Guía rendimiento de pinturas
Esta es una guía destinada a la conocer el rendimiento y fallas en las pinturas.
Una ayuda en formato PDF de contenido valioso, 7 páginas. Son una serie de tablas y conceptos recopilación de experiencias en trabajos de aplicación de pinturas.
Esta guía le ayudará a obtener excelentes resultados en aplicación y cuidados en los sustratos a pintar.
Costo: $us 8
* Paypal / Western Union
Pedir al whatsapp +34 633 70 88 32

Tabla de rendimiento teórico de la pintura
Porcentaje de sólidos para pintura adelgazada
Consumo de abrasivo y en tareas de arenado
Determinar la temperatura punto rocío
Fallas relacionadas con la pintura
- Entizado
- Cuarteado
- Cocodrilo
- Barro Seco
- Arrugado – Wrinkling
- Manchas oscuras o claras
- Decoloración, amarillamiento, blanqueado
Defectos de la aplicación de la pintura
- Fallas de adherencia
- Fallas de uniformidad en color y brillo
- Fallas de adherencia
- Fallas de uniformidad en color y brillo
- Mala adherencia
- Microampollado
- Sobrepúerizado
- Película blanda
- Generación de puntos o áreas óxido
- Sobrepulverizado
- Poros
- Aspecto salpicado
- Cráteres
- Sangrado
- Velado (Blanqueo)
- Ondas
- Piel naranja
- Descuelgue
Fallas de adherencia de la pintura
- Ampollado
- Despellejado
- Delaminación de capas
Fallas del sustrato
- Acero usado
- Galvanizado
- Aluminio
- Cobre
¿De qué depende el rendimiento de la pintura?
- Calidad de la pintura: La calidad de la pintura es un factor fundamental. Las pinturas de alta calidad suelen tener mejor cobertura y durabilidad, lo que se traduce en un rendimiento superior.
- Tipo de superficie: El tipo de superficie sobre la cual se va a aplicar la pintura puede afectar su rendimiento. Algunas superficies absorben más pintura que otras, lo que puede requerir una mayor cantidad de producto para lograr una cobertura adecuada.
- Preparación de la superficie: La preparación adecuada de la superficie antes de aplicar la pintura es crucial. Una superficie limpia, libre de polvo, grasa y residuos anteriores, permite una mejor adherencia de la pintura y un rendimiento óptimo.
- Aplicación correcta: La forma en que se aplica la pintura también influye en su rendimiento. Sigue las instrucciones del fabricante en cuanto a la dilución, el uso de imprimadores y las técnicas de aplicación adecuadas para obtener los mejores resultados.
- Espesor de la capa: La cantidad de pintura que se aplica en cada capa también afecta su rendimiento. Aplicar una capa demasiado delgada puede requerir múltiples capas adicionales para lograr una cobertura completa, lo que aumenta el consumo de pintura.
- Condiciones ambientales: Las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad, pueden influir en el rendimiento de la pintura. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a las condiciones óptimas de aplicación.
- Color y tonalidad: Algunos colores y tonalidades pueden requerir más capas de pintura para obtener una cobertura uniforme. Los colores oscuros, por ejemplo, pueden necesitar una mayor cantidad de pintura que los colores claros.
Al seguir las recomendaciones del fabricante y realizar una adecuada preparación, se puede lograr un mejor rendimiento de la pintura.
Las fallas de la pintura
Las fallas en la aplicación de la pintura pueden ocurrir por diversas razones. Aquí hay algunas de las fallas más comunes que pueden ocurrir durante la aplicación de la pintura:
Rayas o marcas visibles
Se debe a una mala técnica de aplicación. Como no utilizar trazos uniformes o no cubrir correctamente el área. También es causado por un cepillo o rodillo de mala calidad, que deja marcas en la superficie.
Burbujas o ampollas
Se forman debajo de la capa de pintura y hacen que se vea irregular. Luego, esto ocurre si la superficie no se ha preparado adecuadamente. Como no eliminar el polvo, la suciedad o la humedad antes de pintar. También es causado por una mala mezcla de la pintura o aplicar muchas capas demasiado rápido.
Descuelgues o goteos
Ocurre cuando se aplica demasiada pintura en una sola área. Lo que puede resultar en gotas o chorreo de pintura que cae verticalmente. Asimismo, es causado por una sobrecarga del pincel o rodillo, o una aplicación demasiado gruesa de pintura.
Desprendimiento o descascarillado
Si la pintura no se adhiere correctamente a la superficie, se desprende o descascarilla con el tiempo. Esto es causado por una mala preparación de la superficie. Como no lijar o limpiar adecuadamente, o aplicar la pintura sobre una superficie húmeda o sucia.
Manchas de color o falta de uniformidad
Si no se aplica de manera uniforme, aparecen manchas de color o áreas donde la cobertura es deficiente. Esto se debe a una aplicación desigual, utilizar diferentes lotes de pintura con variaciones de color, o no mezclar adecuadamente la pintura antes de aplicarla.
Se puede recurrir a profesionales y apoyarse en esta guía de rendimiento de pinturas, para evitar errores. Además, es importante seguir las instrucciones del fabricante. También, hay que preparar adecuadamente la superficie antes de pintar. A la vez, utilizar herramientas de calidad y aplicar la pintura con cuidado y uniformidad.

¿Necesita un experto?
Presupuestos · Informes
633 70 88 32 · 931 98 58 49

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★