La humedad de nuestra vivienda y los virus
Los interiores con atmósfera seca favorecen los efluvios los virus. La humedad de nuestra vivienda y los virus están vinculados.
La OMS admitió que pueden darse contagios por virus flotando en minúsculas gotas de humedad, en el aire, dentro de la vivienda. Ciertamente, un nuevo estudio confirma que la niebla, en habitaciones interiores de la casa, favorece que estén menos tiempo suspendidas.

Existen sospechas de que los ambientes cálidos y húmedos le ponen más difícil a los virus su persistencia en superficies o inclusive en el aire. Algunos ensayos previos asocian climas con estas características a una menor dispersión del virus, en especial el coronavirus. Además, una incidencia inferior, de la Covid-19. Tanto el que hizo AEMET (Asociación Estatal de Meteorología) como el ISCIII (Instituto de salud Calos III).
Pero estas correlaciones genéricas estaban más vinculadas a lo geográfico que a lo doméstico o sindical. Aun así llegó junio y se dispararon los contagios en mataderos y plantas de tratamiento de carnes. Por lo tanto, ¿Tenemos aquí ambientes de trabajo frío y secos con proximidad de empleados?
Humedad y virus van de la mano en la vivienda
Parece un factor más, pero aún se vio que las condiciones en que trabajaban esos operarios eran, en ocasiones, más determinantes que su distribución en el trabajo.
Ahora, un equipo de Alemania e India ha recopilado y analizado evidencias de que la transmisión aérea de los virus vía gotitas de humedad, menores a cinco micras en interiores de la vivienda. A su vez, parecen existir firmemente relacionada con la humedad relativa del aire.
Un equipo del Instituto Leibniz de Investigación Troposférica (TROPOS) y del Laboratorio Nacional de Física CSIR en Nueva Delhi, han analizado y cruzado una decena de ensayos internacionales sobre el tema.
De nuevo, su principal conclusión es que una higrometría relativa del 40% al 60% podría reducir la difusión de los gérmenes. Además, su imbibición a partir de la membrana muco nasal.
Por lo tanto, para contener la pandemia de Covid-19, es extremadamente importante implementar estándares para la humedad del aire interior. Así en habitaciones con muchas personas, a modo hospitales.
Contra los virus, poca humedad en la vivienda
Durante muchos años, se consideró que la principal vía de transmisión de las gotitas con bacilo era el contacto directo de individuo a individuo, Eventualmente, debido a que los infectados estornudaban, tosían y secretaban el germen, al hablar.
Debido a que estas microgotas son condicionalmente grandes y pesadas, caen bastante a prisa al suelo. Y solo pueden cubrir distancias bastante cortas en el aire.
La recomendación es mantener una distancia mínima de 1.5 m a dos metros de distanciamiento físico. Luego se basa en este supuesto. Asimismo se han descubierto brotes de Covid-19, que se deben a la presencia simultánea de muchas personas en una sala (ensayos corales, comedores, frigoríficos).
Frente a la humedad y los virus, una distancia de seguridad de 1.5 m superficialmente no es suficiente en el momento que hay personas infectadas y sanas. Ciertamente, todas juntas en una habitación por algunas horas.
Investigadores holandeses han podido demostrar que pequeñas gotas de cinco micras de grosor, a modo las que se producen al hablar, pueden flotar en el aire inclusive, por un lapso de nueve minutos.
Algo que, para los investigadores que estudian la humedad en nuestra vivienda y los virus, tiene todo el sentido. Una mayor lluvia relativa del aire implica que hay más microgotas en forma de vapor en un entorno. Estas tienen capacidad para agrumar, pesar más y decantar uniéndose y arrastrando posibles microbios suspendidos, a modo aerosoles impalpables.
Los aerosoles
El equipo de indagación indo-alemán de momento, está señalando ajeno aire que cobró poca atención y podría volverse particularmente importante en la próxima estación de influenza. Luego la humedad interior con relación a lo que está suspendido en el aire y la capacidad de nuestras fosas nasales, facilitan que se retengan en cada aliento.
Los físicos han estado estudiando las propiedades de los aerosoles, durante bastante tiempo para estimar mejor sus efectos sobre la calidad del aire en el interior de edificios y casas o la formación de vapor.
Después, se sabe que en qué grado, más agua se pega a las partículas, que pueden crecer y decantar más rápido.
Revisando los datos científicos, incluyendo viviendas con humedad, encontraron trabajos que se remotan al año 2007, centrados en otros virus tal como el SARS-1 y el MERS, tal como el resfriado de la influenza.
Todos llegan a una conclusión parecida: las microgotas del aire influyen en la dispersión de los microbios.
En específico, lo hace de tres maneras. A menos humedad ambiente, las microgotas que flotan vuelan más y más remotamente. Además, se confirma, que si se seca la humedad ambiente, pueden tener menos oportunidad de ser peligrosas ahora, pegadas en superficies, sobre todo.
No todo el virus flotante es activamente dinámico. Pero destacan que frente a la humedad y los virus, lo seco del aire no significa una garantía.
Continúa habiendo una cierta relación con la capacidad de infectar. Verdaderamente, a pesar de ello es difícil de cuantificar.
Luego y en tercer lugar, los locales secos, por consecuencia, resecan las mucosas nasales. Después pierden fuerza a la hora de absorber patógenos que ingresan por las fosas nasales. Y se hace más convierte en más susceptible al virus.
Calefacción, humedad y virus
Los nuevos descubrimientos son puntualmente importantes, de cada al invierno, en el hemisferio norte. De hecho, cuando miles de millones de personas se guarecerán en salas de edificios y casa con calefacción. Principalmente, implica que NO habrá inyección de aire.
Por otra parte, calentar aire frío además asegura que se seque. En partes con clima frío y templado, los interiores de la vivienda calefaccionada, contienen poca humedad, lo que favorece la difusión de los virus, según advierten los expertos.
Los equipos de clima y calefacción clásicos por radiadores de agua caliente constituyen el ejemplo más típico. De otra manera, la tecnología de los aparatos de calefacción, que se comportan inversamente a las máquinas de aire acondicionado, expulsan aire caliente y a la vez húmedo.
La cantidad de agua en estado líquido, de los aerosoles, juega un rol principal en la mayoría de los procesos en la atmósfera terrestre. A pesar de que acostumbramos a observar más las propiedades ópticas. Caso como el de la neblina.
Contenido de humedad en el aire
Con un gran contenido de humedad en el aire, las microgotas son de mayor tamaño, caen antes al suelo y los individuos sanos pueden incorporarlos inhalándo menos.
Una cantidad de humedad de por lo menos un 40% en los edificios públicos y en el transporte de pasajeros, por consiguiente, no merma el daño producido por el virus. Tampoco el de otras enfermedades virales como la gripe estacional.
Los especialistas indican que el aire proveniente del exterior también puede minimizar los riesgos de transmisión de los virus. Así, se perdió la costumbre de la ventilación en la vivienda. En los edificios de oficinas, resulta más complicado. Asimismo, es necesario incorporar la ventilación mecánica para que evite el retorno del aire sucio.
Probablemente existen viviendas en las que la humedad no resulta ser una elección. Como han estudiado los especialistas sobre los interiores de las viviendas, durante el obligado confinamiento al que nos han sometido. Ciertamente, se ha hecho de la vivienda hogar un reducto inseguro para la salud de sus moradores, en la mayoría de los casos.
La Organización Mundial de la Salud ahora indica que se deben procurar locales con una humedad relativa que ronde el 40% al 60%.
Anteriormente, se sabe que hay viviendas con un grado de humedad permanente, arriba del 70%. Luego también son un peligro en cuanto a otras patologías. Por ejemplo, la desarrollo de esporas de hongos.
Finalmente, más allá de la humedad en nuestra vivienda y los virus, los estudiosos solicita que se sigan las precauciones mínimas. Así, mantener el distanciamiento físico, reunir el menor número de individuos en una misma sala y llevar algún cubre boca. Luego, esto último es lo más comprobado, para minimizar la cantidad de virus viajando sobre los aerosoles, haya o NO humedad en el ambiente de los interiores.

Arquitecto
Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★