Edificio enfermo de humedad
Controle estos 9 signos vitales para evitar problemas generalizados en la propiedad, para un edificio enfermo de humedad.

Muchos propietarios confían únicamente en una evaluación del estado de la propiedad. A la vez, para determinar si tienen un problema el edificio.
Los signos vitales únicos pueden ayudar a determinar la salud de un edificio enfermo de humedad. Ciertamente, en lo que se refiere a un problema de moho y humedad. Por lo tanto, similar a la medición de la salud de un cuerpo humano, mediante la toma de signos vitales.
Esta analogía es aplicable a muchos tipos de edificios y fases de construcción diferentes. Entonces este tipo de análisis puede ayudar a localizar los riesgos ocultos de un problema en un edificio enfermo de humedad.
También puede ser beneficioso a la hora de planificar impermeabilizaciones y reformas, ya que da a conocer los posibles problemas relacionados con la humedad. Y permite a los propietarios corregir el curso, presupuestar y planificar en consecuencia.
En nuestras décadas de experiencia en la construcción forense hemos visto repetidos casos de humedad y daños en los bloques con humedad. Anteriormente habían mostrado señales de advertencia.
Si estos signos vitales se hubieran abordado desde el principio, se habrían podido evitar problemas catastróficos.
Notablemente, muchos vecinos de comunidades y consorcios de propietarios confían únicamente en una evaluación del estado de la propiedad, para determinar si tienen un problema.
… una solución exitosa
SolucionesEspeciales.Net respondió a mi consulta de inmediato. Hicieron un presupuesto a un costo muy justo y razonable. Llevaron a cabo todas las tareas de reparación de humedades. Ahora nuestra cada está seca y protegida. Los recomendamos, son muy buenos en lo suyo.

Lucía y Julián N. (Girona)
633 70 88 32
Los 9 signos vitales del edificio enfermo de humedad
Los signos vitales de un edificio se pueden utilizar para evaluar si existe moho o daño por humedad. También para ayudar a prevenir un brote futuro.
Usando la analogía de los síntomas de un humano, usted puede monitorear el mal aliento, la respiración, la fiebre. Así como también las erupciones cutáneas, las fracturas, la retención de agua. Además del sangrado y los latidos del corazón de un edificio.
Todo ello para determinar su salud desde la perspectiva del moho y la humedad.
La envolvente del edificio se puede comparar con la piel. A la vez, la estructura con los huesos. Finalmente los sistemas mecánicos con los pulmones, el corazón y el sistema de venas y arterias.
Humedad en el edificio: el mal aliento de un bloque
Lo primero que hay que buscar es el mal aliento, es decir, olores a moho. Si usted puede oler el moho, entonces tendrá moho. El interior de un edificio puede haberse mantenido muy bien. También las habitaciones pueden estar limpias, puede que no haya evidencia de moho en el edificio.
Sin embargo, un olor horrible a moho puede propagarse en el aire.
El personal de limpieza puede haber tratado de eliminar cualquier crecimiento visible de moho. Pero eso no significa que no exista en otro lugar.
A menudo este moho se esconde dentro de las cavidades de la pared y entre los componentes de la construcción en seco.
La respiración en un edificio
Lo más importante, es la respiración, en nuestro caso, la presurización del edificio. Esto es uno de los mayores impulsores en un problema de moho y humedad en la construcción.
Los hoteles son conocidos por tener problemas de presurización debido a la forma en que se diseñan y operan frecuentemente.
A menudo tienen un escape continuo del inodoro que, en un clima cálido y húmedo, crea una situación de presión negativa que atrae aire caliente y húmedo hacia el edificio.
Luego en un clima frío, lo contrario puede ser un problema. Ciertamente, la presurización positiva impulsa el aire interior que es más húmedo que el exterior a través del hueco en la pared. Casi donde puede condensarse y causar moho en las paredes exteriores.
Sudores con fiebre en un bloque con humedad
Hay que buscar sudores febriles o sea la humedad relativa elevada. Si se mide con precisión, una humedad relativa elevada es un buen indicador de que hay un problema.
Los especialistas han visto casos en los que la humedad mojaba las paredes interiores. Las cuales soltaban el agua con el paso del tiempo, aumentando la humedad relativa.
Sarpullidos, moretones y cardenales
Es la decoloración que a menudo pueden indicar humedad y daño por moho.
Aunque las manchas rosadas o las manchas en el revestimiento de una pared no son moho en sí mismas, esta decoloración es el resultado de una acción bacteriana que indica que la humedad está ocurriendo en ese punto.
Las superficies de las paredes exteriores también necesitan ser revisadas, ya que pueden mostrar si hay problema de moho o humedad.
Ciertamente, el agrietamiento excesivo podría ser el resultado de daños por filtraciones o que el agua quede atrapada detrás de revoques y revestimientos.
Dependiendo de la orientación del edificio, el crecimiento excesivo de algas y moho en los lados del edificio también puede indicar un problema.
Finalmente, la eflorescencia salina que sale de las grietas del ladrillo, estuco o cualquier tipo de mampostería, pueden ser una indicación de que el agua está atrapada detrás. Y que no es capaz de salir adecuadamente.
Fracturas y humedad en el edificio
Son las debilidades estructurales, los suelos irregulares, caídos o elásticos. Suelen ser un indicador de las filtraciones de agua. Especialmente si se trata de un edificio de construcción en seco.
Los suelos de hormigón alivianado pueden debilitarse y volverse quebradizos debido al daño causado por el agua. Casi puede hacer que el suelo se agriete al absorber la humedad y luego se seque.
Puede afectar a los suelos inferiores, causando que la estructura sufra dejando una debilidad en el sistema.
Las grietas y protuberancias en el exterior de los edificios revocados pueden ser un indicador de un problema, puede verse bien por fuera. Luego, habiendo sido pintado, con el tiempo y luego de reparado por mantenimiento, vuelve a reflejarse una grieta.
Cuando haga una inspección visual del exterior de un edificio, busque pequeños indicadores que muestren que tiene un problema dentro de las paredes.
Es posible que sea necesario realizar pruebas destructivas en áreas en las que se sospecha que existen problemas potenciales. Bordes de balcones y alrededor de las ventanas suelen ser las primeras áreas que fallan debido a las filtraciones.
Retención de agua en un edificio
Cuando hay retención de agua puede ser difícil determinar la fuente. A la vez, el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado podrían estar funcionando mal. También podría haber retención de agua en las paredes.
La termografía infrarroja puede ser usada para ayudar a localizar la humedad. Además las imágenes infrarrojas a menudo pueden dar lugar a falsos positivos o negativos. Finalmente, deben ser verificadas con un medidor de humedad.
Hemos visto casos en los que las imágenes infrarrojas apuntaban a un área que tenía algún daño por filtraciones. Pero cuando se probaba con un medidor de humedad, estaba seca.
Luego las imágenes infrarrojas mostraron que un área adyacente estaba seca. Pero cuando se probó con un medidor de humedad, en realidad estaba húmeda y no había sido detectada por la cámara termográfica.
Globalmente, se deben comprender las limitaciones del equipo.
Sangrado en un edificio enfermo de humedad
El sangrado son las filtraciones y goteras. Ciertamente, hay que buscar alrededor de las puertas corredizas de vidrio, ventanas y otras penetraciones en las paredes. A veces no son tan obvias.
Latido del corazón de un edificio
El latido del corazón es el sistema mecánico, asegúrese de que el sistema de calefacción y aire acondicionado no solo esté calentando y enfriando adecuadamente. Sino que también esté controlando el nivel de humedad, así como la presurización y la dirección de la ventilación.
Resumen
Estos signos vitales pueden ser útiles para determinar si su edificio está en riesgo de daño por humedad. Es importante hacer primero una inspección minuciosa, se necesitan especialistas. Asegúrese de que esta persona esté debidamente calificada.
Revise cualquier documentación, como registros de mantenimiento o registros de reparaciones. También, emplee a profesionales para hallar las soluciones.
En fin, debe asegurarse de utilizar el equipo de protección adecuado para proteger su edificio de cualquier moho que pueda desprenderse durante el proceso de reparación.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★
