Enfriar los techos calientes
El fenómeno de las islas de calor urbanas se da en las ciudades. De hecho, se requiere enfriar los techos calientes. A la vez, describe la diferencia de temperatura entre las zonas urbanas y las áreas rurales que puede alcanzar los 4°C.

Los estudios citan que la temperatura promedio de la tierra aumentará entre 2 y 4 grados centígrados dentro de este siglo. Una de las principales razones que contribuyen a este fenómeno es la infraestructura de hormigón y materiales de alta densidad de los edificios. Por cierto, que se encuentran en los entornos urbanos y que absorben una mayor cantidad de calor en comparación con las zonas rurales.
Un factor clave es la baja reflectancia solar de los techos. Por los que hay que enfriar los techos calientes, de los entornos urbanos, que conducen a la absorción de calor y se introduce en el interior de las viviendas.
Además, el uso de vehículos, unidades de aire acondicionado y otros conduce a un mayor aumento de la energía térmica ejercida, y, por lo tanto, a un aumento de la temperatura. De hecho, el uso de unidades de aire acondicionado es uno de los impulsores de la creciente demanda de energía en todo el mundo y aumenta el consumo de energía a gran escala en los sectores residencial y comercial.
Los techos son una de las estructuras más expuestas en los edificios y las viviendas, que absorben mucho calor. En este sentido, al enfriar los techos calientes, se consiguen cubiertas más frías. Los polímeros reflectivos se consideran una de las soluciones más sostenibles y rentables, para reducir el efecto isla de calor en las ciudades. A la vez, crear al mismo tiempo el confort térmico adecuado dentro de las casas.
Enfriar los techos con aislamientos de capa fría

Aislamiento de capa fría es el término utilizado para los techos que reflejan más del 65% de los rayos del sol en comparación con los techos convencionales, que repelen menos del 15%. Al enfriar los techos que son calientes en verano, se logra repeler el calor porque los materiales utilizados, ofrecen una alta reflectancia solar.
Los estudios han demostrado que el efecto promedio de ahorro de energía de los techos con aislamiento de capa fría, oscila entre el 15 % y el 35 % en diferentes zonas climáticas. A la vez, la reducción promedio de la temperatura de la superficie del techo es posible desde 3 °C hasta 7 °C.
La creación de una cubierta fresca, al enfriar los techos que son calientes, mejora la eficiencia energética de los edificios y viviendas. Además, obtiene entornos más frescos y saludables con una mejor calidad del aire, mitigando el fenómeno de isla de calor urbano.
Mediciones al enfriar los techos calientes
Reflectancia solar: es la capacidad del material del techo para reflejar la radiación solar.
Emitancia Térmica: muestra cuánto tiempo un techo retiene la energía cuando el sol calienta la superficie. La emitancia térmica oscila entre 0 y 1. Al enfriar los techos calientes, la emitancia se aproxima a 1.
Índice de reflexión solar: se calcula en función de la reflectancia solar y la emitancia térmica. A la vez, se considera la temperatura del aire ambiente y los factores del viento. El índice de reflexión solar se informa como un valor de 0 a 130 que va desde el menos reflectante en 0 hasta el más reflectante en 130. Al enfriar los techos calientes conseguimos aumentar el índice de reflexión solar.
El avanzado sistema de impermeabilización de cubiertas de Soluciones Especiales, con materiales reflectantes ofrece un valor SRI de 102 probado según la norma ASTM E1980-01 y ofrece todos los beneficios de enfriar los techos calientes.
Reducción del uso del aire acondicionado
Gracias a su alta reflectancia solar, los sistemas de Plastilenos Reflectivos Impermeables contribuyen a la reducción del uso del aire acondicionado. A la vez, reduce los costos de energía hasta en un 15%. Al final consigue una reducción del efecto isla de calor urbano en ciudades y suburbios y minimiza el impacto térmico en los interiores de las viviendas y el medio ambiente local.

Los sistemas Plastileno reflectivos poseen una alta emisividad térmica para liberar el calor absorbido. Al enfriar los techos calientes, minimizan las ganancias de calor dentro de los edificios y viviendas y mejoran la comodidad de los ocupantes. Por cierto, mejoran la durabilidad y la apariencia de los techos al reducir significativamente las temperaturas de los materiales y extienden su ciclo de vida.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★
