Fachadas y revestimientos: una cuestión cultural
En muchos casos las fachadas y revestimientos son monocapa. Igualmente, fue un medio para decorar e impermeabilizar al mismo tiempo.

Ha sido una costumbre, en los últimos años, eso de aplicar revestimientos a los frentes, fachadas, medianeras y contrafrente de nuestras casas.
Las fachadas y revestimientos tienen carácter propio, unido a los estilos que han ido surgiendo en la arquitectura. Conceptualmente son revestimientos continuos, obtenidos a partir de una premezcla elaborada en obra, que se extiende sobre la pared con un espesor reducido. Finalmente, le confiere una estética particular a la fachada.
Aplicar un revestimiento y tratarlo con la herramienta de mano, llana y raspador, es hacer el esgrafiado. Por lo que permite descubrir el encanto de la textura del revestimiento, en algunos casos varias manos, en otras una sola, en monocapa.
La tecnología actual de la elaboración de los revestimientos para los frentes, son procesos controlados para lograr productos que luego demanden poca mano de obra especializada.
Los morteros para revestimientos continuos, tanto sean monocapa o plásticos, son morteros industrializados. Por otra parte, se expenden como premezclas listas para amasar con agua y extender sobre los muros de la vivienda y obtener una calidad uniforme y homogénea. Ciertamente, se trata de morteros predosificados industrialmente, con cemento, aditivos, arenas, cuarzos y fibras.
Morteros premezcla en fachadas y revestimientos exteriores
Un mortero revestimiento monocapa es un producto versátil que puede ser aplicado en multitud de casos. Aún más, el éxito de su uso va a depender en gran parte del proyectista y del aplicador.
Asimismo, hay especialistas en aplicación de revestimientos que han desarrollado excelentes habilidades en el arte del monocapa. Finalmente, del revestimiento plástico artesanal y del revestimiento texturado proyectado.
La decisión de proyecto de llevar a cabo una fachadas y revestimientos NO es un tema secundario. Ciertamente, está condicionado por el tipo de muro y pared que servirán de sustrato al revestimiento. Además de otros detalles constructivos, los proyectos bien pensados se notan y destacan.
La decisión de revestir una pared con revestimiento plástico o monocapa, no debe ser lo último. Finalmente es una consecuencia del buen diseño, de las calidades de la construcción y de las propiedades del producto que se elija para ello.
Es muy importante que el aplicador conozca el material de revestimiento de fachada que va a utilizar. También puede saber las condiciones óptimas para su aplicación en obra y debe seguir con cierta rigurosidad las recomendaciones del fabricante. En definitiva, no debe olvidar las reglas del arte que se requiere en el caso de fachadas y revestimientos para exteriores.





REFORMANDO
34 931 98 58 49
Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño
★★★ Presupuestos★★★