Tiempo de lectura: 3 minutos

Impermeabilización con poliurea

Protección fuerte y elástica

La impermeabilización con poliurea consiste en revestimientos compuestos de tela geosintética con un recubrimiento de poliurea pura. Además de esto, un ambiente controlado de fábrica, de calidad especial.

Impermeabilización con poliurea

Así, esto acelera la producción y también asegura un espesor de revestimiento uniforme en todo el fondo, paredes y taludes del reservorio. Durante décadas, la impermeabilización con poliurea se ha atomizado sobre sustratos de hormigón, metal y geosintéticos.

Sin embargo, los productos para una impermeabilización fuerte de poliurea recientes, mejoran los procesos. Asimismo, aceleran la aplicación con la calidad y el rendimiento aún más altos.

Paneles geocompuestos para una impermeabilización fuerte

Estos paneles de manta ya rociados, se envían al lugar de trabajo y se fijan al sustrato. Ciertamente, el mismo material de poliurea usado para producir el revestimiento,  se utiliza entonces para adherir los paños que vienen de fábrica. Finalmente, las piezas de revestimiento para impermeabilización con poliurea, individuales, se convierten en una sola membrana monolítica. En definitiva, sin costura, continua, impermeable, flexible y resistente a productos químicos.

Estos elementos de paños pulverizados en fábrica, reducen en gran medida las complejidades de obra y los desafíos ambientales. Tales como viento, tiempos de retraso, lluvias y asoleamiento.

Poliurea y telas geosintéticas

Este recubrimiento impermeable de geosintético y poliurea, se ha convertido en la tecnología actual para los propietarios de las instalaciones y los constructores. Debido a sus características de rendimiento físico, construcción sin costuras, impermeables, de instalación rápida y reutilizables.

Impermeabilización fuerte de estructuras de embalse de agua

Los nuevos revestimientos de poliurea reforzada con geosintético, sin costura, están demostrando ser una técnica eficaz para grandes estructuras de hormigón y metal. Asimismo para estanques, reservorios, cisternas y depósitos.

Estas estructuras masivas, por lo general hechas de hormigón o asfalto, pueden contener millones de litros de agua. A menudo para extinción de incendios, agua para consumo, e incluso presas para generación de electricidad.

La dificultad viene cuando estas grandes estructuras desarrollan fugas de agua, filtraciones y pérdidas.

Las grietas en reservorios, tanques y balsas, se desarrollan con el tiempo debido a movimiento de tierra. Así como asentamientos y cambios estacionales de temperatura.

Incluso el peso y el movimiento de millones de litros de agua pueden causar grietas importantes, mayores aun cuando se llena de agua.

Una impermeabilización fuerte de estas estructuras, con mínimas pérdidas, debido a las grietas, se ha desarrollado con esta técnica de paneles geosintéticos, de poliurea reforzada, con excelentes resultados.

Tecnología y fotos Versaflex Inc©

Doctor Piscina
Un especialista para su piscina
+34 633 70 88 32
   +54 343 512 40 90

Sin embargo, los productos para una impermeabilización fuerte de poliurea recientes, mejoran los procesos. Asimismo, aceleran la aplicación con la calidad y el rendimiento aún más altos.
Adela Suarez | arquitecta
Los nuevos revestimientos de poliurea reforzada con geosintético, sin costura, están demostrando ser una técnica eficaz para grandes estructuras de hormigón y metal. Asimismo para estanques, reservorios, cisternas y depósitos.
Ferran Gomez | ingeniero
Las grietas en reservorios, tanques y balsas, se desarrollan con el tiempo debido a movimiento de tierra. Así como asentamientos y cambios estacionales de temperatura.
Alberto Comas | ingeniero

Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio