GRIETAS EN LA FACHADA
Las grietas en la fachada nos indican las condiciones del interior de la vivienda. La fachada es el principal elemento de protección de una vivienda.

[toc]
Un buen mantenimiento de la fachada es fundamental, las fisuras y grietas en la fachada son sus enemigos habituales. Luego hay que identificar el tipo de grietas y reparar la fachada.
La aparición de grietas se da con:
- Los movimientos de la construcción, que originan grietas, debido a contracciones y asentamientos,
- además de los cambios de temperatura y otras condiciones climatológicas.
Soluciones y materiales
[Los especialistas] indican que en trabajos de reformas y rehabilitación de fachada, se apela a morteros hidráulicos, masillas plastoelásticas y mallas de control de fisuración. Sobre todo se encargan de resolverlo y evitar que vuelva a mostrarse la grieta.
Asimismo, se debe formular la solución más adecuada según el tipo de grietas en la fachada. Inclusive si se trata de rajaduras que obedecen a causas estructurales.
Algunos emplastes de este tipo permiten rellenar y cubrir primero las grietas en la fachada, que se hayan formado. A la vez, con ello se sella y enrasa el defecto en la fachada.
Al reparar la fachada, estos materiales preparan la superficie para su posterior pintura. Sin duda, la idea es que la fachada responda a las cargas estáticas, dinámicas y térmicas que deba soportar. Finalmente, con ello se transforman las grietas en juntas de trabajo. Los materiales seguirán haciendo su trabajo, pero las grietas estarán controladas.
Además de proteger, estos productos decoran el aspecto exterior de la vivienda, son polímeros selladores lavables y se pueden aplicar sobre cualquier material de la construcción, incluyendo hormigón, ladrillo, cemento y yeso.
Deben ser impermeables para proteger la fachada de la acción del agua y la aparición de moho, se trata de reparar la fachada, y que las grietas queden desapercibidas.
Resultados al reparar grietas en la fachada
Los mejores resultados se obtienen en fisuras finas, el sellador actúa como capa protectora que rellena los huecos dejados por la fisura. Además, protege el borde de la misma y evita que aparezcan nuevas hendiduras. Gracias a sus propiedades elásticas para soportar bien las dilataciones y las contracciones de la fachada.
Los edificios hablan con nosotros. Así que tenemos que escuchar mejor. Las grietas tienen su forma de decirnos que la fachada quiere moverse pero no puede. A la vez, indican que la fachada no puede tomar estas cargas o tensiones.
Tipo de rajaduras y grietas
Ciertamente, materiales como el hormigón, las mamposterías de ladrillo y bloques y los revocos, desarrollan grietas por contracción, finas, también llamadas fisuras. Esto es normal y nada de qué preocuparse. Sin duda, los signos que pueden ser indicativos de los problemas más graves incluyen grietas y rajaduras verticales anchas, que recorren muros de hormigón y mampostería.
Las grietas cerca de las esquinas de un edificio, en diagonal o en «X», deben ser evaluadas por [los especialistas] capacitados que pueden reconocer qué patología de grietas en la fachada son normales y cuáles son signos de problemas más graves.
Todos los materiales de construcción se mueven en respuesta a los cambios de temperatura. Por cierto, muchos también se mueven en respuesta a los cambios de humedad.
Sin embargo, el desplazamiento evidente de un material con respecto a otro a menudo indica una falta de juntas de control, necesarias para acomodar tales movimientos esperados.
Así pues, usted debe mirar hacia arriba en su edificio. Casi, evaluar las grietas de la pared y las piezas del revestimiento que están fuera de plano con el resto de la fachada.
Filtraciones de humedad
Si no hiciéramos huecos para insertar aberturas en las paredes, no habría muchos problemas de humedad. Pero, por desgracia, nos gustan las ventanas y a través de ellas aparecen las filtraciones de humedad, por grietas generadas en torno a las aberturas.
A través de las ventanas tenemos filtraciones y manchas de humedad, resultado de las esquinas del marco que alguna vez fueron sellados en su encuentro con la mampostería. Ahora, tienen grietas que se han desarrollado.
Los materiales de construcción no duran para siempre y necesitan un mantenimiento periódico. Busque encuentros entre paredes, ángulos y juntas con masillas selladoras endurecidas o agrietadas. También, rastree grietas y juntas erosionadas, revocos aparentemente desprendidos y pintura con ampollas o descamación.
Las fachadas de los edificios son más insidiosos desde el punto de vista de la oxidación. Ciertamente, el acero en los edificios se oculta debajo de la superficie, como refuerzo en edificios con estructura de hormigón. Además en anclajes y refuerzos de hierro empleado en vincular la mampostería y piedra.
Cuando se oxida el acero, el producto fisurado, oxidado y enmohecido, se expande con fuerza suficiente para romper. Sin duda, causa que el hormigón o la mampostería generen las grietas en la fachada.
Ya se pueden ir buscando las manchas de óxido de color naranja y grietas en lugares donde es probable que se encuentre la estructura de acero. Cuanto más pronto usted actúa para cortar las filtraciones de agua y reparar la corrosión, menor será el costo del daño que va a tener que reparar más adelante.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★ Presupuestos ★

