Tiempo de lectura: 3 minutos

Impermeabilización de plazas y espacios abiertos

Dentro de la impermeabilización de plazas y espacios abiertos hay una crisis de identidad.

Las plazas y cubiertas sufren de un lapsus de identificación. Ciertamente, tienen múltiples definiciones y nombres.

¿Son techos? ¿son pisos? Luego, ¿son pavimentos? Entonces, ¿Son patios? ¿Pueden  ser cubiertas vegetales?

Impermeabilización de plazas y espacios abiertos

Situados sobre las zonas de aparcamiento, zonas de juego o depósitos de almacenamiento de agua. Asimismo, se mantienen con tareas de impermeabilización de plazas. A veces son grandes en tamaño, como una manzana de una ciudad, o pequeñas de un metro cuadrado.

Ciertamente, la impermeabilización de aparcamientos soterrados, está muy por encima del nivel del terreno. Mientras que en otras ocasiones pueden estar rehundidas varios metros más abajo, presentan así complejidades de diseño.

Las cubiertas de estas plazas son vulnerables al agua y a daños por filtraciones. Probablemente, es necesario impermeabilizar espacios abiertos de este tipo, pero a menudo se excluyen en el diseño.

Ciertamente, drenar el agua de la superficie es un reto. Ya que la pendiente es mínima y a veces inexistente.

La transición entre las paredes verticales o jardineras, y la impermeabilización horizontal debe ser cuidadosamente diseñada. Además, construida para evitar la infiltración de agua. Siendo este detalle crítico considerado con frecuencia, en el último momento.

La mayoría de las plataformas de plazas, se construyen con hormigón in situ, a menudo pos-tensados.

También se realizan de madera, metal, y combinaciones de las mismas. Por cierto, las cargas muertas y vivas son impresionantes, si tenemos en cuenta el peso de la sobrecarga, peatones y vehículos. Además de cargas de construcción y el peso de la propia cubierta.

Comúnmente, el suelo saturado, el peso de las planteras y el follaje también son significativos.

Impermeabilización de aparcamientos soterrados

El Instituto Nacional de Ciencias de la Construcción define una cubierta tipo plaza como cualquier losa compatible que proporciona color verde y paisaje. Además de planteras, árboles y vehículos. También movimiento peatonal sobre el espacio ocupado. Los proyectos más recientes incluyen espacios no ocupados y de almacenamiento.

La impermeabilización de plazas es un sistema híbrido. De protección contra el agua. Ciertamente, combinan todas las características de las cubiertas de techos e impermeabilización.

La construcción de una nueva cubierta de la plaza es complicada. Pero la renovación de un proyecto existente trae consigo retos adicionales.

Existen las dificultades logísticas habituales. A la vez, que son necesarias para completar un proyecto cuando se ocupa el espacio de una plaza.

La cubierta en sí necesita reparaciones. Lo cual es difícil de lograr sin la eliminación de la superficie de desgaste. O sea, los pavimentos, sin alterar el sistema de impermeabilización. Tal vez no fue construido correctamente. Asimismo, sufrió un desgaste excesivo. En consecuencia, ya no responde a las necesidades y prioridades cambiantes de los propietarios.

En este caso, el arquitecto del proyecto, integra un edificio de varios niveles y la cubierta mediante la armonización de los detalles de diseño. Además, crea un lenguaje de diseño coherente para todo el desarrollo.

También es una oportunidad para añadir una capa de impermeabilización donde no había ninguna previamente. Finalmente, es una norma muy común en zonas de clima seco.

Las capas de impermeabilizante

Para impermeabilizar espacios abiertos, los arquitectos seleccionan una impermeabilización de poliéster de aplicación en frío que podía ser enrollada. Además, pueden optar por una impermeabilización continua, empleando plastileno o polímeros híbridos poliurea – poliuretano. Los bordes, grietas, juntas y esquinas de la cubierta se protegen primero con una capa de malla tipo Politex, lo que ayuda a evitar grietas en el sustrato.

Después vienen las capas de plastileno en formato de membrana semi fluida continua y finalmente la protección que permite aplicar el ajardinamiento o el pavimento.

el Impermeabilizador

633 70 88 32

931 98 58 49

terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios

★★★ Presupuestos★★★

Las cubiertas de estas plazas son vulnerables al agua y a daños por filtraciones. Probablemente, es necesario impermeabilizar espacios abiertos de este tipo, pero a menudo se excluyen en el diseño.
Adela Suarez | arquitecta
La impermeabilización de plazas es un sistema híbrido. De protección contra el agua. Ciertamente, combinan todas las características de las cubiertas de techos e impermeabilización.
Ferran Gomez | ingeniero

Reformas Integrales
+34 633 70 88 32

info@SolucionesEspeciales.Net
Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio