Tiempo de lectura: 2 minutos

Guía impermeabilización de terraza

Esta es una guía con las alternativas de impermeabilización necesarias para resolver una terraza peatonal que tiene filtraciones.

Una ayuda en formato PDF de contenido valioso, 11 páginas. Tres opciones fundamentales para impermeabilización de techos transitables peatonales.

Contiene el paso a paso, detalles, cuidados, materiales y rendimiento de mano de obra con costo de cada alternativa.

Esta guía le ayudará a obtener excelentes resultados, tanto si usted lo ejecuta o, si debe controlar o solicitar los trabajos de impermeabilización de terraza.

Costo: $ 25

* Paypal / Western Union

Pedir al whatsapp +34 633 70 88 32

Guía impermeabilización de terraza

Opción impermeabilización de superficie en la azotea

  • Preparación del sustrato
  • Saneamiento de la base
  • Puente de adherencia
  • Estabilidad dimensional – refuerzo
  • Impermeabilización de superficie

Impermeabilización aplicada al techo

  • Preparación del sustrato
  • Saneamiento de la base
  • Puente de adherencia
  • Refuerzos
  • Impermeabilización de superficie
  • Mordiente
  • Suelo aplicado

Alternativa impermeabilización integral

  • Quitar el suelo existente
  • Perfilado
  • Puente de adherencia
  • Refuerzos
  • Impermeabilización
  • Mordiente
  • Suelo

Las opciones por todos conocidas

Existen varias opciones para impermeabilizar una terraza peatonal y protegerla contra la humedad y filtraciones. Algunas de las opciones más comunes son las siguientes:

  1. Membranas asfálticas: Las membranas asfálticas son una opción popular para impermeabilizar terrazas. Estas membranas están compuestas por capas de asfalto modificado y se instalan sobre la superficie de la terraza. Proporcionan una barrera impermeable, aunque, una opción antigua.
  2. Membranas líquidas: Las membranas líquidas son productos que se aplican en forma de líquido sobre la superficie de la terraza y forman una capa impermeable continua una vez que se secan. Son una opción suave y económica de corta duración.
  3. Membranas de poliuretano: Las membranas de poliuretano son otra opción común para la impermeabilización de terrazas peatonales. Estas membranas son elastoméricas, lo que significa que son flexibles y pueden resistir la contracción y expansión de la terraza debido a los cambios de temperatura.
  4. Pinturas impermeabilizantes: Existen pinturas específicamente diseñadas para impermeabilizar superficies. Estas pinturas contienen aditivos impermeabilizantes y se aplican sobre la terraza para formar una capa protectora. Es importante asegurarse de que la pintura sea adecuada para su uso en terrazas peatonales y que proporcione una buena resistencia al tránsito y a los agentes climáticos.
  5. Baldosas o losas impermeables: Otra opción es utilizar baldosas o losas impermeables en la superficie de la terraza. Estas baldosas suelen estar fabricadas con materiales como cerámica, porcelana o piedra natural, que son resistentes al agua. Se instalan sobre una capa impermeable adecuada y proporcionan una superficie duradera y estéticamente agradable.
El inspector de SolucionesEspeciales.Net

¿Necesita un experto?
Presupuestos · Informes
633 70 88 32 · 931 98 58 49

El aplicador de SolucionesEspeciales.Net

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

Presupuestos

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad
    Relacionados con esto:
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Presupuesto Express
    +34 633 70 88 32

    info@SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    Scroll al inicio