Impermeabilizar un suelo
Existe una solución para impermeabilizar un suelo de terraza de baldosas a costos razonables sin necesidad de extraer el suelo. Por cierto, en una terraza existente y con filtraciones, y obtener una cubierta de techos totalmente impermeable y peatonal. Así, comenzamos extrayendo el suelo de baldosas existentes.

- Regularizar la superficie empleando mortero hidráulico hidrófugo para recrecido, en un espesor adecuado.
- Simultáneamente, dar pendientes y facilitar el escurrimiento del agua hacia los imbornales y desagües. O sea hacia los drenajes y bajantes.
El impermeabilizante elastomérico para impermeabilizar un suelo
El procedimiento correcto para resolver la estanqueidad de un suelo es:
- Aplicar la lámina impermeabilizante continua tipo elastómero Plastileno de alta densidad, apto para quedar bajo alicatados o solados.
- Insertar una capa protectora y reforzante a base de vellón geosintético Politex apta para reforzar e impermeabilizar un suelo.
- Mineralizar la superficie empleando cuarzo y corindón, para generar textura de agarre.
- Ejecutar un recrecido cementoso de poco espesor que sirva de base para el embaldosado posterior.
- Finalmente aplicamos el nuevo suelo de baldosas, con juntas de colocación adecuadas. Sin duda, respetando la generación de juntas de dilatación necesarias. Incluyendo la colocación de los zócalos o rodapies.
NO caer en la chapuza
Como puedo dejar de volver, todo el tiempo, a intentar impermeabilizar el suelo de la cubierta de techos, y dar con la solución. ¿Qué producto impermeabilizante se necesita? Ciertamente, NO hay magia, si es serio con esto, lo podrá hacer, debe encontrar a los especialistas.
Como medida preventiva, debe dejar de comprar esos «cantos de sirena». Sin duda, son esos que se venden en las pinturerías poco idóneas. Ni hablar del supermercado o esos grandes almacenes como los del tío Sam.
Ahórrese todos esos engaños y vaya por lo correcto para impermeabilizar el suelo. Le llaman membrana líquida, membrana en pasta, pintura de caucho, etcétera. Pero son el pan de hoy y el hambre de mañana.
[Los especialistas] le podrán aconsejar uno que otro producto. Pero en realidad se trata de un elastómero para impermeabilización de altas prestaciones. De hecho, de esos que se elastizan, que contienen poliuretano en su fórmula y que incorporan un filtro ultravioleta.
Igualmente, si usted está por impermeabilizar una terraza de baldosas, y esa impermeabilización queda expuesta a la intemperie, deberá ser muy cauteloso en el método de hacerlo y el producto.
Será el sol y su radiación ultravioleta la que se encargarán de envejecer rápidamente esa membrana líquida. Asimismo, tenga cuidado con la membrana en pasta que compro «a precio», en aquel lugar.
Estamos ahora por una impermeabilización técnica, con mayor seriedad, usted no querrá volver el año que viene a repetir el gasto. Por ejemplo, tiene el Plastileno S560 como elastómero para una impermeabilización peatonal. Una impermeabilización que puede quedar expuesta. Así, un impermeabilizante de nueva tecnología basado en resina híbrida coelástica con una duración de entre 10 y 15 años.
Ventajas de un impermeabilizante correcto para el suelo de una cubierta
- Alta elasticidad y resolución de afogarado y fisuras.
- También resiste los rayos ultravioletas.
- Además, es una excelente adherencia sobre hormigón, metal y madera.
- A la vez, autonivela y forma piel. Entonces, no hay juntas, no hay soldaduras ni costuras.
- Absolutamente impermeable al agua y permeable al vapor de agua.
- Finalmente, una larga vida útil: 10 a 15 años, con mantenimiento.
Este tipo de elastómero resiste como revestimiento para impermeabilizar un suelo de una cubierta de techos, tanto en obra nueva como en el mantenimiento. Además de ser un excelente recubrimiento reflectivo para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de energía. Luego, tendremos menos factura de electricidad por aire acondicionado y menos factura de gas por calefacción.
Sobre los productos para impermeabilizar
Los fallos en la impermeabilización se pueden combatir conociendo los productos para impermeabilizar que se están utilizando en la mayoría de las construcciones y en las reparaciones de humedades.
¿Cuál usar para determinado tipo de humedad? A menudo crea confusión a los técnicos en etapa de diseño y dudas a los propietarios que desean reparar las filtraciones que tienen en sus viviendas.
La impermeabilización cementosa
La impermeabilización a base de morteros de cemento hidráulico es uno de los productos para impermeabilizar utilizado en soluciones de impermeabilización. Principalmente se utiliza en bajos y soterrados, sótanos y toda construcción que se encuentre parcial o totalmente bajo el nivel del terreno. Se emplean también en baños y cocinas.
Sin embargo, se recomienda la impermeabilización con morteros hidráulicos para las zonas bajas y humedades con presión negativa. Además, en el caso de humedad ascendente desde los cimientos. Aun así, hay un montón de fallos debidos a la calidad de estos productos para impermeabilizar. También a una mano de obra poco idónea en estas patologías, que pocos conocen.
La mayoría de los recubrimientos cementosos no son flexibles, de hecho, algunos son incluso muy rígidos. Después, para soportar la contracción y el proceso de expansión de la estructura. Es necesario tener morteros poliméricos con cierta flexibilidad. La flexibilidad de estos morteros premezcla listos para usar, depende del contenido de áridos, arenas y polímeros empleados en su fabricación.
En reparaciones y trabajos de mantenimiento, algunos aplicadores suelen dejar la capa de mortero hidráulico, expuesta. Pero estos productos para impermeabilizar de tipo cementosos no están diseñados para quedar a la intemperie, todo debe ser recubierto con alguna carpeta cementicia, revoque o alicatado cerámico.
Membrana impermeabilizante líquida
Este tipo de productos para impermeabilizar es un poco más eficaz, a diferencia de las membranas asfálticas estos productos líquidos proporcionan una capa continua de protección y muy flexible.
La durabilidad y la calidad de la membrana líquida de impermeabilización depende de la formulación y el polímero usado por el fabricante.
Alta elongación y resistencia a los rayos UV son algunos de los beneficios claves que se debe exigir de estos impermeabilizantes líquidos. Recomendados especialmente para terrazas, cubiertas de techo y piscinas.
Telas y membranas asfálticas
Un método un tanto antiguo y en desuso, es el de los productos para impermeabilizar basados en las telas asfálticas preconformadas. Por cierto, tienen muchas ventajas si están bien colocadas, pero son un dolor de cabeza por su discontinuidad. Pues, se trata de pegar una lámina asfáltica en tiras que debe rigurosamente estar bien soldada.
Debido a la mala mano de obra que muy a menudo aplica estos impermeabilizantes, y la baja calidad de las telas asfálticas, actualmente NO se recomienda como un método confiable.
Al igual que los revestimientos impermeables de morteros de cemento, las membranas a base de betún asfáltico no son resistentes a los rayos UV y por lo tanto necesitan una cobertura protectora. Generalmente es una lámina de aluminio o gravilla. Y otra vez la calidad del componente aluminio, pone en jaque el sistema de impermeabilización con tela asfáltica.
Dicen [los especialistas] que algunos aplicadores contratistas dejan la tela asfáltica abierta, sin protección. Luego, como no absorbe el castigo del clima, se desarrollan grietas al cabo de unos 14 meses. Las razones podrían ser la falta de conocimiento, así como de reducir el presupuesto y abaratar el trabajo. Este tipo de impermeabilización tiene una fuerte influencia en el presupuesto. Finalmente en impermeabilizaciones lo barato sale caro. El tiempo hará que se entere.
Membranas elastoméricas de poliuretano
… una solución exitosa
Asequible, fiable y de alta calidad, fueron los trabajos para impermeabilizar el suelo de nuestra terraza. Hemos utilizado SolucionesEspeciales.Net en varias ocasiones y ha sido satisfactorio con los resultados cada vez. Lo recomiendo para las necesidades de techos y reparaciones en cubiertas.

Efrain E. (Palma de Mallorca)
633 70 88 32
El poliuretano-poliurea es, entre los productos para impermeabilizar, el recomendado de [los especialistas]. En membrana fluida puede proporcionar la mayor flexibilidad. Luego, cumple con su misión, las cubiertas de techo quedan impermeables.
Finalmente, como siempre, el conocimiento y los cuidados de un buen aplicador son nuevamente importantes y hasta decisivos. De todos modos, siempre los especialistas se lo pueden resolver.

el Impermeabilizador
931 98 58 49
terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios
★ Presupuestos ★

