Granizo sobre mi casa
¿Qué es el granizo?
El granizo es una forma de precipitación que consiste de sólidos de hielo que se forman en el interior de las corrientes ascendentes de las tormentas eléctricas. El granizo puede dañar aeronaves, casas y coches. A la vez es mortal para el humano y los animales.

¿Cómo se forma?
La piedra se forma cuando las gotas de lluvia son arrastradas hacia arriba por las corrientes ascententes de los temporales. Luego se congelan en áreas de frío extremo de la atmósfera. Entonces, las piedritas van creciendo en tamaño al chocar con más gotas de agua helada. Así, las gotas de agua se congelan cuando colisionan con el granizo.
Si el agua se congela instantáneamente al chocar con los sólidos, se formará hielo turbio. Ya que las burbujas de aire quedarán atrapadas en las piedras recién formadas. Sin embargo, si el agua se congela lentamente, las burbujas pueden escapar y las piedras serán más traslúcidas.
El granizo cae cuando la corriente ascendente de la tormenta ya no puede soportar el peso de estos sólidos de hielo. Así, ello ocurre sin la masa de las piedras de granizo son suficientemente grandes o las corrientes ascendentes se debilitan.
Variantes del granizo
El granizo puede tener capas traslucidas y capas opacas si al formarse encuentra estratos de la admósfera a distintas temperaturas o agua con algún contaminante o sedimento.
Las corrientes dentro de la tormenta NO son simplemente ascendentes y descendentes. A la vez, existen vientos horizontales y rotaciones, como en las superceldas de las tormentas elétricas.
Los granizos tampoco crecen al ser elevados a la parte superior de la tormenta. Por cierto, a grandes altitudes, el aire es frío, por debajo de -40°C, y sólo habrá hielo. Pero el granizo necesita de agua líquida para permitir el crecimiento del tamaño de las piedras.
¿Como cae el granizo?
El granizo cae cuando se convierte en sólidos tan pesados que superan la resistencia de las corrientes ascendentes. Entonces se descuelga por la fuerza de gravedad hacia la tierra.
Las piedras más pequeñas vuelan llevadas por los vientos horizontales. Al final los elementos más grandes y pesados son arrastrados por las corrientes descendentes.
Si los vientos cerca de la superficie son lo suficientemente fuertes, el granizo puede caer en ángulo o incluso casi de lado. El granizo arrastrado por el viento puede romper el revestimiento de las casas, romper ventanas y volar dentro de las casas. Sin duda, romper las ventanas laterales de los automóviles y causar lesiones graves y la muerte de personas y animales.
¿A que velocidad caen las piedras?
Esto es complicado de responder. En principio, la velocidad de caída del granizo depende de su tamaño. Luego, la fricción entre la superficie de las piedras y el aire circundante, dado por los vientos horizontales y verticales. También, del ángulo de incidencia con los sólidos.
Una investigación reciente en un modelo tridimensional ha demostrado repetidamente que las piedras de granizo naturales caen más lentamente que una esfera equivalente de hielo sólido.
De hecho, el granizo pequeño de menos de 25 mm cae a una velocidad de entre 4 y 11 metros por segundo. Es el caso de tormentas típicas.
Después de ello, tormentas más fuertes de superceldas, producen granizo de 50 mm a 90 mm, con una velocidad de caída del orden de los 20 a 32 metros por segundo.
Sin embargo hay muchas incertidumbre en estas estimaciones, debido a la forma de las piedras del granizo, del ángulo entre el granizo y la corriente de viento que lo arrastra y las condiciones ambientales.
De todos modos, es factible tener casos extremos con granizo de más de 100 mm de diámetro y con velocidades de caída superiores a los 45 metros por segundo.
¿Que zonas tienen el granizo más grande?
Por cierto, Florida, Nebraska, Colorado, y Wyoming tienen las mayores tormentas de granizo, en un corredor de granizadas del orden de los 7 a 9 días al año. Otras parte del mundo también tienen muchos daños por granizo como China, Rusia, India, norte de Italia y costa mediterránea de España y Baleares.
Cuando se ve desde el aire, es evidente que cae en caminos o mangas. Estos ocurren cuando las tormentas se mueven mientras cae la piedra. Abarcan franjas de 16 kilómetros de ancho por 180 kilómetros de largo.
Algunas tormentas, en lugar de producir sólidos grandes, generan grandes cantidades de bochas pequeñas. Así, estas tormentas acumulan gran cantidad de material de la granizada que obtura los canalones y los bajantes de las viviendas.
El granizo que cubre completamente las carreteras es especialmente peligroso. Sin duda, si es profundo, es posible que los neumáticos de un vehículo no toquen la carretera en absoluto. Si no que el vehículo circule sobre estas bolas de hielo, que actúan como una carretera con una peligrosa capa de hielo.
¿Que tamaño puede tener el granizo?
Se han recogido piedras de hielo granizado de 160 mm de diámetro con un peso de 3/4 kilo. Pero el tamaño generalmente se lo compara con objetos conocidos, para dar una idea más gráfica del fenómeno.
- Guisantes: 6.5 mm de diametro.
- Bola de naftalina: 12 mm de diametro.
- Un penique: 2 centímetros de diámetro.
- Bola de ping pong: 38 mm.
- Pelota de golf: 45 mm.
- Pelota de tenis: 64 mm.
- Taza de te: 76 mm
- Pomelo: 110 mm

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★

