Tiempo de lectura: 2 minutos

La humedad del muro: desecando con el higroconvector

Este método permite, con el tiempo, ir quitando la humedad del muro. Es el desecador sifónico que trabaja sobre la humedad capilar.

Humedad del muro y el higroconvector

Es un higroconvector, un sistema basado en principios físicos de humedad y temperatura.  Este pequeño y sencillo artefacto forma parte de un conjunto de medidas que permiten eliminar la humedad.

Un sistema para desecamiento de pared y muro que padecen el desagradable aspecto de la humedad subiendo desde la cimentación, desde el piso.

Siempre hablando de la humedad capilar, esa que sube desde el piso. Existe una diferencia entre resolver la humedad y convivir con la humedad.

Lo de convivir con la humedad viene de esos sistemas de placas que los comerciantes han llamado placas antihumedad. Ciertamente, no eliminan, sino que buscan evaporar el agua contenida en el muro. Por lo tanto con el transcurrir del tiempo dejan de funcionar, por múltiples motivos que no viene al caso analizar aquí.

Eliminar la humedad del muro

Revolver y eliminar la humedad del muro agrupa un conjunto de trabajos que hay que llevar a cabo. Casi en algunos casos se deben aplicar todos, en otros basta con las medidas de menor costo.

Los desecadores sifónicos tienen un determinado largo y diámetro que se calcula según el muro y el problema. Además, se colocan con un ángulo de inclinación hacia el exterior.

Finalmente, el muro terminado, luego de haberse repuesto el revoque, dejará ver un par de agujerillos de venteo.  Es más, que son los que necesita el artefacto para producir el desecamiento.

El tratamiento de la humedad capilar que sube desde los cimientos de la casa, reúne una serie de tareas que permiten minimizar y/o eliminar la humedad. Asimismo, quitando ese aspecto de pinturas y revoques que van cayendo.

Los trabajos para revolver la humedad capilar

  • Ejecución de una pantalla de mortero hidráulico impermeable a ambos lados del muro.
  • Inserción de una solución difusora en la parte baja, para bloquear interiormente, sellando a modo de capa aisladora horizontal.
  • Ejecución lado interior de una pantalla de concreto polimérico, una barrera impermeable que suple y repone el revoque anterior.
  • La inserción de los desecadores, espaciados, para acabar secando la pared.

El funcionamiento

Estos sifones atmosféricos atraen la humedad, produciendo una descompresión capilar en su entorno, por la humedad del muro. Inmediatamente, la humedad será más elevada en el interior del desecador.

El aire se saturará de humedad proveniente del muro cercano. El aire exterior del ambiente ingresará por el orificio superior del sifón que está más elevado y saldrá por el orificio inferior. Si en este recorrido se produjera condensación, se drenaría hacia afuera de la pared.

Este aire que se introduce al artefacto lo hace a una temperatura mayor que el de la humedad del muro, entra, se carga con humedad, se enfría y sale, desecando.

La resolución de este tipo de humedad capilar, es compleja y a veces se termina gastando demasiado dinero en pruebas. Siempre podrá contar con los especialistas para asesorarse sobre lo más adecuado técnicamente, cada caso tiene sus particularidades, no existen soluciones mágicas ni genéricas.

el Aplicador

Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

El tratamiento de la humedad capilar que sube desde los cimientos de la casa, reúne una serie de tareas que permiten minimizar y/o eliminar la humedad. Asimismo, quitando ese aspecto de pinturas y revoques que van cayendo.
Ariadna Smith | Arquitecta

Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:
  • El moho y su vecino El moho y su vecino
    ¿Está renovando su vivienda o piso que colinda con un vecino? Entonces atento al primer signo de moho en la pared con su vecino.
  • Casa con asentamiento Rescatar una casa con asentamiento
    El asentamiento es algo que temen los propietarios. Qué es el asentamiento, cómo afecta a su casa y qué puede hacer para solucionarlo.
  • Grietas y asentamientos: el problema de la esquina Grietas y asentamientos: el problema de la esquina
    El estudio de las grietas y asentamientos queda representado cuando en un muro macizo se produce un asentamiento en uno de sus extremos.
  • Manchas-de-humedad-en-las-paredes Manchas de humedad en las paredes
    ¿Qué causa las manchas de humedad en las paredes después de la lluvia? ¿Y los signos de humedad penetrante, condensación y por capilaridad?

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio