Humedad en la casa
Una relación de causas y mitos sobre la humedad en la vivienda y los perjuicios que su descontrol produce.

Su casa genera muchísima humedad
Cualquier casa produce humedad al cocinar, lavar, bañarse y hacer ejercicio. Incluso la respiración aporta humedad al aire. Su familia y sus mascotas aportan muchos litros de agua a su casa cada día.
También, la humedad puede entrar en su casa desde el suelo a través del sótano o el espacio del forjado sanitario del suelo.
Demasiada humedad NO es saludable
La humedad es importante para nuestra salud. Se necesita un nivel de humedad normal para sentirse cómodo. Sin embargo, un exceso de humedad en su casa puede causar grandes problemas. Además, afecta negativamente a su salud.
Los microorganismos que prosperan en condiciones de humedad son especialmente preocupantes, ya que pueden contribuir a causar alergias y afecciones asmáticas.
¿Me pueden ayudar?
¡Soy asmática, hay mucha humedad en mi casa
Ambientes secos, tampoco es bueno
La baja humedad puede, a su vez, tener todo tipo de efectos desagradables. La piel puede sentirse seca, los labios pueden empezar a agrietarse y los ojos pueden comenzar a picar. También, los ojos irritados, la dificultad para respirar y el dolor en los senos nasales son problemas comunes causados por un aire demasiado seco.
Esto es especialmente cierto en invierno, cuando el aire exterior tiende a ser muy seco. Los espacios con aire acondicionado, incluidos los aviones y las oficinas, también son conocidos como zonas secas.
A los bichos y al moho les encantan las casas húmedas
Los insectos prosperan en condiciones de humedad. A los ácaros del polvo les gustan especialmente las temperaturas cálidas entre 23 y 27 grados Celsius y los niveles de humedad elevados del 70 a 80%. Un estudio ha descubierto que las poblaciones de ácaros dejan de crecer y mueren cuando los niveles caen por debajo del 60%. Se ha demostrado que el aire acondicionado reduce los alérgenos de los ácaros del polvo en los hogares al disminuir la temperatura ambiente y la humedad relativa.
Al moho también le gustan las condiciones de humedad. Cuando la humedad relativa es superior al 80%, es probable que el moho se desarrolle más del 50% del tiempo. Se sabe que sus esporas contribuyen al desarrollo del asma en los niños y provocan alergias.
La humedad estropea la electrónica
El exceso de no solo puede dañar su salud, sino también sus posesiones. Los aparatos electrónicos son especialmente susceptibles de sufrir daños por la condensación. Ello corroe los contactos interiores y reduce la resistencia del aislamiento, lo que provoca cortocircuitos.
Tenga cuidado con la humedad alta y los cambios drásticos de temperatura que se producen al traer los aparatos eléctricos desde su frío garaje o sótano. Procure que se adapten al clima antes de encenderlos.
Puede proteger los aparatos electrónicos almacenados metiéndolos en cajas de plástico cerradas con una pequeña bolsa plástica deshumidificadora.
El invierno es la verdadera estación húmeda
El aire suele ser frío y seco en invierno. Mientras sus labios, piel y uñas sufren por toda esa sequedad invernal. Asimismo, su casa puede sufrir los efectos del exceso de humedad porque ocurren dos cosas:
- El invierno es la época de la calefacción. Cerramos las ventanas y reducimos la ventilación y la circulación del aire en nuestras casas para evitar el frío. Al mismo tiempo, la lluvia y la nieve derretida aumentan la cantidad de filtraciones que entran en su casa a través del forjado sanitario, el sótano y las paredes. Como sale menos, los niveles en el interior pueden empezar a aumentar.
- Por otro lado, las partes de su casa que están en contacto directo con el aire frío del exterior son más frías que el aire del interior. Algunos ejemplos son las ventanas de un solo cristal y las paredes con poco aislamiento. La diferencia de temperatura con el aire cálido y húmedo del interior produce condensación continua en esas superficies frías. Todo ello atraerá la aparición de moho y provocará manchas.
La ventilación es esencial
Especialmente las áreas que producen mucha humedad como los baños, las cocinas y los dormitorios necesitan mucha ventilación. En algunas zonas, simplemente no es posible, rentable o energéticamente eficiente ventilar continuamente.
La humedad es siempre relativa
¿Qué es exactamente la humedad?
Es la cantidad de vapor de agua en el aire. Hasta aquí, todo muy sencillo. Sin embargo, normalmente oirá el término humedad relativa. ¿Por qué «relativa»? Porque la cantidad máxima de agua que el aire puede retener depende de la temperatura del aire. Una relativa del 100% significa que el aire contiene la máxima cantidad de agua que puede contener a esa temperatura específica. El aire más caliente puede contener más agua que el aire más frío.
Entonces, ¿qué ocurre cuando el aire húmedo y caliente se enfría? El aire más frío puede retener menos humedad y puede «soltar» parte de ella. Esto ocurre más fácilmente cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con una superficie fría. Como una botella de refresco fría en verano o las ventanas en invierno.
El agua que desprende el aire de este modo se llama «condensación», y puede causar graves problemas en tu casa, coche, barco o autocaravana.
El nivel de humedad ideal es del 40-60%
Los especialistas indican que sobre el nivel ideal de humedad relativa en su casa varía un poco. En general, se considera que lo mejor es estar en el rango del 40-60%. Salirse de este rango durante un corto periodo de tiempo no causa ninguna molestia. Los efectos negativos son más probables cuando algunas partes de su casa están expuestas continuamente a niveles elevados.
La humedad se puede controlar
Hay muchas soluciones disponibles para ayudarle a mantener niveles saludables y problemas relacionados. Se utiliza un higrómetro para controlar el aire interior. Luego hay todo tipo de deshumidificadores y humidificadores comerciales. Todos tienen sus ventajas y desventajas. Hay productos que están diseñados específicamente para esos pequeños espacios sin ventilación. Además armarios y roperos, acumulan mucha humedad y moho.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★ Presupuestos ★

REFORMANDO
34 931 98 58 49
Reformas integrales
Construcción en seco
Diseño
★★★ Presupuestos★★★

