Impermeabilización de techos planos. Resinas líquidas
Hay que asegurar de que saca el máximo provecho de su cubierta de techos. Debe haber un sistema de impermeabilización de techos planos, eficaz.
Una exposición excesiva a los elementos exteriores provocará daños. Así, la putrefacción y el deterioro de la cubierta y el aislamiento. Lo que reducirá significativamente la vida útil del techo.
Esto puede llevar a reparaciones costosas. Peor aún, a la necesidad de un techo completamente nuevo.

Hay métodos principales utilizados en la impermeabilización de techos planos
El uso de estos enfoques dependerá del entorno, el tamaño del techo. También está en función del presupuesto y el tipo de estructura que se esté reparando.
Impermeabilización de techos planos con telas asfálticas
El uso de estos enfoques dependerá del entorno, el tamaño del techo. También está en función del presupuesto y el tipo de estructura que se esté reparando.
Las membranas asfálticas ya están en desuso, han dado sus beneficios en su momento. Ciertamente, para la impermeabilización de techos planos en viviendas y edificios de bloque.
Es un proceso de colocar dos o tres capas del material a lo largo de toda la superficie del tejado. Igualmente, en rollos, de un preconformado asfáltico. Finalmente, uniendo con fuego de soplete o con asfalto líquido o betún en caliente.
Formada la cubierta de esta forma, se transforma en un techo de tránsito peatonal esporádico. NO puede ser utilizado para el disfrute, no es posible desarrollar actividades allí. Por esta razón, salvo las visitas necesarias para el mantenimiento y servicio.
La membrana o tela asfáltica utilizada en techos planos, se puede fijar a la cubierta mediante varios métodos diferentes.
Verter y enrollar
A medida que la capa de membrana asfáltica se desenrolla a través del techo, el betún caliente o alquitrán se vierte. En primer lugar, esto en la parte delantera para sellar los dos juntos.
Quemado o fogueado
Un mecanismo específico mediante soplete de gas sin necesidad de utilizar betún como adhesivo. Asimismo, se deben tomar precauciones para reducir el riesgo de que ocurran incendios.
Aplicación en frío
Se aplica un adhesivo frío en toda la superficie del techo antes de desenrollar lentamente los rollos de tela asfáltica. Así, asegurar de que las vueltas también se sellan con el mismo material de agarre. Finalmente, es un asfalto líquido modificado.
Autoadhesivo
Se aplica un adhesivo fuerte y de alta adherencia con papel antiadherente en la parte inferior de la membrana asfáltica. Luego se desenrolla en el techo. Sin duda, una vez que la membrana está en su lugar, se puede retirar el papel separador y luego pegarlo en su lugar.
Este método debe apoyarse en una acción de rodadura constante. Finalmente, use una escoba o rodillo de presión, de goma, para alisar los pliegues o las áreas que no se han pegado completamente en su lugar.
Membrana líquida para impermeabilización de techos planos.
Las membranas líquidas como el Plastileno Terrazas, se basan en un recubrimiento especial elastomérico. Casi, para asegurar que la impermeabilización de techos planos esté adecuadamente estanca.
Este enfoque se puede utilizar para todo tipo de cubierta de techos. Del mismo modo, es particularmente popular en techos planos de baja pendiente y terrazas peatonales.
Por ejemplo, la impermeabilización con plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) utiliza resina rígida. Así, un polímero de poliéster en combinación con un refuerzo de fibra de vidrio.
Un requisito adicional para este tipo de sistema es que debe estar complementada únicamente con tableros de madera. Unos paneles de contrachapado de alta calidad o tableros OSB. Esto, para cumplir con la normativa de construcción.
Impermeabilización sin extraer la cubierta. Sin extraer baldosas.
Los sistemas de poliuretano, poliurea, acrílico y poliéster flexible también se aplican usualmente. Aunque su composición química permite un uso más flexible.
Las membranas líquidas de plastileno reforzadas con vellón geosintetico calandrado laser son la alternativa más confiable. En definitiva, incluye resina líquida pero con refuerzo de malla geosintética.
Existen resinas para impermeabilización líquida que contienen fibras incorporadas. Llamadas también resinas fibradas.
Casi son muy útiles en trabajos de mantenimiento y reparación de una impermeabilización de techos planos.
¿Cuánto tiempo dura la impermeabilización de techos planos, líquida?
Los especialistas que certifican en forma independiente estos productos, estima la vida útil de los sistemas líquidos de techos planos. Este tipo de reparación de techos es expuesto a la intemperie y de superficie. Finalmente, duran entre 15 y 20 años con mantenimiento.
Esto depende de la calidad del producto adquirido, de la resina líquida o del plastileno terrazas que se emplee. También de los procedimientos de instalación seguidos por los especialistas. Y además, del mantenimiento de la superficie del techo en los años siguientes.
¿Cuánto cuesta la impermeabilización de techos planos?
Para obtener los precios más actualizados de los productos para techos planos, puede consultar la empresa especializada que garantiza estas soluciones.
Los costos de los servicios profesionales variarán dependiendo de las dimensiones la azotea o terraza que disponga. Así como de los materiales requeridos. Calculamos que el coste se sitúa en unos 2500 dólares, dependiendo de los criterios anteriores.
Plastileno terrazas como resina líquida para impermeabilización.
Las empresas profesionales también incluirán en sus presupuestos los costes de mano de obra y de eliminación de residuos. En el caso del plastileno terrazas, es el de un sistema de impermeabilización de techos planos que proporciona una sólida protección. Válida contra la intemperie y extremadamente elástica e impermeable.
Una membrana de superficie, como la membrana plastileno terrazas, puede resultar más asequible en costo. Ello se da, habida cuenta que no se necesitan extraer las baldosas existentes de una terraza. Además en el caso de cubiertas de techos planos basta con un buen saneamiento de la superficie y aplicar el sistema de resina líquida plastileno terrazas.
Si está considerando impermeabilizar su propio techo, es importante encontrar la solución, que pueda ofrecer altos niveles de rendimiento.
cubiertas de techos
sótanos
pozos de ascensor
piscinas
reservorios
acuarios
¿Qué otros métodos de impermeabilización están disponibles?
Otra opción de impermeabilización es el uso de membranas de una sola capa. Este es uno de los métodos más efectivos y su uso se remonta a más de cuatro décadas.
Las membranas de una sola capa se encuentran típicamente en superficies de edificios. Así como en casas residenciales privadas y amplias. Se trata de elastómeros altamente resistentes que pueden tener un grosor de entre 1,2 y 2 mm.
Para asegurar un rendimiento óptimo, las membranas de una sola capa suelen estar acopladas a techos planos calientes.
Esto implica la colocación de algún aislamiento térmico. En este escenario, se requerirá una capa adicional debajo del aislamiento para evitar que la condensación ascendente afecte la integridad del material aislante.
-
El problema de las azoteas y tejados planos
El problema de las azoteas y tejados planos puede ser una patología duradera y preocupante, por falta de mantenimiento y caducidad del impermeable. -
Techos calientes: construir un techo blanco o uno verde
Un cliente que ha comprado una cartilla de soluciones me indicó que les consulte sobre los techos calientes en verano. -
Cubiertas de techo planas
Las cubiertas de techo planas son más comunes en áreas con poca precipitación. Aunque son masivamente empleadas en ciertos países, actualmente muy lluviosos por el cambio climático. -
Sin quitar el suelo: impermeabilización fibrada ultra reflectiva
Una impermeabilización sin quitar el suelo existente, fibrada, reflectiva. No requiere armadura de refuerzo, con fibras incorporadas.