada, los sistemas de drenaje y bajantes de desagüe.
- Verificar el curso que sigue el agua para escurrir en forma encauzada durante la lluvia. Curso seco el resto del tiempo.
- Drenajes franceses, alcantarillas y rejillas.
- Además, donde se concentran y por donde escurren las aguas pluviales.
- Finalmente, qué partes de la construcción soterrada son afectadas por las precipitaciones.
Los bajantes de desagüe, pueden ser un problema común en torno a la fundación de una casa. Sin duda, crean filtraciones en su sótano, semisótano o erosionan los cimientos. Algo que no siempre se observa a simple vista.
La extensión de los tubos de bajada, correctamente y hacia afuera de la vivienda, drena y alivia la escorrentía de la lluvia. Luego, mantiene la vivienda y el sótano seco y preservado.
Entendemos estas tuberías como parte de los sistemas de drenaje, formando parte de cámaras, albañales y desagües de calzada. Además de alcantarillas y drenes franceses.
Si usted tiene un patio o jardín, ya establecido, debe tomar medidas y hacer un relevamiento, para hacer la menor cantidad de remoción de suelos, por el importe máximo de eficiencia. Una planificación adecuada eliminará la acumulación de humedad bajo la casa. Hemos encontrado desde un patio de vecinos, que el agua se escurría inadvertidamente a la propiedad adyacente y provocaba inundaciones.
La instalación de sistemas de drenaje subterráneo, tales como las trincheras drenantes y drenaje francés, desvía el agua a lugares adecuados.
La humedad en los bajos, sótanos y soterrados en general, es debido a una planificación incorrecta, pues, el agua fluye de forma predeterminada desde el punto más alto al punto más bajo. A veces sin tener puntos de alivio, penetrando en todas las estructuras que encuentra a su paso. Luego, el agua en el subsuelo se mueve como en la superficie, según una pendiente, aunque a menores velocidades.
Sistemas de drenaje superficial
Los sistemas de drenaje subsuperficial, dado por trincheras drenantes y drenajes franceses, se basan en excavación de zanjas lineales en las que se insertan tuberías perforadas de recolección de agua sub-superficial apoyadas sobre una cama granular de machaca y canto rodado.
En superficie se tapan, enrasan las zanjas y ya no se ven, aunque hacen su trabajo. A menudo los desagües franceses se usan para aliviar la presión hidrostática detrás de un muro de contención. Además, como una forma oculta para canalizar el agua lejos de la base, estructura, camino de entrada o jardín. Sin duda, debido al encharcamiento e inundación.
Las mallas antierosivas combinadas con el correcto drenaje del terreno, trabajan bien cuando la lluvia es intensa y pesada, para drenaje y control de la erosión. Se emplean en desniveles, taludes, pendientes y bancales, donde el escurrimiento superficial y la filtración en profundidad son un problema.
La concentración prolongada de la escorrentía, en zonas con vegetación raleada insuficiente, son zonas a atender prioritariamente.
La planificación del sistema de drenaje y control de la erosión, no es cosa menor. El primer paso en paisajismo de áreas verdes, es una buena disposición de las aguas precipitadas. De ello depende la longevidad del jardín.

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★

