Tiempo de lectura: 4 minutos

Impermeabilización de una escalera comunitaria

Una zona de paseo común en un barrio de trabajadores que estaba sufriendo filtraciones. Donde se acometieron trabajos de impermeabilización de una escalera comunitaria existente.

La cubierta de techos sobre el edificio de correos, también servía como zona de paseo común con acceso al nivel superior de los edificios adyacentes. Además, las viejas baldosas del paseo se habían desgastado y se habían convertido en un peligro de resbalones cuando se transitaba por ellas.

fotos polyroof.co.uk

Los proopietarios buscaban una solución duradera e impermeable que también proporcionara una superficie antideslizante de alta resistencia. Los especialistas que intervinieron acertaron con la solución a medida para Impermeabilización de una escalera comunitaria.

Para minimizar la interrupción del acceso a los edificios adyacentes del nivel superior, el cliente había organizado una ventana de 5 días para los trabajos de impermeabilización de la escalera.

Los especialistas retiraron las antiguas losas de pavimento y la membrana hasta llegar a la cubierta de hormigón que había debajo. Asimismo, realizaron reparaciones para crear una superficie nivelada.

Saneamiento y preparación

Empezando un lunes, se comenzó por imprimar la superficie de hormigón para crear un sustrato sellado y sin poros. Gracias a sus propiedades de curado rápido, la imprimación epoxídica estaba lista para ser recubierta solo 30 minutos después de su aplicación.

Se aplicó una imprimación metálica epoxídica de dos componentes a las secciones de detalles metálicos. Incluidos los conductos de ventilación. Además al intrincado detalle de la balaustrada junto a la escalera comunitaria, que también formaba parte de los trabajos especificados.

Se llevaron a cabo refuerzos locales en estos detalles, que incluían la aplicación de resina estabilizadora de óxidos. De hecho, antes de aplicar el sistema completo de impermeabilización.

Una vez terminadas, las balaustradas se volvieron a pintar, y la pintura se aplicó sobre la membrana de impermeabilización para crear un detalle limpio. Una ventaja clave de los sistemas líquidos en general es su capacidad para sellar sin fisuras alrededor de detalles complejos. En este caso, sencillamente las balaustradas de la escalera comunitaria no podrían haberse sellado eficazmente utilizando una tecnología de impermeabilización tradicional.

Membrana elástica para la impermeabilización de la escalera

La membrana elástica de poliuretano empleada goza de una velocidad de detallado excepcional. Por cierto, su formulación le permite descomponer rápidamente las fibras de la malla de refuerzo empleada y se moldea limpiamente alrededor del detalle que está cubriendo.

A la izquierda del hueco de la escalera, el sistema de membrana semifluida empleada, se introdujo hasta conseguir un rodapié de unos 150 mm de altura por encima del nivel de la escalera. El punto de terminación de la membrana de impermeabilización se selló con masilla plastoelástica PU para crear un detalle totalmente impermeable. El sistema revistió los estribos de las paredes de las zonas principales. Luego, se aplicó un nuevo enlucido a las paredes.

Una vez completados los refuerzos locales, se aplicó el sistema de impermeabilización principal a las zonas de la pasarela y la escalera. El sistema impermeabilizante de dos capas pudo aplicarse rápidamente con sus tiempos de curado de 30 a 60 minutos. Lo que significó que el proyecto estaba cómodamente adelantado al momento de su finalización.

… una solución exitosa
★★★★★

Luego de que intervinieran en la impermeabilización de la escalera comunitaria del bloque, también resolvieron humedades en mi casa. Por cierto tenía dos filtraciones diferentes que no lograba arreglar. Otros ya lo habían intentado y seguían las goteras. SolucionesEspeciales.Net son los especialistas. Un amigo me los sugirió y fue una gran decisión. Ahora, ya 2 años más tarde el techo no ha filtrado ni una gota. Pensé que el precio era más que justo y el servicio era grande. Programaron con antelación y llegaron a tiempo. Los recomiendo encarecidamente.

Leopoldo G. (Guadalajara)

info@SolucionesEspeciales.Net

633 70 88 32

Tratamiento antideslizante

A continuación, se enmascararon cuidadosamente las zonas antideslizantes designadas, dejando la impermeabilización expuesta en los perímetros del techo, los detalles y los lados verticales de los escalones. Se aplicó una tercera capa de membrana líquida a las secciones enmascaradas y, mientras el líquido estaba todavía húmedo, se esparció en la resina un agregado de corindón de 0.7 mm a 1.2 mm de diámetro medio.

Una vez seco, el árido quedó encapsulado en la membrana y la arenilla perdida se eliminó con un cepillo y se recogió para su reutilización. Para proporcionar una superficie extra resistente que sellara ese agregado en su lugar, se aplicó una capa de resina poliuretánica protectora. Ciertamente, contra los rayos ultravioletas e intemperismo, de color gris claro elegido por los clientes.

Todos los trabajos se completaron el jueves siguiente, un día antes de la fecha límite. Teniendo en cuenta el escaso margen de tiempo para aplicar el sistema; la atención al detalle y la calidad de la mano de obra fueron extraordinarias.

Los clientes quedaron muy impresionados con las obras, que superaron ampliamente sus expectativas. Finalmente, elevaron el aspecto de la zona mucho más allá de la antigua construcción.

Para minimizar la interrupción del acceso a los edificios adyacentes del nivel superior, el cliente había organizado una ventana de 5 días para los trabajos de impermeabilización de la escalera.
Ferran Gomez | ingeniero
Se llevaron a cabo refuerzos locales en estos detalles, que incluían la aplicación de resina estabilizadora de óxidos. De hecho, antes de aplicar el sistema completo de impermeabilización.
Alberto Comas | ingeniero

Si resultó útil este artículo, por favor, click aquí para dejar una RESEÑA.
Para que podamos seguir divulgando SOLUCIONES
Relacionados con esto:

Las recetas SolucionesEspeciales.Net

Opinan los clientes

Barcelona

Osona

Costa Brava

Paraná

Medio Ambiente
Mallas antierosivas
Drenaje de suelos
Gaviones
Geotubos
Servicios
Costos y presupuestos
Verifica lo que compras
Boletines
Consultas
Quienes Somos
Glosario
Barcelona y Catalunya
Llamar a Barcelona
Osona y Centelles
Llamar a Centelles
Costa Brava y Girona
Llamar a Lloret
 info@SolucionesEspeciales.Net
Barcelona +34 633 70 88 32
+34 931 98 58 49
Paraná +54 343 512 40 90
Support by xPerro© 1998-2023
Scroll al inicio