Evaluar y reparar una impermeabilización de techo
Un estudio de un caso de evaluación de una impermeabilización de cubierta de techos metálica.

El ejemplo que se muestra a continuación es indicativo de una típica evaluación de techos. Además de recomendar lo relativo a la reparación de azoteas de naves industriales, galpones, edificios y viviendas.
Se llevó a cabo una evaluación completa en un complejo de edificios para determinar los puntos de entrada de agua. Así, la evaluación de los daños y posibles problemas futuras de filtraciones de agua.
La evaluación incluyó el presupuesto de reparar e impermeabilizar los techos existentes. Para determinar si estaba actuando de acuerdo con su función especifica. Así como para identificar los defectos que informan sobre reparaciones futuras.
La evaluación de la impermeabilización se llevó a cabo en un complejo de edificios que tenía 27 años de antigüedad. A la vez, era un techo a dos aguas y el material de cubierta utilizado era una chapa de acero de tipo Chromadeck que había sido sustituida 6 años antes. Algunas zonas de la cubierta incluían láminas traslúcidas de policarbonato. Al final, todas iban a parar a canalones de tipo caja.
Evaluación de la impermeabilización del techo
La evaluación se llevó a cabo mediante una inspección in situ de la superficie del techo, así como mediante el uso de una cámara térmica FLIR.
Se inspeccionó y evaluó lo siguiente:
- Estado de las láminas del techo
- Fijaciones del techo.
- Tapajuntas y canalones.
- Ambiente interior que afecta a la cubierta.
- Estructura de soporte.
Los resultados y sus respectivas sugerencias sobre la evaluación de esta impermeabilización, se desglosaron punto por punto para tomar una decisión con respecto a las reparaciones. Así como para la asignación del presupuesto propuesto. Además determinar la escala de tiempo para la reparación y si se puede acometer en etapas o NO.
El estado del techo
Los hallazgos incluyeron daños mecánicos extensos en una gran parte de la cubierta. También había signos evidentes de corrosión, alrededor de los accesorios de ventilación de vapor afectados. Algunas zonas de las láminas de policarbonato sufrieron daños debido a un desgaste extremo. La retención de calor del material de la cubierta también se encontró en un nivel extremo, medido en 60 °C a las 10 de la mañana.
Estado de los complementos de fijación
Las fijaciones del techo se encontraban en general en buen estado. Por cierto, un pequeño número de ellas debían ser sustituidas. Pues, la evaluación de la cubierta a impermeabilizar, indicaba que ya estaban sueltas, faltantes o mal instaladas.
Estado de los tapajuntas y canalones
Los tapajuntas, cenefas y los canalones estaban en buen estado. Por cierto, se habían instalado bien para evitar la entrada de agua. Se detectó cierta corrosión en tramos extensos de la mayoría de los canalones. Se detectó obstrucción y puntos embozados en las tuberías de bajada.
Estado de los complementos para tubería pasante
Las penetraciones en el techo estaban constituidas por tuberías pasantes de equipos de ventilación, unidades de refrigeración y chimeneas de vapor. También por puntos de anclaje de las líneas de vida. A la vez, este tipo de conductos que se encuentran en el techo, causan enormes daños si no se instalan en forma correcta.
Según el informe de evaluación de esta impermeabilización, se descubrió que muchas de estas penetraciones eran un problema y permitían el ingreso del agua de lluvia. Las cenefas alrededor de estas penetraciones estaban corroídas casi sin excepción. Algunas secciones del techo mostraban claros signos de daños en las cercanías de las salidas de ventilación.
Factores ambientales
Los factores ambientales también deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar una estructura de techo. Entonces, en este sentido, la evaluación de la impermeabilización, se descubrió que el techo había sufrido el entorno corrosivo del barrio industrial. De modo que algunas secciones de la estructura de soporte del techo interior también se habían visto comprometidas.
Mano de obra para las reparaciones
La vida útil de cualquier estructura de cubierta tratada en forma correcta, con una impermeabilización adecuada, se prolongará. Es importante que luego de la evaluación se especifique un buen sistema impermeable de cubierta y que este sea montado por aplicadores cualificados y competentes.

Un análisis del sistema de impermeabilización mostró que estaba fallando, con partes sueltas y fragilidad en toda la superficie exterior de la cubierta. Los productos utilizados por el anterior constructor NO eran adecuados para el tipo de edificio en el que se había instalado el techo. También, esta evaluación descubrió que algunos de los trabajos de impermeabilización anteriores agravaban el problema de la entrada de agua en algunas zonas.
Evaluar una impermeabilización: trabajos anteriores
- Uso de siliconas: se descubrió que se había utilizado siliconas acéticas. Algo que debería evitarse a toda costa en las aplicaciones de cubiertas metálicas.
- Las claraboyas: es inevitable que causen problemas. Luego, se verificó que había muchos problemas que siempre serían difíciles de solucionar debido a la naturaleza del montaje.
- Superficies resbaladizas: varias chapas metálicas estaban corroídas, lo que provocaba una situación peligrosa para las personas. Por cierto podían resbalar y caer sobre charcos de agua cada vez que llovía.
Preparación del techo
Para reparar e impermeabilizar el techo del complejo de edificios, se hicieron las siguientes recomendaciones:
Recubrimiento
Según la evaluación, se recomendó para esta impermeabilización, que el techo recubriera con un impermeabilizante de techos de mayor resistencia a la química presente en el ambiente. Al mismo tiempo, fuera flexible, para enfrentar el alto índice de rayos UV de la zona.
Además, se sugirió un polímero de color claro. Sin duda, blanco reflector. Dada su mayor capacidad de reflejar la luz. Al final, ayudar a mantener frescos los interiores del edificio.
Personal de servicios
El personal de mantenimiento del edificio debía recibir formación sobre el método de acceso al techo a 90 grados. Entonces, las zonas de paso seguras debían resaltarse con color diferente. A la vez, de la evaluación de los trabajos para impermeabilizar, surge que debían instalar pasarelas ligeras. También, el personal debía ser capacitado sobre las consecuencias de dejar caer herramientas y equipo sobre el techo. Además de los daños a la capa impermeable del techo.
Equipos en la cubierta
Todo el equipamiento debe estar firme y bien atornillado. Pues, el movimiento debilita cualquier revestimiento impermeable en el techo.
Los solapes de las chapas del techo también se deben sellar. Para evitar la entrada de suciedad, que puede causar fricción y debilitar el impermeabilizante.
Las ventilaciones deben extenderse para dispersar el vapor corrosivo. Además de los gases de escape de forma segura y lejos del sistema de cubierta. Así, estos conductos quedan bien alejados de las placas de policarbonato más delicadas. Cuando se utilicen placas de policarbonato, su longitud debe acortarse.
Fijaciones
Las fijaciones del techo se deben inspeccionar en forma periódica. A la vez, esta evaluación de la impermeabilización del techo indica que los problemas deben identificarse, uno por uno. Entonces, los elementos de fijación existentes en el techo se sustituyen por tornillos galvanizados. De hecho, con una rosca más agresiva que permita una mayor adherencia. Luego, NO utilizar remaches para fijar las chapas del techo. Se recomienda usar arandelas de EPDM adheridas, en todas las fijaciones existentes.
Piezas pasantes
Cuando los servicios requieran que una tubería atraviese la estructura de la cubierta, hay que utilizar las perforaciones existentes. Aparte redirigir esos conductos, para que NO se genere otro agujero.
Impermeabilización de cumbreras y bajantes del techo
- Las cumbreras de los techos de chapa de acero NO están diseñadas para el tráfico peatonal. NO hay que andar sobre ellas. Antes de la aplicación de cualquier impermeabilización de la cubierta, todos los tapajuntas deben ser reparados. Para evitar la entrada de agua.
- Limpiar los canalones con frecuencia. También comprobar que los bajantes NO estén obstruidos. Hay que comprobar que los canalones tienen la pendiente correcta. Lo ideal es que los desagües tengan el mayor diámetro. Para NO obstruir el flujo de agua en caso de precipitaciones fuertes. Se instala un tubo de bajada de 75 mm de diámetro como mínimo por cada 40 m2 de superficie de techo.
- Los aireadores de techo que no funcionen deben repararse. De hecho, dar prioridad a la estanqueidad de los artefactos. Al final, mantener los aireadores limpios, para que no aceleren la erosión de la capa impermeable del techo.
Tubos pasantes y complementos
Cuando existan tuberías de servicios en el techo, asegure que los anclajes están bien sujetos. Para minimizar cualquier movimiento debido al efecto martillo. Por ejemplo, evitar la abrasión y el roce con la capa impermeable aplicada.
Charcos en la cubierta
Cuando el agua se acumula en un techo, se aplica una solera ligera para facilitar el drenaje. A la vez, evitar la futura corrosión.
Estado de los complementos en atmósfera corrosiva
Puede que el interior de una cubierta de techos sea una fábrica o industria. Entonces, es bueno proteger la estructura del techo. Sin duda, con un polímero resistente. También es importante limpiar el interior del sistema de techos para prolongar su vida útil.
Evaluar una impermeabilización: preparación del techo
Para obtener los mejores resultados, un técnico aplicador de una impermeabilización profesional lleva a cabo las reparaciones. Según las especificaciones. Luego de una evaluación y diseño de la impermeabilización, el cliente tendrá la tranquilidad de un trabajo bien hecho. También puede aprovechar la garantía del aplicador, en caso de que algo vaya mal.

En este caso se utilizaron los siguientes productos:
Sellador
Según la evaluación de esta impermeabilización, el sellador utilizado fue la masilla de poliuretano reforzado. Sin duda, masilla de poliuretano con bajo módulo de elasticidad. Para sellado de juntas y fisuras activas. También para uso en condiciones de alta humedad. Además, formulada para evitar burbujas en el curado. Incluso en condiciones de altas temperaturas y humedad. De hecho, con una excelente tixotropía, para permitir su uso incluso en grandes juntas de dilatación. Con un factor de acomodación del movimiento del 50% y una excelente adherencia. Incluso en soportes como aluminio, hierro y policarbonato.
Imprimación
Se utilizó una imprimación epoxi. Primero, se lavó la superficie a alta presión usando detergentes desengrasantes. La evaluación de estos trabajos de impermeabilización indicó la necesidad de una imprimación correcta.
Membrana de refuerzo
Se utilizó una membrana líquida de poliurea / poliuretano. A la vez, en tres capas y a todas las juntas entre piezas metálicas de la cubierta. También, en los tapajuntas, para sellar los agujeros. Además, se aplicó al interior de los canalones.
Impermeabilizante de superficie
Por último, se aplicó la capa impermeabilizante sobre la imprimación. Sin duda, un polímero con base de poliurea – poliuretano. Con un mínimo de dos capas sobre la superficie de las chapas del techo. Por cierto, se aplicó en capas de diferentes colores, para fijar una cobertura del 100%. Obvio, no se cubrieron las zonas traslúcidas de policarbonato.
Las pasarelas se demarcaron con resina de poliuretano, de color amarillo, sobre el revestimiento protector impermeable. Así, en esta evaluación de la impermeabilización se sugirió delimitar las zonas aptas al tráfico peatonal. Este producto tiene un acabado granular que no desliza. Además de un filtro contra los rayos ultravioletas.

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★


