Tiempo de lectura: 6 minutos

Impermeabilización de los exteriores

Mantener el agua lejos de la cimentación es una buena manera de evitar que se filtre en los bajos y sótanos. Sin embargo, esta técnica útil no es la única respuesta para arreglar los bajos y sótanos húmedos. Los especialistas han esbozado algunos consejos para aligerar la carga de humedad, con estos consejos de impermeabilización de los exteriores y la cimentación.

Los cimientos de una casa tienen las de perder desde el día en que se construyen. Cuando se excava una casa para hacer sitio a los muros de la cimentación, por cierto, se deja un espacio entre el borde exterior del muro de los cimientos y la tierra que lo rodea.

Esta zona, los patios y jardines se rellenan con tierra excavada, creando una zona de tierra suelta y esponjosa. Esta tierra es más absorbente que la tierra no excavada que la rodea. Por lo que se crea un falso nivel freático alrededor de la vivienda. En la mayoría de los patios y jardines, cuando llueve, se acumula más agua en la zona que rodea la cimentación que en cualquier otra parte. Y ello afecta la zona donde se debe cuidar la impermeabilización de los exteriores de la casa.

A medida que esta agua se acumula, ejerce presión sobre las paredes de los bajos de la casa. Esta agua pasará a través de las paredes de la cimentación de cualquier manera posible. A través de las grietas en las paredes de los bajos, el sótano o los bajos de la construcción. También, más a menudo a través de la junta del suelo de las paredes de la cimentación. Además, el agua es empujada a través del hormigón poroso y la mampostería reforzada, entrando en el sótano o bajos, en forma de humedad.

Para solucionar este problema, hay que mantener el agua alejada de la zona de la cimentación. Siempre que sea posible hacer una impermeabilización de los exteriores. Y cuando esto no sea posible, hay que eliminar esa agua y quitar presión hidrostática.

Nivelación del suelo en torno a las paredes de la cimentación

En el transcurso de varios años, la tierra excavada alrededor de la vivienda, comenzará a asentarse. Al hacerlo, se creará un desnivel en el patio y en los jardines, alrededor del borde de la cimentación. Sin duda, allí se acumulará el agua de la lluvia y la nieve.

Esto hace que haya fallas en la deficiente impermeabilización de los exteriores. El agua se acumulará alrededor de la cimentación y entonces empeora el problema. Si el suelo de la cimentación está inclinado hacia la casa, se recomienda añadir tierra a la zona hasta que la pendiente se aleje de la casa. Esto se conoce como nivelación.

Esta tierra debe ser densa, preferiblemente arcillosa. Si añade arena y mantillo, el agua se escurrirá directamente a través y alrededor las de paredes de la cimentación. Asimismo, empeorando el problema del agua de los cimientos.

También, para mantener la impermeabilización de los exteriores, es importante asegurarse de que la tierra no llegue hasta el revestimiento. Un espacio de más de 10 cm entre la línea de tierra y el revestimiento asegurará que alivie la presión y no someta la impermeabilización de los exteriores.

Drenajes de cortina

Si el jardín de una casa está situado en la parte inferior de una colina inclinada, entonces los drenajes de cortina se instalan a menudo en algún lugar a lo largo del borde de la pendiente. Los desagües de cortina se crean cavando una zanja en el jardín, a cierta distancia de las paredes de los bajos y cimientos. Una vez excavada, se coloca una tubería en estas zanjas. Luego la grava cubre el tubo y rellena la zona, apareciendo como una franja drenante en el patio.

Aunque estos desagües son una forma eficaz de limitar la acumulación de agua en las áreas verdes, patios y jardines, no impiden que el agua llegue a las paredes de los bajos. A la vez, que presiona sobre la impermeabilización de los exteriores, alrededor de la casa. Tampoco, impiden que el agua llegue a las paredes de la cimentación o que pase por el suelo debajo del desagüe.

En resumen, no son una buena manera de mantener el sótano seco, solo alivia la cantidad de agua que empuja sobre la impermeabilización de los exteriores. El agua continuará acumulándose alrededor de la cimentación, y puede seguir entrando fácilmente en su sótano y en los bajos.

Luego, las trincheras drenantes y desagües de cortina evitan que se acumule agua a corto plazo. Pero, estos desagües pueden obstruirse con sedimentos y raíces rápidamente. Finalmente, NO son una línea de defensa fiable para la impermeabilización de los exteriores.

Bajantes y canalones

Si un canalón está obstruido con hojas y residuos, NO podrá hacer su trabajo. Debe asegurar de realizar un mantenimiento rutinario para estar seguro de que funciona correctamente y sin problemas en todo momento. También, si es posible, hay que colocar una reja para evitar que las hojas obstruyan el desagüe.

Sin embargo, una vez que los canalones funcionen correctamente, aparecerá un problema secundario. Así, el agua que corre por sus bajantes está siendo expulsada directamente contra la cimentación. Si este es el caso, asegure de extender sus bajantes tan lejos de la cimentación como sea posible.

Desafortunadamente, las extensiones de bajantes se consideran generalmente fuera de moda. La razón de ello es que instalar esto, significa añadir una antiestética tubería. Además de otros accesorios en varios puntos de la vivienda.

Además de ser feas, estas tuberías suponen un peligro de tropiezo y crean una molestia constante y frustrante a la hora de cortar el césped. Así, instalar una extensión de los desagües que esté empotrada o una extensión que pueda ser enterrada, mantendrá el agua de los bajantes lejos de las paredes de los bajos. Luego, NO interfieren con la belleza del patio, del jardín o la accesibilidad, sin que se obstruya con residuos.

La solución de impermeabilización de los exteriores

Ciertamente, la nivelación del suelo de los cimientos y las extensiones de bajantes ayudarán a mantener el agua lejos de su casa. Pero al final, la mejor manera de mantener los bajos y sótanos secos todo el tiempo es instalar un sistema de impermeabilización de las paredes de los bajos a lo largo de la cara interior de los muros soterrados, bajos y sótanos.

Si tiene alguna filtración, los mejores bajantes y el tratamiento del suelo de la cimentación en el mundo, NO va a detener una gran tormenta de lluvia y terminará inundando y humedeciendo todo.

Asegure de instalar un sistema de impermeabilización de los bajos y soterrados, a base de mortero hidráulico y pantallas poliméricas. Por cierto, aplicados del lado interior. Pues, se trata de una tecnología que deriva de los antiguos desagües franceses.

El Arquitecto de SolucionesEspeciales.net

 Arquitecto

Diseño, construcción y reforma
Patologías de la construcción
Steel framing

633 70 88 32

34 931 98 58 49

★★★ Presupuestos★★★

Los cimientos de una casa tienen las de perder desde el día en que se construyen. Cuando se excava una casa para hacer sitio a los muros de la cimentación, por cierto, se deja un espacio entre el borde exterior del muro de los cimientos y la tierra que lo rodea.
George Gordon | arquitecto
Para solucionar este problema, hay que mantener el agua alejada de la zona de la cimentación. Siempre que sea posible hacer una impermeabilización de los exteriores. Y cuando esto no sea posible, hay que eliminar esa agua y quitar presión hidrostática.
Abdul Rashiff | Ingeniero

    Comentar / Pedir

    • Por Whatsapp al 633708832
    • Por email info@SolucionesEspeciales.Net
    • Política de privacidad

    Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
    Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
    Relacionados con esto:
    Solicitar al +34 633 70 88 32

    Las recetas SolucionesEspeciales.Net

    Reformas Integrales
    +34 633 70 88 32

    info@SolucionesEspeciales.Net

    Opinan los clientes

    Barcelona

    Osona

    Costa Brava

    Paraná

    Medio Ambiente
    Mallas antierosivas
    Drenaje de suelos
    Gaviones
    Geotubos
    Servicios
    Costos y presupuestos
    Verifica lo que compras
    Boletines
    Consultas
    Quienes Somos
    Glosario
    Barcelona y Catalunya
    Llamar a Barcelona
    Osona y Centelles
    Llamar a Centelles
    Costa Brava y Girona
    Llamar a Lloret
     info@SolucionesEspeciales.Net
    Barcelona +34 633 70 88 32
    +34 931 98 58 49
    Paraná +54 343 512 40 90
    Support by xPerro© 1998-2023
    impermeabilización de los exteriores [paredes de los bajos, paredes de la cimentación]
    Scroll al inicio