Porque gotean los balcones
Según las estadísticas de los seguros, el mayor número de fallos de impermeabilización se da en balcones y terrazas. Aunque los criterios de diseño de muchas de estas estructuras no tienen en cuenta el control del agua, no todo se debe a fallos. De hecho, NO siempre gotean los balcones debido a la capa de impermeabilización.

Sin una inspección o planificación adecuadas, las filtraciones en los balcones pueden tener consecuencias devastadoras, y deberían preocupar a cualquier propietario o constructor.
Cómo y por qué gotean los balcones
La mayoría de los balcones gotearán y tendrán filtraciones a lo largo de su vida. Los métodos de construcción e impermeabilización han cambiado considerablemente a lo largo de los años, y esto ha repercutido en la eficacia de las membranas impermeabilizantes. Muchos balcones se están construyendo con caídas mínimas al sustrato, especialmente en apartamentos de varios niveles.
Un balcón con una caída o pendiente mínima es susceptible de acumular agua y humedad entre la membrana y las baldosas, luego goteará. Eso se conoce como encharcamiento. Si la membrana de impermeabilización aplicada NO puede soportar el agua encharcada, con el tiempo el impermeable se rompe. Y provoca filtraciones de agua. Si el balcón se anega y retiene agua, se produce el fallo de las juntas, lo que provoca filtraciones y gotean.
Causas habituales de las filtraciones en los balcones
Las siguientes son algunas de las causas principales y más comunes de las filtraciones en los balcones:
- Falta de planificación previa a la construcción.
- Ausencia del mantenimiento del edificio.
- Agua de lluvia provoca el encharcamiento y la rotura de las membranas.
- Goteras en los balcones por falta de desagüe.
- Movimientos naturales del edificio causan grietas por las que se filtra el agua.
Cuando se construyen balcones, hay que tener cuidado en la fase de preparación. Hay que familiarizarse con la instalación correcta de los componentes y el uso de las membranas adecuadas. Tal y como se indica en los códigos de construcción actuales. Para garantizar una solución a largo plazo ante posibles filtraciones y goteras en los balcones.
Cuando los constructores y albañiles, toman atajos o no están capacitados para llevar adelante en forma correcta, la aplicación de los impermeabilizantes, ocurre. Al final, puede producirse daños y posibles riesgos para la salud. Dichos riesgos incluyen:
- Daños en el componente estructural del balcón y del edificio, con el resultado de un colapso o avería.
- Costosas rectificaciones al reinstalar las membranas y los acabados asociados.
- Disputas entre los vecinos o los propietarios de las viviendas y los arrendadores, lo que puede dar lugar a posibles litigios.
- La formación de moho, que supone graves riesgos para la salud.
Guando gotean los balcones, todos estos riesgos pueden dar lugar a diversos problemas, como pérdidas económicas, pérdida de valor de la propiedad y peligros para la salud y la seguridad.

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★
¿Qué hay que tener en cuenta para evitar las filtraciones en los balcones?
Los balcones son vulnerables a las goteras de agua, ya que están constantemente expuestos a los elementos. La construcción de cada balcón es única, y el riesgo de intrusión de agua es más probable si los métodos de impermeabilización no se adaptan al diseño del balcón.
Los balcones requieren un desagüe adecuado y un aislamiento de los elementos internos de un edificio. Con la membrana de impermeabilización correcta y aplicada para detener las filtraciones. El fracaso de la impermeabilización suele ser culpa de un aplicador o albañil o paleta, inexperto o de la selección incorrecta de la membrana. De otra manera, se produce si el propietario o el constructor quieren reducir costos y abaratar.
Lo primero que hay que hacer si se experimenta una filtración en el balcón es realizar una revisión y evaluación exhaustiva. Para identificar cualquier anomalía o problema de mantenimiento. Si se vierte agua sobre las baldosas y se observan algunas goteras en los balcones, es un indicio de que la membrana está rota y permite la filtración de agua. Otras cosas a las que hay que prestar atención son:
- Grietas o falta de lechada y borada.
- Manchas de agua en la parte inferior del balcón o en el techo interior.
- Problemas al abrir y cerrar las puertas del balcón, se han hinchado o deformado por la humedad.
- Pintura descascarillada o partida.
- Juntas estructurales débiles en la barandilla y los postes del balcón.
Si sospecha que los balcones tienen goteras, lo mejor que puede hacer es contratar a un técnico especialista para que inspeccione la zona. A la vez, determine cuál es el origen del problema. Él puede determinar si se da alguno de los casos anteriores, o si la membrana ha fallado.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★
Reparar un balcón con filtraciones con la ayuda de un servicio profesional de impermeabilización
La mejor manera de reparar un balcón con filtraciones es contratar un servicio profesional de impermeabilización. Hay muchos procedimientos involucrados que solo un técnico tiene la habilidad de llevar a cabo. Ellos elegirán la mejor solución de membrana de impermeabilización para soportar el movimiento estructural de los balcones y sellarlos de los elementos.
También inspeccionarán el balcón y aconsejarán cualquier trabajo adicional que pueda aliviar otros problemas potenciales como el drenaje y posibles desbordamientos. SolucionesEspeciales.Net suministra sistemas de membrana de la más alta calidad que pueden soportar los movimientos del edificio y ofrecen una excelente y larga vida útil para la rectificación de balcones y terrazas con filtraciones.

el Impermeabilizador
931 98 58 49
terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios
★★★ Presupuestos★★★

