Impermeabilizar un terrado sin quitar el suelo
Hay un significativo ahorro en los trabajos para impermeabilizar un terrado sin quitar el suelo. Tanto como terrazas, azoteas, sin hacer obras, sin extraer el suelo existente.
Para asegurarse de sacar el máximo provecho de un terrado plano, debe haberse efectuado un sistema adecuado para impermeabilizar en superficie. Sin duda, sin extraer el suelo, con un notable ahorro en el mantenimiento.
Esto protegerá la integridad a largo plazo de la estructura. Además de una exposición excesiva a los elementos exteriores que provocará la putrefacción y el deterioro de la cubierta de techos. Finalmente el aislamiento térmico, si lo tiene, reducirá significativamente la vida útil del techo, terrado o terraza.
Esto puede llevar a reparaciones costosas, o peor aún, a la necesidad de un techo completamente nuevo.
Hay varios métodos principales utilizados para impermeabilizar los techos planos sin quitar el suelo. Es el caso de los terrados y azoteas. Asimismo, el uso de estos enfoques dependerá del entorno y el tamaño del techo. Se deberá considerar el presupuesto y el tipo de estructura que se esté por impermeabilizar.
Impermeabilización de un terrado plano con membranas elastoméricas plastileno reforzadas sin quitar el suelo.
Las membranas elastoméricas del sistema plastileno son el material más comúnmente utilizado. Se emplea para impermeabilizar terrados planos en propiedades residenciales. El proceso consiste en colocar dos o tres capas del material a lo largo de toda la superficie del tejado sin quitar el suelo.
Esta membrana continua de poliuretano poliurea se combina con el sustrato para producir un recubrimiento apto para impermeabilizar la cubierta de techos. Puede colocarse sobre el aislamiento térmico. En el caso de un terrado plano o techo caliente o sobre la propia cubierta estructural, si el diseño es para una terraza plana.
La membrana del tipo plastileno, sirve para impermeabilizar el terrado sin generar juntas y sin quitar el suelo. Forma un revestimiento de superficie continuo para lo que no es necesario quitar las baldosas.
¿Que es impermeabilizar con una membrana líquida elastomérica?
Según los especialistas, impermeabilizar con una membrana de superficie es aplicar un recubrimiento especial. Lo que asegura que su cubierta de techos esté adecuadamente impermeabilizada, sin defectos. Y es este un enfoque que se puede utilizar para todo tipo de terrados o azoteas. Al final, es particularmente popular en techos planos, y sin extraer el suelo.
Por ejemplo, la impermeabilización con plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) utiliza resina rígida. Una capa semidura de poliéster en combinación con un refuerzo de fibra de vidrio.
Un requisito adicional para este tipo de sistema es que debe estar equipado únicamente con tableros de madera. Esto es, un sustrato de contrachapado de alta calidad o tableros OSB para cumplir con la normativa de construcción.
El mejor método para impermeabilizar y que resuelve definitivamente las humedades en los terrados lo da la membrana plastileno, sin demoler lo existente.
- Los sistemas de acrílico y poliéster flexible también se aplican comúnmente.
Aunque su composición química permite un uso menos resistente. - Membranas líquidas de fibra de vidrio: El PRFV es la versión más utilizada que incluye una resina líquida con un refuerzo de fibra de vidrio.
- Otras membranas aplicadas líquidas: hay resinas presentes en esta opción que no siempre contienen fibras reforzadas.
De este modo, se usan normalmente como parte de un sistema de reparación.
¿Cuánto dura una membrana plastileno sin extraer lo existente?
La certificación independiente de estos productos estima que la vida útil de la impermeabilización líquida es de entre 20 y 40 años. Para las impermeabilizaciones NO expuestas.
En la mayoría de los casos, puede conseguir impermeabilizar en superficie, expuesta y estimar con seguridad que durará por lo menos 20 años. Con mantenimientos periódicos si la membrana sobre las baldosas existentes del terrado.
Esto depende de la calidad del producto y de los procedimientos de instalación seguidos. También, del mantenimiento de la superficie del techo en los años siguientes.
¿Cuánto cuesta impermeabilizar techos planos sin quitar el suelo?
Los costos de los servicios para impermeabilizar variarán dependiendo de las dimensiones de su terrado. Así como de los materiales requeridos.
Calculamos que el coste se sitúa entre 1400 euros (1600 dólares) y los 2300 euros (2600 dólares).
Los aplicadores también incluirán en sus presupuestos los costes de mano de obra y de eliminación de residuos según sea el caso. Los especialistas le podrán elaborar un presupuesto con alternativas para el caso de su terrado, sin quitar el suelo.
Alternativamente, una membrana de una sola capa es considerada como la formada por imprimación epoxi y un refuerzo de vellón geotextil calandrado laser. Además de una membrana líquida plastileno y protección ultravioleta. La que puede resultar de las más seguras y más asequibles.
Si está considerando impermeabilizar su propio techo, es importante encontrar un producto que pueda ofrecer altos niveles de rendimiento. Y hacerlo sin quitar el suelo.

el Impermeabilizador
931 98 58 49
terrazas • cubiertas de techo
soterrados • piscinas • reservorios
★ Presupuestos ★

