Error del constructor en el precio del trabajo
El cliente estaba llevando a cabo una reforma y a mitad de la obra aparece un error del constructor. El constructor informó de que había cometido un error en su estimación. Además, que sus precios estaban aumentando en más de un 120%. De hecho, uno de los componentes de la obra, que ya se había completado, ha aumentado un 124%.

La estimación revisada de los nuevos precios es sobre casos similares. No veo cómo el cliente, puede ser el responsable de pagar por el trabajo que había asumido este constructor y tener que pagar un 124%. Los otros trabajos no se han iniciado y, por lo tanto, el cliente lo está cancelando.
Puede ser un error del constructor, pero los precios estimados están por escrito y el presupuesto aceptado se titula estimación. Allí se indica claramente su precio para el trabajo y sobre esa base el cliente aceptó el trabajo.
El cliente NO siguió adelante con el constructor más barato. De hecho, sus precios eran superiores a otros presupuestos recibidos en su momento.
Referencias del constructor
En cuanto a las obras, el trabajo se dividió en 6 partes y se detalló cada una de ellas. El trabajo del constructor ha sido satisfactorio hasta la fecha. A la vez, el cliente había tomado referencias de otras personas que habían recurrido a este constructor.
El problema de los precios surgió cuando llevaba 3 semanas de trabajo, e informó de que su presupuesto original era erróneo, porque se había escrito mal. Cuando presentó su nuevo presupuesto, los precios de 3 partes de la obra habían aumentado más del 120%.
Aumento del precio por error del constructor
Dos secciones no se habían empezado y por eso se cancelaron por escrito, ya que el precio estaba fuera de lo que se consideraba razonable. Sin embargo, ya había completado algunos trabajos de drenaje y el nuevo precio había subido un 124%. Los presupuestos para esta parte del trabajo oscilaban entre 950 y 1600, IVA incluido, y su precio original era de aproximadamente 1300, IVA incluido.
Su estimación revisada después de completar esta parte fue un poco más de 3000 IVA incluido. No hubo imprevistos y el pliego de los trabajos no cambió. Además, se trataba de un aspecto del trabajo cuyo precio era sencillo. Esencialmente, si el cliente hubiera sido consciente de este error antes de que empezara el trabajo, no habría permitido seguir adelante.
Pagar por lo realizado
El cliente le informó al constructor que estaba dispuesto a pagar por el trabajo realizado en las otras secciones y a pagar su precio original por la sección de drenaje realizada. Pero cuyo precio era erróneo. Entonces fue cuando el constructor le acusó de intentar estafarle y de dejarle sin recursos. Ello dejó sin palabras al cliente.
Su precio original para el drenaje era razonable, sin embargo, el nuevo precio revisado era excesivo. Por lo tanto, la negativa del cliente, a pagar, si hubiera subido unos 200 o 300 más, probablemente no se habría objetado.
Frente al error del constructor, sospechamos que cuando se dio cuenta de su falla, con respecto al presupuesto, pudo haber considerado la posibilidad de que cancelaran los trabajos aún no iniciados. Después, potencialmente, ha recargado el precio de los trabajos realizados para mantener el margen de beneficio.
Mejor un presupuesto fijo
NO se debería aumentar sus precios, por error del constructor. Si decide contribuir es su prerrogativa, pero es recomendable NO hacer eso. El constructor podría marcharse de la obra y dejarla en el estado en que se encuentre. El único recurso para el cliente es resolver la disputa amigablemente y si no, emprender acciones legales.
Este caso se vería reforzado si el cliente tuviera un presupuesto detallado con un desglose de lo que aceptó al inicio de la obra.
El costo de la construcción puede variar durante el contrato. Luego, surgen problemas imprevistos o se solicitan modificaciones del acuerdo original. Un error en el precio es error del constructor y es responsabilidad del constructor. Después, si accidentalmente se excede en el precio de los trabajos, ¿le devolverá el dinero? Suponemos que NO.
Una estimación luce como error del constructor
Si la documentación entregada al cliente, dice «estimación», entonces puede estar en una situación difícil. Asimismo, una estimación es solo una estimación de los costos, no un presupuesto definitivo. El constructor NO debería cobrar por sus errores en los precios.
Si las cosas cambian porque el arquitecto ha metido la pata en los dibujos o hay problemas imprevistos, eso es otra cosa. Pero los precios incorrectos nunca deberían costarle al cliente.
Estimación NO es presupuesto fijo
Ciertamente, ES UNA ESTIMACIÓN, NO UN PRESUPUESTO. Sin duda, presupuesto es un precio fijo y debe ser respetado. Entonces, la estimación es únicamente un precio aproximado que está sujeto a cambios. Algunos constructores vienen en baja con su estimación para obtener el trabajo. Luego intentan cambiar los precios reales después de que el trabajo se consiguió. Parece que es una mala práctica, pero siempre aparecen incautos.
Se espera un presupuesto detallado
Siempre se debe preparar un presupuesto detallado para cada trabajo. Hay que firmar un contrato en el que aparece ese mismo presupuesto aceptado como anexo. De esta manera todo es negro sobre blanco. Lamentablemente, hay constructores con los que un simple presupuesto verbal es suficiente para emprender el trabajo
En consecuencia, esto lleva a desacuerdos. Además, estos albañiles cotizan precios bajos que son casi imposibles de seguir, luego cuando el trabajo se va a realizar. Finalmente, dejan a los clientes tirados con el trabajo y abandonan.
NO elegir al constructor por lo barato
Resulta más saludable, elegir a los especialistas profesionales de las reformas. Ciertamente, no se debe llegar a estas situaciones extremas. En estos casos se termina pagando incluso más para tener el trabajo finalizado. Sin duda, más que si se hubiera elegido un presupuesto más alto pero ajustado a la realidad.
No debe elegir a los pintores, albañiles y constructores basándose únicamente en el precio.
Una estimación indica que el precio puede ser cambiado, pero una cotización significa que no se cambia el precio. Siempre es mejor redactar un contrato que ambos firmen. Finalmente, si algo sale mal, habrá un documento de partida en que revisar lo actuado.

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★