En manos de los especialistas en impermeabilización
Los especialistas en impermeabilización hallan la impermeabilización mezclada con todo tipo de otros materiales. Por ello faltan especificaciones a seguir

Con demasiada frecuencia los especialistas en impermeabilización encontramos que los detalles de la impermeabilización en los proyectos de construcción no existen. Así como también proyectos de mantenimiento de viviendas, muy deficientes.
Los especialistas en impermeabilización encontramos la impermeabilización mezclada con todo tipo de otros artículos como baldosas, suelos, pintura, fontanería, ingeniería estructural y similares. Faltan especificaciones que indiquen que tipo de impermeabilización se debe emprender.
Si los detalles son ambiguos, entonces el viejo dicho de «manzanas por manzanas» es difícil de aplicar y los precios están por todas partes.
La mayoría de los especialistas en impermeabilización descubren que los productos específicos tienen sus particularidades. También disgustos cuando se trata de qué materiales utilizar y cómo aplicarlos.
El especialista debe elegir el producto correcto
Un material en particular puede o no ser el producto ideal para el trabajo. Ello ocurre en algunos o en la mayoría de los casos.
Este se utiliza solo porque es práctico y está en stock, porque es lo que tienen en la ferretería, porque es lo que siempre venden en la pinturería.
Todos deberíamos buscar más lejos y por productos específicos que sean más adecuados para el trabajo en cuestión en primer lugar.
El presupuesto suele dictar lo que se gastará en las reparaciones. Pero como especialistas en impermeabilización que proporcionamos un servicio crítico en la construcción general de cualquier proyecto, debemos insistir.
Igualmente, hay que llevar cabo el proceso correcto de producto y aplicación en cada caso.
Cuántas veces los impermeabilizantes son presionados por un constructor o un propietario para realizar la impermeabilización. Aunque la obra no esté seca o totalmente limpia.
Los impermeabilizadores
Todos los impermeabilizadores han oído decir eso de:
- «…vamos, amigo, hazlo, tenemos que hacer el siguiente paso…»
- o… «pero tío, yo tengo mi baldosa reservada y tú tienes que hacerlo ahora, para que él lo pueda embaldosar».
- o… «estamos rellenando mañana, así que tiene que ser hoy», aunque probablemente ni siquiera hayan pensado en colocar la membrana protectora o el sistema de drenaje en su lugar.
La explicación es crucial para los especialistas en impermeabilización
Depende de nosotros, como especialistas en impermeabilización de la industria, explicar con cuidado todo el proceso a sus clientes.
Igualmente, para que entiendan las repercusiones de hacer un trabajo cuando lo más probable es que falle o falte.
Los aplicadores de sistemas de reparación de humedades, no pueden firmar con fuerza legal su salida de hacer el trabajo cuando no debería. Es decir, si se le pide que realice el trabajo y usted dice, «ok, firma esta renuncia para mí y lo haré».
Así que es su responsabilidad si se filtra. No es así, usted será responsable si cuando haya filtraciones, de todos modos.
Tenemos que educar a nuestros clientes en el método, los productos adecuados, la preparación, los problemas climáticos. Asimismo, los tiempos de curado y uno real y grande, que es la protección de la membrana impermeabilizante terminada.
Los pasos del procedimiento de reparación NO SUELEN CUIDARSE, así que aun especialista en impermeabilización tiene que hacerlo.
cubiertas de techos
sótanos
pozos de ascensor
piscinas
reservorios
acuarios
-
Solución impermeable para los balcones y sin quitar el suelo
Diseñado como solución impermeable para balcones y proyectos en los que la rapidez instalación y acabados superficiales duraderos son requisitos clave. -
Aguas residuales y la impermeabilización fuerte con poliurea
Los revestimientos avanzados de poliurea proporcionan una impermeabilización fuerte y flexible en instalaciones de aguas residuales. -
Crear una casa impermeable
¿Cómo se puede crear una casa impermeable? Esencialmente, a excepción de los cimientos, que deben ser robustos, fuertes e impermeables, hay cinco áreas clave. -
La pared con el vecino
Una pared con el vecino en algunos casos se transforma en un conflicto que surge a partir de las humedades que afectan ambos colindantes.