El lado oscuro de la energía solar
Dados los altísimos costos de reciclaje, existe un peligro real, el triste final en el lado oscuro de la energía solar.
Es un mercado en rápido crecimiento, lo que debería ser una buena noticia para el medio ambiente. Pero, hay un problema, la tasa de reemplazo de paneles solares es más rápida de lo esperado.
Son tiempos soleados para la energía solar. Entonces, las instalaciones domésticas de paneles solares se han recuperado de la etapa Covid. Así, los analistas predicen muchos gigavatios de capacidad total instalada. Por cierto, en los próximos 10 años, ese se multiplicará. A la vez, sin siquiera tener en cuenta el impacto adicional de nuevas regulaciones e incentivos lanzados por la administración estatal, amigable con el medio ambiente.

Los subsidios fiscales no son la única razón de la explosión solar. Pues, la eficiencia de conversión de los paneles ha mejorado cada año en la última década. Incluso cuando los costos han disminuido drásticamente, gracias a oleadas de innovación impulsadas por los paneles chinos, que dominan la industria. Para el consumidor final, esto equivale a costos iniciales mucho más bajos por kilovatio de energía generada.
Todas estas son excelentes noticias, pero hay una gran advertencia de la que muy pocos hablan, en el lado oscuro de la energía solar.
Paneles y más paneles por todas partes
Los incentivos económicos están alentando a los clientes a cambiar sus paneles solares existentes, durante una reforma integral, por modelos nuevos, más baratos y más eficientes. Pero es una industria en que la circularidad del son lamentables e inadecuadas. Casi, el gran volumen de paneles desechados pronto representará un riesgo de proporciones dañinas, en el lado oscuro de la energía solar.
Sin duda, esta no es la historia que uno obtiene de fuentes oficiales de la industria y de las administraciones. Las proyecciones de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) afirman que se prevén grandes cantidades de desechos hacia finales del 2030.
Sin duda, se trata de una cantidad asombrosa. Pero con tantos años de preparación, describe una oportunidad de millones para recuperar materiales valiosos, en lugar de una amenaza terrible en el lado oscuro de la energía solar.
Modelando las instalaciones solares
Si modelamos las decisiones sobre el reemplazo o NO, tenemos varios escenarios. Así tres variables eran particularmente destacadas a la hora de determinar las decisiones de reemplazo:
- El precio de instalación,
- la tasa de compensación por energía solar vendida a la red y
- la eficiencia de los paneles solares.
Entonces, si el costo es bajo y la eficiencia y venta a la red lo suficientemente altas, los especialistas postulan que la gente racional hará el cambio. Por cierto, aunque los paneles existente aún no hayan cumplido sus 30 años de vida útil.
El alto costo de la basura solar
Lamentablemente, la economía circular actual no está preparada para la avalancha de basura solar que se avecina. Pues, el incentivo financiero para invertir en reciclaje nunca ha sido muy fuerte en el sector solar. Aunque los paneles contienen pequeñas cantidades de plata, en su mayoría están hechos de vidrio. Así, un material de muy bajo valor. La larga vida útil de los paneles solares también sirve para desalentar la innovación en este ámbito.
Como resultado, el auge de la producción solar ha dejado su infraestructura de reciclaje en el polvo. Luego, hay pocos fabricantes de paneles con una iniciativa de reciclaje en funcionamiento. Con la capacidad actual, se estima que cuesta entre 20 y 30 euros reciclar un panel. Por el contrario, enviar ese mismo panel a un vertedero costaría apenas entre 1 y 2 euros.
Reciclar la basura solar
Sin embargo, el costo directo del reciclaje es sólo una parte de la carga del final de su vida útil. Los paneles son equipos delicados y voluminosos que se instalan en techos residenciales. Se requiere mano de obra especializada para separarlos y retirarlos. Para que no se hagan añicos antes de llegar al camión.
Además, algunos gobiernos pueden clasificar los paneles solares como residuos peligrosos, debido a las pequeñas cantidades de metales pesados como cadmio y plomo. Entonces aparecen costosas restricciones: los residuos peligrosos sólo pueden transportarse en momentos designados y a través de rutas seleccionadas.
Es casi seguro que el gobierno introducirá una legislación sobre reciclaje de paneles solares. Es posible que las futuras regulaciones siga el modelo de la Unión Europea.
Inmerso en el lado oscuro de la energía solar, para prevenir el desastre podría ser que fabricantes comiencen a ejercer presión para obtener una legislación, en lugar de esperar a que los paneles solares comiencen a obstruir los vertederos.
Es necesario crear la capacidad necesaria de reciclaje de paneles solares, como parte de una infraestructura integral para el final de su vida útil. También, que incluya el desmontaje, el transporte y mientras tanto instalaciones adecuadas de almacenamiento de residuos solares.
Si incluso los pronósticos más optimistas sobre el reemplazo temprano son precisos, es posible que no haya tiempo suficiente para que las empresas lo logren por sí solas. Los subsidios gubernamentales son probablemente la única manera de desarrollar rápidamente una capacidad acorde con la magnitud del problema de los residuos que se avecina.
También basura eólica y baterías
El mismo problema se avecina para otras tecnologías de energía renovable. Por ejemplo, salvo un aumento importante en la capacidad de procesamiento, los expertos esperan que más de 720000 toneladas de gigantescas palas de turbinas eólicas terminen en los vertederos en los próximos 20 años.
Según las estimaciones predominantes, actualmente sólo el 5% de las baterías de los vehículos eléctricos se reciclan. Luego, un retraso que los fabricantes de automóviles se apresuran a rectificar a medida que las cifras de ventas de automóviles eléctricos continúan aumentando hasta un 40% tras año.
La única diferencia esencial entre estas tecnologías verdes y los paneles solares es que estos últimos también sirven como motor generador de ingresos para el consumidor. Por lo tanto, dos actores separados que buscan ganancias: los productores de paneles y el consumidor final, deben estar satisfechos para que la adopción se produzca a escala.
Lo que viene en el lado oscuro de la energía solar
Nada de esto debería generar serias dudas sobre el futuro o la necesidad de las energías renovables. La ciencia es indiscutible: depender de los combustibles fósiles como hasta ahora, legará a las generaciones futuras un planeta dañado, si no moribundo.
En comparación con todo lo que podemos ganar o perder, las cuatro décadas que hacen falta para que la economía de la energía solar se estabilice parece pequeña. A la vez, para que los consumidores no se sientan obligados a acortar el ciclo de vida de sus paneles.
De todos los sectores, la tecnología sostenible es la que menos puede permitirse el lujo de ser miope respecto de los residuos que genera. Es absolutamente esencial contar con una estrategia para entrar en la economía circular, y cuanto antes, mejor.

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★
Comentarios
Amilcar B. (Peñafiel)
La cantidad de basura solar aumentará rápidamente en los próximos años, a medida que más países adopten la energía solar. Según algunos técnicos, la cantidad de basura solar en el planeta alcace millones de toneladas para el 2050.
Winston Z. (Tiñosillos)
Los restos eólicos son un problema menor que la basura solar, pero es una preocupación, porque las turbinas eólicas tienen una vida útil de unos 25 años, y después deben ser reemplazadas.
Zacarías W. (San Juan de la Nava)
Las baterías de auto son un problema creciente a medida que el número de vehículos eléctricos aumenta. Las baterías de los vehículos eléctricos contienen materiales tóxicos, litio, cobalto y níquel, si se desechan de manera inadecuada, pueden contaminar el medio ambiente.


