Tiempo de lectura: 7 minutos

¿Por qué gotean los balcones?

Las estadísticas de seguros han demostrado que el mayor número de fallas de impermeabilización son balcones y terrazas. Las goteras en los balcones surgen porque los criterios de diseño en muchos edificios no tienen en cuenta el control del agua.

goteras en los balcones
  • La entrada de agua en los apartamentos, a causa disputas entre vecinos. A menudo, termina en litigios.
  • El problema generalizado de los rastros de moho de las zonas afectadas por la humedad, es perjudicial para la salud de las personas.
  • Las filtraciones de agua afectan las estructuras de hormigón.
  • Pero, NO siempre la membrana impermeable es la culpable.

Balcón grande de gran altura

Los balcones de arriba representan todo lo que «no se debe hacer». Hay una falta grave de planificación antes de la construcción y NO se los somete a mantenimiento. El agua de lluvia fluye hacia las habitaciones debido a múltiples patologías que se desarrollan en esos balcones.

  • Desagües obstruidos.
  • Desprendimiento de baldosas.
  • Ausencia de juntas de dilatación.
  • La capa impermeable está deteriorada y con goteras en los balcones.
  • Cuentan con una cantidad mínima e insuficiente de salidas de drenaje, y las únicas instaladas tienen un diámetro demasiado pequeño.

Balcones comerciales

Una de las principales razones de las goteras en los balcones de edificios comerciales y de oficinas, es el revestimiento cerámico. A la vez, tienen muy pocas juntas de expansión. Las baldosas están expuestas a los rayos UV y al calor. Luego ello provoca la expansión de las baldosas que a su vez comprime las pocas juntas de expansión disponibles.

Las baldosas se levantan debido a la compresión y el desprendimiento. Después rasgan la membrana impermeable, permitiendo la migración de agua hacia el piso de abajo. Sin duda, un simple error de no instalar correctamente las juntas de dilatación adecuadas. Posiblemente, existe una incorrecta selección y colocación de capa impermeable.

Apartamentos de altura media

Nuevamente, sufren la falta de juntas de expansión adecuadas. Casi ejecutados con baldosas muy porosas, de terracota muy absorbente. Por lo tanto, tienen mucha dilatación y provocan levantamiento de algunos sectores.

Esto, a su vez, hace que se rompa la membrana impermeabilizante de abajo. Al menos eso sucede en los casos en que se les haya colocado una tela asfáltica, que ahora ya está rota.

Riesgo de goteras en los balcones

Los balcones son atractivos y muy solicitados en los edificios. Pero un balcón es tan bueno como estable y en muchos bloques de apartamentos están envejecidos. Por cierto, se corre el riesgo de goteras en los balcones, debido a un mal mantenimiento.

Riesgo de goteras en los balcones

Fallo en el balcón por colapso de la fachada

Los balcones suelen estar sobre un voladizo de hormigón. Ciertos edificios y viviendas NO suelen estar sujetos a inspecciones periódicas de la fachada. Posiblemente, la construcción original defectuosa esté fallando gradualmente y preparando el terreno para un colapso.

Deterioro del balcón

Daños en el suelo del balcón

Incluso los balcones mejor construidos no duran eternamente. Los desprendimientos de hormigón, las grietas y otros tipos de erosión son amenazas habituales para que aparezcan goteras en los balcones. Cualquiera de ellas provoca el fallo del balcón. Además, el desprendimiento de piezas amenaza a los transeúntes que se encuentran debajo.

Fallo de la barandilla

Especialmente en los edificios antiguos, a menudo no hay forma de garantizar la calidad de la construcción original. En lo que respecta a las barandillas, una fijación defectuosa de los componentes metálicos provoca al menos el fallo de la barandilla. Casi, que desencadena la caída de una persona, desde ese balcón y hasta el suelo.

Los balcones de los edificios son hermosos, pero también deben ser seguros. Sin duda, muchos balcones fallarán prematuramente y aparecerán goteras en los balcones.

Las normativas y el fallo en el balcón

Las normativas laxas y no especificadas ponen en riesgo a demasiados propietarios de viviendas debido a materiales y trabajos defectuosos en sus balcones.

Cuando los balcones con entramado estructural forman parte de una casa, es lógico suponer que el constructor, el diseñador y el arquitecto han insistido en que se utilicen materiales duraderos. También, los detalles de los balcones y las barandillas aseguran que el agua filtrará a través de los revestimientos. A la vez, en los empotramientos de las fijaciones de las barandillas con las paredes y columnas.

Desgraciadamente, este es el caso de la mayoría de los balcones que se construyen con materiales ligeros para ahorrar dinero. Eso significa que muchos se volverán peligrosos y fallarán algún día. Sin duda, la mayoría se considera con una esperanza de vida razonable, pero no hay que descuidar el mantenimiento.

Esto NO es aceptable. Está en juego la vida de las personas y hay que hacer algo al respecto antes de que se produzcan accidentes. Ya se han producido varios derrumbes.

Las normativas y el fallo en el balcón

Garantías

Hay formas de garantizar que los balcones no se vuelvan peligrosos antes de tiempo. Se puede utilizar un hormigón armado más costoso. Siempre que la malla y el refuerzo tengan suficiente recubrimiento. A la vez, suelen durar más de 40 años si el drenaje está bien pensado.

Del mismo modo, en el caso de los balcones con estructura de hierro, el acero puede ser un problema, especialmente por el riesgo de corrosión.

Desgraciadamente, no hay muchos balcones fabricados con alternativas más duraderas y seguras. Porque cuestan más e implican soportes más robustos. Así que los diseñadores y constructores adoptan opciones más ligeras. Es entonces cuando tenemos una serie de problemas asociados:

  • Pequeños movimientos por viento, estructurales, por contracción y fluencia del material, abren los sellos de las juntas mal hechos. Ciertamente, esto provoca la acumulación de humedad en las cubiertas de techo y en los balcones cerrados, con goteras en los balcones.
  • Falta de una capa impermeable adecuada y procedimientos de preparación descuidados.
  • Flexión excesiva de los suelos de los balcones, debido a un diseño incorrecto. Ciertamente, una separación excesiva entre viguetas.
  • Baldosas inadecuadas en el suelo del balcón, con poca tolerancia a contracciones y dilataciones. Además de poca resistencia a la humedad.
  • Empastes, lechadas y boradas, demasiado rígidas, que no acompaña los movimientos del balcón.

Sin embargo, se sigue haciendo recaer en los propietarios de las viviendas la responsabilidad de llevar a cabo inspecciones suficientes para garantizar la solidez de su balcón. Además, cuando ellos carecen del empeño y los conocimientos necesarios de un técnico experto. Esto es especialmente cierto cuando se trata de los componentes vitales de la impermeabilización, los detalles y el drenaje de los balcones.

Tampoco hay mucho sobre la plena responsabilidad de los profesionales de la construcción registrados. Sin duda, los diseñadores, los constructores, los peritos y los inspectores que certifican. Finalmente, para garantizar que se respeten los detalles de la construcción de los balcones. Igualmente, para que duren una vida útil razonable, eviten las goteras en los balcones y NO se vuelvan inseguros antes de tiempo.

Inseguridad de los balcones

Solo hay consejos en el sentido de que los constructores deben cumplir las normativas y los códigos. Muchos propietarios no creen que sus balcones puedan volverse inseguros en algún tiempo. Al fin y al cabo, cuando son nuevos, están homologados.

Parece que hay bastante negligencia de los profesionales de la construcción y constructores de balcones, en relación con las muertes o los accidentes graves que podrían producirse. En lugar de ello, únicamente se ha deducido que los propietarios deben estar atentos y hacer mantenimiento, para evitar goteras en los balcones.

Actualmente, se desplaza astutamente la culpa de las empresas a los propietarios de apartamentos de los edificios.

Humedad, riesgos y fallo en el balcón

Hace un tiempo, un constructor nos admitió que sus clientes propietarios de viviendas, lo habían inundado de llamadas por problemas relacionados con goteras en los balcones.

Recientemente, se han producido derrumbes de balcones que han causado graves lesiones. ¿Es necesario que haya víctimas mortales para actuar? Todavía existen muchos balcones inseguros. Algunos no pueden inspeccionarse adecuadamente sin retirar parcialmente los revestimientos y suelos, donde se acumula la humedad.

Recientemente, dos de nuestros clientes abrieron sus balcones con azulejos cerámicos y revelaron una grave podredumbre y humedad en las vigas ocultas. Por cierto, en una construcción con tan solo seis años de antigüedad.

Se confía mucho en las membranas asfálticas, pero esto de usar telas asfálticas conduce a fallos, es un método viejo y está en decadencia. Un fabricante admite una tasa de fallos del 2%, incluso con aplicadores capacitados por el mismo, dentro de las casas.

Los detalles, el drenaje y la mano de obra asociados a los balcones con baldosas son a veces tan malos que el agua entra por debajo de las baldosas de cerámica. Luego empieza a causar graves daños, incluso durante el periodo de garantía.

el Impermeabilizador

633 70 88 32

931 98 58 49

terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios

★★★ Presupuestos★★★

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Los balcones suelen estar sobre un voladizo de hormigón. Ciertos edificios y viviendas NO suelen estar sujetos a inspecciones periódicas de la fachada. Posiblemente, la construcción original defectuosa esté fallando gradualmente y preparando el terreno para un colapso.
Ferran Gomez | ingeniero
Especialmente en los edificios antiguos, a menudo no hay forma de garantizar la calidad de la construcción original. En lo que respecta a las barandillas, una fijación defectuosa de los componentes metálicos provoca al menos el fallo de la barandilla. Casi, que desencadena la caída de una persona, desde ese balcón y hasta el suelo.
Alberto Comas | ingeniero

Reparaciones Integrales
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:
  • Humedad del muro: desecando con el higroconvector sifónico Humedad del muro: desecando con el higroconvector sifónico
    Un sistema para desecamiento de pared y muro que padecen el desagradable aspecto de la humedad del muro, subiendo desde la cimentación, desde el piso.
  • humedad desapercibida La humedad desapercibida
    Mucha gente comienza a preocuparse por la humedad cuando aparecen los signos visibles. Pero casos de humedad desapercibida.
  • Pintar-y-encapsular-el-amianto Pintar y encapsular el amianto
    Se ha admitido que se utilizó pintar para encapsular el amianto como método para contener el asbesto o amianto en las viviendas.
  • condensación La condensación: una bomba de tiempo
    Cuando se instala correctamente, el aislamiento térmico es una solución fantástica. Puede ayudar a mantener a raya los crecientes costos de energía asociados con la calefacción y la climatización de la casa. También puede ayudar a superar los problemas de la condensación.

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio