Tiempo de lectura: 2 minutos

Durlock y Pladur o ladrillos

¿Construcción en seco o construcción tradicional?

La técnica combinada de Durlock y Pladur, más ladrillo, reúne todas las ventajas, solo uno debe prestar un poco de atención a los costes.

Ambas técnicas tienen sus ventajas y desventajas. Así, la construcción en seco con el Durlock y Pladur, tienen rapidez de trabajo y la facilidad de las instalaciones. Además de la limpieza, poca carga sobre el forjado, también tienen aislamiento tanto térmico como acústico.

Logo Soluciones Especiales

Por su lado la construcción tradicional, con el ladrillo, cuenta con su resistencia, solidez, pero mucho peso.

Ambos materiales son muy buenos siempre y cuando su colocación esté bien hecha. Por lo que hay que cuidar la realización de las cámaras de aislamiento contra el ruido, y cuidar la disposición de las juntas entre piezas.

Si hablamos de patologías de la construcción, siniestros por deficiencias constructivas, mantenimiento, se aconseja ejecutar tabiques de ladrillos sin revoco. Además, luego dar terminación con placas de yeso y hacer un trasdosado, para obtener el acabado liso y decorativo.

Las mejores técnicas modernas combinadas con las clásicas es la mezcla de la construcción en seco con el ladrillo. Esto involucra la resistencia del ladrillo y la terminación fina del Durlock y del Pladur.

También, NO se debe olvidar que la placa de yeso es mucho mejor que el enlucido de yeso fresco, porque este último se debilita con la humedad.

También, depende de lo que se tenga como sustrato. De esta forma, si estamos frente a un edificio viejo de madera lo mejor es el Durlock y Pladur. Si es de hormigón o mampostería se reforma tanto con ladrillo como con construcción en seco.

La construcción en seco con placas de Durlock y Pladur

En construcción en seco, las placas de 15 mm pueden llegar a soportar unos 150 Kg por metro cuadrado de carga de colgado. Los técnicos especialistas preparan la estructura para ello.

Los montantes del Durlock y Pladur, deben ser más anchos y estar más juntos entre si. De tal manera, de un espaciamiento de 60 cm pasa a una de 40 cm de separación, con montantes 100 mm.

En zonas húmedas, si se lo diseña correctamente, la construcción en seco es válida. Así, cocinas con Pladur y Durlock, son áreas especiales por la humedad existente. Pero siempre cuidando el montaje correcto de la estructura.

Una ventaja muy interesante que tiene la construcción en seco es la insonorización de las habitaciones. De esta manera, es mucho mejor que el aislamiento que provee una pared de ladrillos.

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Reformas Integrales
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio