Reparar el hormigón del suelo del garaje
Las grietas en el suelo son desagradables. Puede ocurrir por falta de mantenimiento, efecto del tiempo o por un suelo muy transitado.
La reparación de un suelo de hormigón con grietas también depende de su localización, interior o exterior. El suelo de un garaje habitualmente tiene grietas debido a la tensión puesta por los automóviles. Además del uso que también se le da, a menudo es el lugar para almacenar y como lavadero.

Si el suelo tiene grietas también puede repararlo uno mismo. Hay que abuñar las grietas, limpiar y rellenar con mortero hidráulico tipo CP.
Una solución cementicia para las grietas
El concreto polimérico es una mezcla cementicia con el agregado de polímeros que modifican sus propiedades. Esto le confiere excelentes características de adhesividad y flexibilidad, muy apta para los casos de grietas en el suelo.
La mezcla CP de concreto polimérico, mecánicamente batida y homogeneizada, permite proteger. Además de reconstruir una gran variedad de superficies. Se adhiere tenazmente a todo tipo de superficie y está diseñado para contrarrestar las debilidades de los morteros y hormigones. Asimismo, en muros y suelos realizados con métodos tradicionales.
Esta solución cementicia de parcheo para suelos de hormigón aumenta la resistencia a la flexión. También reduce la fragilidad, reduce el tiempo de curado, resiste abrasión y ataques químicos. Finalmente evita la formación de nuevas grietas en el suelo.
¿Parece NO muy difícil? ¿Ud. se anima? ¿Cómo le han hecho el trabajo la última vez que ha contratado algún albañil?, ¿Le dio resultados? ¿Se ha agrietado otra vez?
El hormigón es prácticamente el mejor amigo de un constructor. Con sus características universalmente apreciadas de resistencia, durabilidad y versatilidad.
La accesibilidad hace que el hormigón, sea un material óptimo para suelo de hormigón. Pero hay cierta propensión a aparecer grietas en el suelo. ¿Y por qué eso?

Es muy probable que con suficiente tiempo, clima y desgaste, su pavimento de hormigón, al final, desarrolle grietas en el suelo. Hay muchas fuerzas que conducen a la formación de grietas en los suelos alisados de cemento. Y además, algunas pueden comenzar a aparecer solo a horas del proceso de secado.
El crack y las grietas en el suelo
¿Por qué lo del crack en un suelo de hormigón? ¿Cómo es posible que el hormigón en un suelo que se ve tan estable y hermoso, en el patio trasero, tenga grietas en el suelo según pasan los años?
Hay solicitaciones que someten el suelo de hormigón, trastornos del suelo, expansión por arcillas, ciclos de enfriamiento y calentamiento. Así, hay una gran posibilidad que su patio con suelo de hormigón perfecto, no lo sea para siempre. Las primeras fuerzas que solicitan su suelo de hormigón alisado serán las tensiones de tracción.
Finalmente, aparecen cuando el hormigón se acaba de verter y comienza a fraguar, secándose.
Las grietas el suelo, por contracción en el hormigón, son finas y no se pueden evitar por completo. El tipo más común es la que se materializa cuando el agua se evapora de la mezcla de hormigón durante el endurecimiento.
Un pavimento de hormigón húmedo llena un espacio definido. Pero a medida que se seca, el agua se evapora, y la consiguiente reducción en el volumen, genera tensiones. De esta forma, tiran buscando compensar esa pérdida de agua por evaporación.

Las grietas en el suelo por lo general no son más que grietas superficiales, pero funcionan a través del espesor del hormigón del suelo. Generalmente, NO es un problema importante, algunas grietas finas son inevitables, por desgracia. Pero los buenos especialistas monitorean cuidadosamente el agua y la relación de mezcla. Ello importa por la relación entre la cantidad de agua y la cantidad de cemento que existe cuando se elabora el hormigón fresco.
Demasiada agua aumentará la probabilidad de grietas en el suelo, por contracción. Los especialistas utilizarán aditivos como fibras PPAM sintéticas para reducir al mínimo las grietas. También diseñarán correctamente las juntas de control que son cruciales.
El hormigón alisado y las fisuras
Los suelos de alisado de hormigón en el interior de la vivienda tienen una propensión a agrietarse al igual que los suelo de hormigón en el exterior. Ello es una desventaja por tratarse de un solado interior.
La buena noticia es que el clima interior suele ser más manejable. Finalmente, se puede tener más control, lo que permite crear condiciones de ejecución del suelo de hormigón interior, mejores.

Las juntas de trabajo en el pavimento de hormigón, evitan la formación de grietas en el suelo. Así, si están correctamente espaciadas, con un espesor y profundidad correctas, se alivian las posibilidades de agrietamiento.
Las juntas en el suelo de hormigón son una separación generada en la capa externa del hormigón. De esta forma, proporcionan una traza debilitada a través del plano visible donde se producen grietas.
Desde la superficie, se ven los cortes generados intencionalmente, que son los puntos por donde se agrietará el pavimento. Esto ocurre durante la etapa de secado, en caso de que las tensiones superficiales lo exijan.
En los casos de climas cálidos, el colado del hormigón requiere de especial atención, por la rápida evaporación del agua, a partir del momento en que se vierte.

El exceso de agua
El exceso de agua en una mezcla de hormigón, generará que un gran volumen de agua se pierda por evaporación durante el fraguado. Asimismo, ello dará lugar a importantes fallas por grietas en el suelo, generadas al contraerse.
En la mayoría de los casos el pavimento de hormigón deberá agregar una malla de acero, cuanto mayor sean las cargas a soportar. Se harán necesarios algunos cálculos para establecer el espesor y el tipo de mallazo a emplear, materia exclusiva de un ingeniero.
Un piso de hormigón, también tendrá juntas de expansión. Unas juntas de control extensas. Inclusive perimetralmente. Estas juntas cortan el hormigón en una profundidad mínima de 2.5 cm. Inclusive el espesor completo, dando un lugar natural para que el hormigón se agriete bajo la superficie. Igualmente, manteniendo la parte superior intacta. Son estas las juntas de dilatación, que proporcionan un espacio para que pueda dilatar cuando se eleva la temperatura.

Fisuras y la vida útil del hormigón
Una losa de hormigón a través de los años de vida útil continuará dilatándose cada vez que se eleve la temperatura. Siendo que si no se controlan estas fuerzas expansivas, se producirán importantes daños, reventones y grietas en el suelo. Todo ello, al NO poder trabajar correctamente.
Puede haber hundimiento en un suelo de hormigón. Puede que las raíces del árbol, los ciclos de enfriamiento y calentamiento y otras fuerzas del movimiento diferencial del suelo, sean causas inevitables de grietas en el suelo.
El acero de refuerzo es sustancial y también la preparación adecuada de la base, con una buena compactación del terreno.

No se deben instalar pavimentos muy cerca de los árboles. Por consiguiente, deben dejarse algunos metros de distancia y más. Todo ello, si se sabe que el árbol es de grandes raíces.
En algunos casos hay incertidumbre en el verdadero motivo de las grietas en el suelo de hormigón. Hay casos en que un suelo inestable puede causar problemas de subsidencia, por movimiento del terreno, que podría contener arcillas expansivas.
El hormigón de un suelo, no va a ninguna parte, su naturaleza es adaptativa, durable y atractiva. Como resultado, las grietas en la superficie también seguirán llegando. Son inevitables. Un profesional especializado, con experiencia, que entiende las fuerzas descritas anteriormente, tomará las medidas necesarias para minimizar las rajaduras en el piso.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★ Presupuestos ★

