Instalar aislamiento con revestimiento de papel kraft
Al instalar aislamiento con cara de papel kraft se encontrará con bloques y rollos largos. Los bloques están pre-cortados para encajar en las cavidades de las paredes estándar de 2.60 m de altura.
Así, el aislamiento en rollo es mejor para pisos, techos y techos con vigas largas o bahías de vigas y para paredes altas.

Todo el aislamiento instalado con cara de kraft es fácil de cortar con un cuter afilado o con navaja de instalador. El revestimiento tiene una pestaña llamada brida que corre a lo largo de cada borde lateral del aislamiento. Entonces, al instalar el aislamiento en estructuras steel frame, baloom frame o cualquier vivienda de construcción en seco pliegue la brida y/o engrápela al costado, al borde frontal de los perfiles para asegurar el aislamiento.
El aislamiento con cara de kraft también se puede ajustar por fricción en las cavidades de la estructura, entre montantes y no se puede engrapar en su lugar, si lo permite el código de construcción local.
El propósito del aislamiento
El aislamiento térmico con cara kraft está hecho de papel kraft con una capa de betún que hace que el papel sea impermeable al vapor de agua. El papel crea una barrera de vapor que ayuda a evitar que el vapor de agua del aire interior cálido, húmedo y calentado migre hacia la pared u otra estructura.
Por esta razón, el aislamiento revestido se instala típicamente en el lado de la pared cálido en invierno. En otras palabras, el revestimiento debe mirar hacia el espacio habitable, o hacia el ático o hacia el sótano o hacia la habitación.
Debido a que el revestimiento sirve como su propia barrera de vapor que atrapa la humedad dentro de un edificio, no debe usarse con barreras de vapor adicionales. De hecho constituye un excelente solución para la posible condensación.
Cómo instalar aislamiento con papel kraft
Siga siempre las instrucciones de instalación específicas del fabricante del aislamiento y asegúrese de cumplir con los requisitos del código de construcción local. Los códigos en algunas áreas pueden requerir que engrape las bridas de aislamiento en el lado frontal expuesto de la estructura para crear una barrera de vapor continua.
En climas muy húmedos, es posible que los códigos de construcción no permitan el aislamiento revestido en absoluto.
Los pasos instalación son así:
- Corte el rollo de aislamiento para que se ajuste al ancho de la cavidad de la estructura.
- Coloque el aislamiento con el lado opuesto hacia abajo sobre un trozo de madera contrachapada de desecho. Coloque una escuadra en T o una regla de metal sobre el aislamiento y presione firmemente hacia abajo. Corte a lo largo del borde el material aislante y el revestimiento de papel Kraft.
- Presente el aislamiento en la cavidad de la estructura, comenzando en la parte superior para paredes o en un extremo para techos y suelos. Empuje suavemente, pero no lo fuerce ni lo comprima, lo que reduce su valor aislante. El aislamiento debe encajar perfectamente en la cavidad, llenándolo todo.
- Doble la pestaña de papel a lo largo de un lado del aislamiento. Coloque la brida, virola o tira de solape plana contra la cara lateral del montante de la pared o la viga del suelo o la viga del techo. Sin duda, todo debe quedar al ras.
- Engrape la brida o pegue al perfil montante de la estructura. Una grapa cada 30 cm.
- Aísle detrás de las tuberías de plomería y fontanería, detrás del cableado eléctrico que atraviesa una cavidad o cámara de la pared. Coloque la capa sin revestimiento detrás de la tubería o cableado. Luego coloque la capa de aislamiento sobre la tubería o cableado.
Aislamiento de valor R y con revestimiento de papel kraft
La efectividad del aislamiento está indicada por su clasificación de valor R. Cuanto mayor sea el valor R, mejor resistirá el aislamiento la transferencia de calor a través del aislamiento.
El valor R indica la capacidad de aislamiento térmico de una capa de material aislante. A menudo se utiliza como valor aislante para aislamientos térmicos, dobles acristalamientos, paredes, suelos y tejados.
El valor R es la resistencia a la transferencia de temperatura de una capa de material y se expresa en m2K/W. Así cuanto mayor sea R, mayor será la resistencia que experimenta el paso del calor o el frío y mejor será la capacidad aislante del material.
El cálculo del valor R depende de los materiales que se encuentren en la estructura en cuestión. A la vez, el espesor del material, en metros, se divide por el valor λ, llamado coeficiente de conducción térmica. Cuanto mayor sea el valor, mejor es el aislamiento, una capa el doble de gruesa tendrá una resistencia térmica doble.
¿Me pueden ayudar?
Necesito aislar mis habitaciones!
La fórmula de la resistencia térmica
R = d / λ
R se mide en m2K/W, donde d es el espesor del material en metros, λ es el coeficiente de conducción térmica en W/mK
Un material aislante con un espesor de 9 centímetros o sea 0.09 metros, con un valor λ de 0.024 da un valor R=(0,09 / 0,024) = 3.75 m2K/W.
Es un malentendido popular que el aislamiento agrega calor a un espacio aislado. Los especialistas indican que en realidad, todo lo que hace es ralentizar la migración de calor del lado cálido del aislamiento al lado frío. El valor R del aislamiento con cara kraft generalmente se imprime en la cara del papel kraft y esa cara debe quedar del lado caliente de la pared, del suelo o del techo.

el Aplicador
Impermeabilizaciones
Aislamientos
Mantenimiento
34 931 98 58 49
★★★ Presupuestos★★★
